Permitidme que en este último lunes del mes de junio hoy escriba sobre mi último libro haciendo hincapié en la presentación del mismo el pasado jueves en Jerez de la Frontera.
Una trama donde cualquier parecido con la realidad es siempre fruto de su imaginación.
Jesús Rodríguez Arias
ENRIQUETA
“La vida de un pueblo a través
de su mirada” así se titula mi último libro con el que he querido hablar de esa
España rural e incluso vacía donde son pocos los que la conocen tal y como es.
En este he querido rendir un
homenaje a mi perrita Enriqueta que es nobleza, bondad y fidelidad hasta
extremos que el propio razonamiento humano es incapaz de llegar a comprender.
De esta manera también hablo de mi podenca maneta andaluza llamada Fernanda o
de mi celestial Gatorro, un personaje en toda regla, llamado Pitufino.
Con este libro he querido unir
lo que son los valores como la bondad, que me transmite a diario mi perrita
Enriqueta, con el día a día de cada uno de nosotros y en este caso desde la
visión de lo que es vivir en un pueblo y conocer muchos más con sus pros y
contras.
Sí, porque para vivir en uno
siendo de otro lugar hay que cambiar el chip porque en estos lugares donde la
población es mucho menor a los de una ciudad al uso no hay tantos servicios ni
ofertas comerciales que se encuentran en las urbes, aunque tiene otras cosas
como la tranquilidad, el silencio, trato cercano, que es muy valorado por
quienes transitamos por las calles de la buscada soledad.
Hay que tener en cuenta que el
ADN de los pueblos es igual en todas partes. Los vecinos que no somos
originarios de aquellos tenemos los mismos derechos y deberes que según ley se establezca,
aunque eso no nos otorga la capacidad de conocer que es lo sacrosanto del
lugar, las intimidades de cada sitio, de los cuales son garantes los lugareños
que han nacido allí o de esos hijos que viviendo fuera lo son pues comparten
sangre con los del lugar generación tras generación.
De eso he querido hablar en
“Enriqueta (La vida de un pueblo a través de su mirada) así como por medio de
una trama que se desarrolla en una localidad de mi invención con personajes donde
cualquier parecido con la realidad es siempre fruto de la imaginación de
quienes lo lea.
Solo os diré que “El
Cortijal”, que es el inexistente pueblo donde se desarrolla la trama que se
cuenta en este libro, puede parecerse en mucho o poco al sitio donde viven
muchos de los lectores y así me lo han hecho saber algunos de ellos ya que se
han sentido interpelados aun viviendo a lo largo y ancho de nuestra querida
España.
Este pasado jueves veinte de
junio se presentó en Jerez de la Frontera y estuvo a cargo de mi buen amigo y
reconocido periodista Esteban Fernández, así como del prologuista del libro,
Ángel Revaliente Domínguez, maestro de periodistas e histórico en Publicaciones
del Sur. Se celebró en el Hotel Jerez que dispuso de un salón para este acto,
así como el posterior Jerez de Honor gentileza de “SinLímites Comunicación”.
Fue una presentación corta de duración,
pero intensa y muy bonita ya que en ella se llevó a los presentes, así como a
los futuros lectores, lo que van a encontrar tras la portada que protagoniza
Enriqueta.
“Léanlo si son osados y desean
abrir su mente a historias imposibles, imaginadas, pero mucho más reales de lo
que creen.”
“Léanlo si buscan en un libro
algo más que literatura y si son de los que piensan que la lectura es un
ejercicio con infinidad de prismas y conceptos.”
Destaco estos dos párrafos de
la preciosa presentación de mi querido y buen amigo Esteban Fernández porque con
estas palabras abre al mundo lo que en verdad se puede encontrar tras las
páginas de un libro que es en sí la apuesta más personal de lo que he hecho
hasta el momento.
Mil veces gracias a mi querido
Esteban, al prologuista, querido amigo y hermano, Ángel Revaliente, a todos los
que pudieron asistir a pesar de que ese día jugaba España, y a los que no, por
mil motivos, que estuvieron muy presentes en mí pensamiento y corazón.
Ya inmerso en lo que será el
cuarto con el que finalizará mi itinerario existencial hasta ahora. Enriqueta
se puede adquirir en Amazon.
Jesús Rodríguez Arias