Este próximo sábado 23 de noviembre se inaugura el azulejo del Sagrado Corazón de Jesús que presidió el atrio de nuestro Ayuntamiento durante décadas y del que fue eliminado con la restauración de este edificio histórico.
Será en la Iglesia de San Francisco, gracias al Arzobispado Castrense de España y el Ayuntamiento en Pleno, donde este azulejo tan de La Isla, tan nuestro, se vuelva a admirar y venerar por parte de todos.
Tal como escribí el 12 de noviembre de 2017 lo hago ahora de "nuestro azulejo".
Jesús Rodríguez Arias
NUESTRO
AZULEJO
Dentro de seis día tendrá
lugar la inauguración del azulejo de La Isla, el que siempre reinó en lo más
céntrico de la ciudad y el que después de la restauración del histórico
edificio del Consistorio fue eliminado de su fachada. El azulejo del Sagrado Corazón
de Jesús será expuesto en la fachada lateral de la Iglesia Vaticana y Castrense
de San Francisco de Asís y como ya defendí en un artículo publicado el 12 de
noviembre de 2017 en mi semanal tribuna de Información San Fernando soy de los
que pienso que es el mejor lugar en el que puede estar, en recinto sagrado y
expuesto a todos los isleños y quienes lo quieran admirar y también venerar.
Por mucho que se diga la
eliminación del azulejo del Corazón de Jesús de la fachada principal del
Ayuntamiento era ya una actuación prevista desde hacía tiempo y por eso mismo
la idoneidad que apuntaba en su momento de que este estuviese en manos de la
Iglesia cosa que se ha llevado a cabo por la buena predisposición de Patricia
Cavada como alcaldesa y presidenta de la Corporación Municipal de San Fernando
que acogió y trasladó al Ayuntamiento en Pleno la petición del Arzobispado
Castrense de España apoyada desde el principio por mi siempre querido y
admirado Monseñor D. Juan del Río así como la buena gestión llena de prudencia
del Padre D. Gonzalo Núñez del Castillo que es párroco de la de San Francisco
de Asís así como también Arcipreste de San Fernando. En el Templo que él dirige
y donde ejerce su ejemplar ministerio apostólico es donde se ubicará el azulejo
del Sagrado Corazón de Jesús que para muchos isleños y cañaíllas de bien se
puede decir que es nuestro azulejo.
El sábado 23 de noviembre será
un día grande para San Fernando pues celebrará solemne Eucaristía que y
posteriormente se bendecirá e inaugurará
el azulejo que ha sido impecablemente limpiado y restaurado pudiéndose
comprobar la belleza original de esta obra de arte.
Nuestro azulejo será expuesto
a veneración de todos los que en algún momento de sus vidas le han rezado, se
puede decir que se ha trasladado de manzana y ha cambiado la Plaza del Rey por
la cercana Alameda de Moreno de Guerra, ha cambiado esa típica algarabía que da
tomarse una cerveza en “La Gran Vía”, degustar unos churros en “El 44”,
sentarse en la terraza del Royalty o en cualquiera de los bares que circundan
nuestra histórica Plaza de España para vivir ese trasiego, ese jugar de la
chiquillería, en la siempre elegante Alameda y ese perfume tan peculiar de los
bollos, dulces y roscos de Semana Santa de la pastelería “La Victoria”.
Gracias al interés mostrado
por el Padre Gonzalo Núñez del Castillo, por el apoyo explícito del Arzobispo
Castrense de España, Monseñor del Río, por la comunidad parroquial de la
Vaticana y Castrense de San Francisco, por la Armada Española y la buena
acogida del Ayuntamiento en Pleno con su máxima representante a la cabeza que
decidieron ceder el azulejo para que luzca inconmensurable en la Iglesia de San
Francisco a partir del próximo sábado 23 de noviembre.
Este azulejo ha visto pasar
parte de nuestra historia, ha recibido la mirada de tantos, ha acogido la
plegaria silenciosa de muchas personas que en medio de la Plaza del Rey le
hacían partícipes de sus pesares y alegrías. Este azulejo que es “nuestro”, de
todos los cañaíllas, por derecho propio, seguirá acogiéndonos cada vez que su
mirada se encuentre con la nuestra, en un enclave donde el presente se mezcla
con ese pasado donde el mejor de los inciensos era el embriagador perfume que
envolvía el adobo del bienmesabe de la freiduría de los Bey porque ese azulejo,
tan nuestro y tan de todos a la vez, se puede decir que representa al Sagrado
Corazón de Jesús de esta bendita Isla.
Este sábado es un día de
júbilo para todo San Fernando porque este azulejo tan nuestro no quedará en el
olvido sino que podrá ser admirado y venerado por cuantos lo deseen en la
Castrense, en la Iglesia del barrio de San Francisco donde la Caridad se hace
Salvación, donde el Silencio se hace Esperanza…
Al final, como diría Manolo Summers "to er mundo e güeno"; ¡país!
ResponderEliminarAl final, mi querido hermano, se ha conseguido que el azulejo del Sagrado Corazón de Jesús sea cedido a la Iglesia, por medio del Arzobispado Castrense de España, y pueda ser venerado en lugar público. Todos los que nombro han puesto de su parte para que así sea y yo, personalmente, se lo agradezco. Un abrazo muy grande y muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminar