lunes, 24 de febrero de 2020

Indolencia



Esta es mi opinión sobre lo que ha generado la chirigota "Aquí estamos de paso". En mi semanal tribuna no hablo tanto de esta polémica agrupación sino de las reacciones que ha tenido su incursión en el COAC. 

Me centro en las opiniones favorables a la misma no tanto de los ateos confesos sino de los católicos indolentes.

Y si alguien se pica ya sabe...

Jesús Rodríguez Arias






INDOLENCIA




Perdonadme si tan próximos a la Cuaresma hablo del Carnaval pero es que no quiero que pase el tiempo, que todo lo olvida, sin hacer una breve reflexión sobre lo acontecido y las consecuencias que ha tenido la burlesca chirigota  “Aquí estamos de paso”.

No, no esperéis que escriba más de esta pues lo que pensaba de la misma  lo expuse en mi artículo del 10 de febrero en las páginas de este medio. Hoy quiero hablar de toda la marejada que se ha producido a su alrededor donde os puedo decir no han habido medias tintas sino todo lo contrario. Los defensores de la chirigota, salvo excepciones que han demostrado una gran educación, han hecho hincapié en el derecho de criticar y mofarse de las creencias de los demás  siempre y cuando esos “demás” fueran cristianos y católicos porque de otras profesiones religiosas ni están, ni se le esperan. Una ola de feroz crítica de los contrarios no solo a las Hermandades y Cofradías sino a la Madre Iglesia y por supuesto al mismo Dios vomitaban su hedor contra los que pusimos la cara para defender nuestra Fe y creencias. Parecía que solo se podía tener una línea de opinión respecto a esta agrupación porque todo el que dijera algo contrario era condenado al vergonzoso ostracismo por todos aquellos cuya mejor argumentación era estar en contra de los opinan de diferente forma. Coplas de insignes copleros y escritos de augustos articulistas defendían todos a una al tal  Cascana y su chirigota mientras lanzaban sus puyitas para quiénes las quisieran  recoger.

El humor “canalla” y burlesco de esta agrupación ha hecho que incluso algún “cofrade” haya puesto en la red una foto de un miembro de la comparsa “La chusma selecta”, sin el conocimiento de la misma, para divertirse de una advocación mariana isleña. Hecho que ha causado el estupor de muchos así como la indolencia de otros.  El Carnaval como el papel parece aguantarlo todo.

El indolente no es otro que aquél que no se afecta o conmueve, el insensible que no siente dolor. Si esto lo extendemos a nuestra Fe católica, a nuestras creencias, a nuestra pertenencia a la Iglesia, la cosa adquiere un sentido de incoherencia total. El cristiano por sí no puede ser indolente si quiere vivir la Fe desde la coherencia personal. Un católico que no se sienta removido por la profanación de un sagrario, por la persecución de los cristianos, por la instauración de la cultura de la muerte en nuestra sociedad lleve el nombre que lleve, que se sienta impasible ante los reiterados ataques contra nuestra religión, contra la Madre Iglesia, lo siento mucho pero no puede llamarse católico por muy bautizado que esté. Un cristiano, un católico, que además se diga cofrade, no puede ver sin escandalizarse que se mofen de las imágenes de Cristo y María de forma tan vulgar por una chirigota mediocre o por malintencionadas  publicaciones en las redes.

En plena oleada de opinión sobre la actuación de “Aquí estamos de paso” y las reacciones de todo tipo que hubieron tras esta en la que muchos nos “retratamos” estuve hablando con un querido sacerdote que ejerce su ministerio apostólico en nuestra diócesis y me decía: “A mí lo que más me duele es la blasfemia a Nuestro Señor y Su Madre así como la indolencia de muchos cristianos”.

Personalmente me causa estupor que se cachondeen de forma tan burda del Señor y de la Virgen y pienso que opinarían esos que pertenecen a otras religiones o logias si se vieran así reflejados por satíricas mofas. Seguro que no lo verían tan normal y se sentirían no tanto escandalizados como injuriados.

En definitiva este tipo de situaciones pone bien a las claras la tibieza que viven muchos cristianos que ofrecen ambiguos testimonios con el que quieren contentar a unos y a otros sin conseguirlo, son los que intentan estar siempre en la senda del buenismo impostado. Jesús ya nos lo dejó dicho: “Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca”.

La indolencia de los católicos es mucho más letal que la peor de las críticas de los laicistas confesos.

Jesús Rodríguez Arias


domingo, 23 de febrero de 2020

Buen cristiano




Artículo publicado en Información San Fernando el lunes 11 de febrero de 2019 y que supuso un antes y un después en la campaña de acoso y derribo contra Monseñor Zornoza, Obispo de Cádiz y Ceuta y por el cual fue literalmente "crucificado".

La Verdad nos hace Libres y desde esa Libertad escribí este artículo que fue leído y compartido de forma multitudinaria.

Jesús Rodríguez Arias






BUEN CRISTIANO



Vaya por delante que no me considero buen cristiano porque si lo fuera no defendería la labor apostólica de Monseñor Zornoza, obispo de Cádiz y Ceuta, no apoyaría la encomiable labor de su ecónomo Padre D. Antonio Diufaín, no daría la cara por las personas sean o no sacerdotes que dejan más que sus vidas por hacer que esta diócesis sea ejemplar en todos los sentidos, para que la transparencia inunde todos sus recovecos, para que se realice una ingente labor en torno a la Evangelización, se ayude al Seminario que es ese lugar donde se forman los seminarista en la certeza si esa llama que arde en su corazón es vocación sacerdotal, no tendría tantos y poderosos enemigos por el solo hecho de defender la Santa Madre Iglesia a la que pertenezco desde mi bautizo y en la que pienso morir cuando Dios lo quiera.

Sí, no soy buen cristiano porque si lo fuera participaría en la atroz campaña de desprestigio hacia nuestro Prelado, hacia todos los que lo apoyan sin fisuras, participaría dando mi opinión ante todos y mostrando al mundo mi desafecto hacia personas que considero “abyectas” aunque las mismas sean Iglesia. Ya se encargarían los que manejan los tiestos de proyectar y aumentar mis palabras en los medios según su antojo convirtiéndome en un “mártir” más del obispo porque  no olvidemos que la premisa es acabar cuanto antes con Don Rafael utilizando los resortes que hagan falta para que más pronto que tarde deje vacante la sede diocesana y con él los que lo apoyan y acompañan.

Sí, eso es de ser buen cristiano, eso es de personas íntegras que viven la fe con “autenticidad”, “misericordia”, “perdón” y “amor” a nuestros semejantes aunque después  utilicen sus muros como si de un vulgar paredón se tratara, donde los ejecutores son los “mártires” y los reos  los que defendemos la Iglesia, a nuestro Prelado y a tantas personas inocentes señaladas sin piedad por los que nos les importan crear un cisma dentro de la diócesis de Cádiz y Ceuta para conseguir sus fines.

No, no debo ser muy buen cristiano cuando a estas alturas de mi existencia defiendo inquebrantablemente a Dios y a la Madre Iglesia a costa de mi propio prestigio y vida porque haciéndolo noto como las garras del mal penetran en mi piel con sus zarpazos que pueden herir el cuerpo pero nunca el alma. No, no me considero buen cristiano porque si tuviera esa concepción estaría muy alejado de cuanto nos preconizó Cristo que siendo Hijo de Dios rezó, sufrió, amó y padeció como hombre. Si yo me considerara buen cristiano estaría recorriendo el camino hacia la perdición pues la vanidad, el orgullo, la soberbia, la egolatría, se habrían enraizado en mi vida y no vería con los ojos del Amor sino con los del rencor, los del odio, los de la venganza, como puntos cardinales que guían mis pasos.

Pienso que el “título” de buen cristiano, de fiel seguidor de Cristo, nos lo dará el Señor el último día cuando nos presentemos ante su morada y les ofrezcamos los talentos con los que nos bendijo y el Bien que hallamos hecho. Será Dios quién dirá si he sido o no un buen cristiano y  no esos que todos los días escupen contra la Iglesia, no esos que critican sin mesura y demasiada desfachatez a la persona de un apóstol como es nuestro obispo Zornoza, los que no les importan dividir hasta la misma Iglesia y a los fieles que en ella habitamos, los que utilizan medios o se inventan otros para denigrar, cuestionar, envilecer el prestigio personal de quienes trabajan codo con codo y son leales a nuestro pastor diocesano. No, esos precisamente no pueden otorgar la categoría de ser o no buen cristiano cuando ellos por sus modos, formas y comportamiento difieren mucho de serlo.

Es verdad, no soy buen cristiano, pero aspiro a ello y por eso mismo no me callo por mucho que me quieran callar y sigo rezando, hoy con más ahínco si cabe, por nuestra  Madre Iglesia, por la diócesis de Cádiz y Ceuta, por nuestro Prelado, por la Curia, por todos los sacerdotes sin excepción, los seminaristas, los laicos y también por esos que están perdiendo la Fe o ya la han perdido. Rezo a la Virgen de Lourdes para que nos cure el peor mal que existe: La falta de Amor al prójimo que hace nos alejemos de mismo Dios.

Jesús Rodríguez Arias  

lunes, 17 de febrero de 2020

Jesús Núñez: Un hombre de Honor.



Hoy ha tomado posesión como Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz un hombre de honor como lo es el Coronel D. Jesús Núñez.

Honor que es cimiento de su vida, honor en el que se fundamenta su servicio a España...

Y por ser un hecho que destaca, por ser quién es le dedico este modesto artículo en mi semanal tribuna de todos los lunes en Información San Fernando.

Jesús Rodríguez Arias





JESÚS NÚÑEZ: UN HOMBRE DE HONOR

Intervención del Coronel D. Jesús Núñez en el acto de su toma de posesión
del mando de la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz



Hoy lunes 17 de febrero a partir de las diez y media de la mañana tomará posesión del Mando de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz mi  admirado Coronel D. Jesús Narciso Núñez Calvo después de ocupar la Jefatura de Algeciras durante los últimos cinco años.

Mallorquín de nacimiento, aunque muy enraizado en Cádiz así como en La Isla, Militar e Historiador. Es Coronel del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y a lo largo de su carrera profesional ha ocupado puestos y cargos que exigían de una luenga formación y profesionalidad. Es además Doctor en Historia, escritor y articulista. Podríamos decir que Jesús Núñez es un hombre de honor, un guardia civil entregado al cien por cien a su vocación así como un intelectual de primera categoría lo que lo hace diferente a la vista de esos mediocres con cortas entendederas y que ahora pululan a sus anchas en la esfera pública.

Fueron las injustas palabras dirigidas hacia su persona en la que se le acusaba de ser un intelectual amén de comentarios que intentaban mancillar su prestigio emitidas en sede parlamentaria por un antiguo diputado de Podemos cuya profesión es la de agente de la Guardia Civil lo que hizo que nos conociéramos. No hace falta que os diga que escribí un artículo contestándole y defendiendo el honor de D. Jesús al tenía en alta consideración. Este gesto no pasó desapercibido y al poco se puso en contacto conmigo manteniendo desde entonces lazos de esa clase de amistad basada en el honor y lealtad.

El honor como base fundamental de la vida, esa clase de honor que hace que cada día vivas según su código donde la palabra dada, el testimonio que ofreces, la coherencia de tus actos son garantes de ti ante el mundo cada vez más intoxicado y tendente al deshonor.

Y Don Jesús Narciso Núñez Calvo es un hombre de honor como lo son la inmensa mayoría de los que conforman el insigne Cuerpo de la Guardia Civil. Es de los que piensan que aquellos que lo pierden no tienen cabida en el Benemérito Cuerpo que está a punto de cumplir los 176 años desde que lo fundara D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta,  II Duque de Ahumada y  cuya divisa es precisamente el honor.

Hoy tomará posesión del Mando de la Comandancia de Cádiz después de haber permanecido como Jefe de la de Algeciras donde ha desarrollado un destacada y meritoria labor en esta siempre difícil plaza. Seguro que deja muy buenos amigos en Campo de Gibraltar, dejará grandes profesionales a los que ha tenido a su mando, dejará muchas horas de trabajo, constancia, sufrimiento y dedicación. Dejará momentos que han quedado prendidos en el alma como fue la muerte del recordado agente de la Guardia Civil de Tráfico Fermín Cabezas cuando perseguía a un vehículo que ocultaba doscientos kilos de hachís el pasado 30 de mayo del pasado año 2019.

Sí, la Guardia Civil como el resto de los que componen los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado nos ofrecen a diario historias de héroes, de servidores  públicos, que se entregan hasta las últimas consecuencias por el bien de los demás sin importar sexo, raza, religión ni siquiera aquellos que les desean la muerte, los quieren expulsar de sus territorios, de esos que con palabras cobardes quieren desprestigiar a sus miembros mientras ellos se van de rositas  haciendo uso de una “aforada” libertad de expresión.

Cádiz y su Provincia está de enhorabuena porque a partir de hoy lunes 17 de febrero tomará posesión del mando de la Comandancia de la Guardia Civil el Coronel D. Jesús Narciso Núñez Calvo, lo hará un hombre de honor entregado a su gran vocación de servir a España por medio de esta benemérita institución, lo hará un hombre ilustrado, un intelectual, un historiador que ama la historia, un hombre prudente, discreto, alejado de toda fanfarria y protagonismo estéril que sabe servir siempre desde el lugar que ocupe en cada momento, un caballero que valora lo que es la lealtad y la amistad verdadera.

Pido a la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, lo proteja y ayude en esta importante encomienda.

Jesús Rodríguez Arias




lunes, 10 de febrero de 2020

Aquí estamos de paso



Me podría haber callado y mirar para otro lado pensando para mí que esto no es asunto mío. Pero lo es porque la chirigota en cuestión ataca de forma soez y grotesca no solo el apostolado cofrade en el que llevo desde niño y mi Fe sino que lo hace ridiculizando, sin conseguirlo, la figura de Cristo y María y claro así no...

Os dejo un comentario de un gachó que se explayó con la noticia de esta "chirigota": "Yo no entiendo el carajal que estáis montando, es bueno reírse e insultar las creencias de los fachas".... Fin de la cita porque lo demás es puro vómito hacia nuestras creencias.

Mi total Apoyo a la Cuadrilla de cargadores de  la Hermandad de la Borriquita de Cádiz que ha decidido separar al Sr. Cascana autor de las polémica chirigota porque están teniendo una verdadera campaña de acoso y derribo. Este apoyo lo extiendo también a la Cofradía.

Pues visto lo visto, leído lo que he leído, he escrito lo que he escrito...

Jesús Rodríguez Arias


AQUÍ ESTAMOS DE PASO



Reconozco que para escribir este artículo he visionado y escuchado, si eso se puede decir, a la chirigota del Cascana en la que se mofa abiertamente y con total descaro de los sentimientos religiosos, de la Fe y piedad popular en un alarde de pretender una genialidad de la que carece pues si tuvieran al menos una mínima parte no apostaría por un tema tan manido que hierve la sangre de los creyentes, salta la hilaridad de los laicistas radicales y, para que negarlo, deja huella de lo que son y representan en su carnavalesco mundo y fuera de él.

Aunque no soy muy carnavalero si me gusta escuchar buenos coros, comparsas que pellizcan los sentidos, chirigotas ingeniosas con las que te retuerces de risa o esos cuartetos, difícil modalidad, que hacen uso de la interpretación y de las segundas intenciones como principal recurso de pasar un rato desternillante.

La chirigota del tal Cascana “Aquí estamos de paso”  no solo intenta ridiculizar al cofrade, de quienes llegan a Dios  a través de las imágenes sagradas que son en definitiva los Titulares de cada hermandad o cofradía sino que se ríen de la manera más grotesca, soez, ordinaria, bajuna, porcachona, de la figura en sí de Jesús y de su Madre María a las cuales caricaturizan de tal forma que parece que estás viendo a un engendro entre Pablo Iglesias y Echenique que al mismo Señor. Espero que los ropasueltas a los que representáis no os sintáis “ofendiditos” con esta comparación.

El tema de la Semana Santa, las cofradías, las imágenes, y todo lo que ello conlleva es muy socorrido para esos que tienen el ingenio de un gato de escayola  aunque gracias a estos compruebas que no todo el mundo puede ser el Selu, ni Yuyu,  Love, Cabra, Sheriff, ni Manolito Santander, Juan Rivero o José Ramos “Requeté”…  No todos salen con una cabeza privilegiada para componer, no todos los chirigoteros saben representar un tipo y hacer reír a carcajadas desde el minuto uno y por eso traen a la escena del escenario del Falla o de las calles la mofa soez de intentar cachondearse de la Fe de miles de gaditanos, millones de personas, porque en verdad no tienen otra cosa mejor que ofrecer. La mediocridad tiene estas cosas.

Estos, como otros, son de los que piensan y llevan a la práctica “dale caña al católico, al cofrade, que es de goma” pues lo mucho que hacen es rezar, sacar un comunicado de protesta, escribir artículos de opinión y en el peor de los casos puede caer una demanda por atentar contra los sentimientos religiosos. Todo esto sirve para hacerse eco mediático y que todos los focos se fijen en ellos. La verdad me pregunto si estos simpáticos “chirigoteros” hubieran tenido “valor” de sacar otro tipo estilo musulmán rezando en una mezquita. Me imagino que no porque ya sabemos cómo se las gastan los discípulos del Profeta Mahoma.

Pienso que esta chirigota ha conseguido su primordial objetivo: ¡Hacerse famosa sin aportar nada más que una vulgar teatralización del atroz martirio, de la horripilante muerte de Jesús y del sufrimiento de su Madre! Lo que  no saben es que también se están cachondeando de todos los creyentes e incluso de sus propias madres que seguro tienen en la mesita de noche una estampita del viñero Cristo de la Misericordia, del Greñúo o de la franciscana Madre de la Esperanza en su Soledad…

En fin, me imagino que habrá gusto para todos, todas y todes, pienso que muchos, incluidos políticos, se estarán riendo a mandíbula batiente aunque después cuando llegue la Semana Santa veamos a esos que se cachondearon de nuestra Fe y ofendieron, sin conseguirlo, a Jesús presenciando extasiados el pasar de las cofradías gaditanas que volverán hacer un año más, a pesar del pesar de muchos, Estación de Penitencia que no es otra cosa que llevar de forma literal a Cristo a la calle de donde algunos lo quieren echar, evangelizar es la esfera de lo público por medio de un apostolado ejemplar se mire por donde se mire.

Mi apoyo a las HH. y CC, a los cofrades así como a los que se han sentido heridos por esta parodia burlesca que raya la blasfemia.


Jesús Rodríguez Arias










lunes, 3 de febrero de 2020

El Pregón de Dani






Unos están de acuerdo y otros todo lo contrario.

He intentado guardar silencio, respetando los tiempos, las presiones en estos casos vengan de donde vengan suelen en definitiva ser una falta de tacto.

He guardado silencio y hoy lunes es cuando hablo...

Jesús Rodríguez Arias







EL PREGÓN DE DANI



Sí, digo bien, el Pregón de la Semana Santa de San Fernando para este año 2020 que ha sido escrito por nuestro Pregonero y que no será declamado desde las tablas del Real Teatro de las Cortes el próximo Domingo de Pasión pero sí editado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías como un verdadero homenaje póstumo a la memoria de Daniel Nieto Vázquez que falleciera el pasado 11 de enero víctima de la cruel enfermedad que padecía.

Este año San Fernando tendrá un Pregón inédito, único y exclusivo pues lo podremos saborear y degustar leyéndolo, al que haremos nuestro, le pondremos voz y recordaremos esa palabra, ese mensaje, esos momentos que quedarán grabados en la retina de nuestra memoria porque nos ha llegado al alma lo que escribió su autor. Sí, San Fernando tendrá Pregón de Semana Santo este 2020 ya que hasta su muerte, después también, tuvo un insigne Pregonero que aprovechando esos ratitos de divina inspiración, a pesar de los pesares, lo escribió.

Mucho se ha hablado, mucho se ha escrito, mucho se ha dicho en los mentideros cofrades, muchos querían una cosa, otros querían montar un espectáculo del acto del pregón leyendo a varias voces el texto que Dani dejara escrito, augustos pregoneros y oradores ya se veían encima de las tablas compartiendo ese momento tan único, histórico y especial, muchos otros guardábamos silencio respetando los tiempos de la Familia, de la Permanente del Consejo, que eran en definitiva los que tenían en su haber tomar una decisión tan dura como difícil.

Y la decisión llegó con la suspensión del acto que cada mediodía del Domingo de Pasión se celebra en el Real Teatro de las Cortes de esta Isla de León. Debo decir que apoyo la misma de principio a fin porque no se puede celebrar un acto de estas características así como así y aunque no dudo de los buenos sentimientos de los precursores de realizar un pregón a varias voces interpretando el texto escrito por Daniel Nieto Vázquez eso, a mi humilde entender, no sería de recibo pues nadie puede sentir y por tanto expresar lo que ha escrito otro ya que cada uno da al texto que sale de su alma esa pausa y el tempo que ha querido dar a cada párrafo, estrofa o la cadencia de sus  versos.

La Cuaresma y Semana Santa serán fechas muy especiales pues todos tendremos presente a la persona del cofrade Daniel Nieto Vázquez en los actos que tengan lugar, los cultos que se celebren, los vía crucis así como cada Salida Penitencial. Viviremos fechas que seguro tendrán un imborrable recuerdo emocionado a su memoria, a su figura y a su innegable prestigio de buen cofrade de esta bicentenaria Ciudad de San Fernando.

El fallecimiento de Dani Nieto pienso que nos ha cogido a todos a contramano pues nadie esperaba el rápido y fatal desenlace que ha tenido pues desde que le diagnosticaron la grave enfermedad cogió el toro por los cuernos y plantándole cara la toreó dándole inconmensurables pases de pecho hasta que sus fuerzas se acabaron y ya no pudo más. Su saber plantar cara a los definitivos estertores de la enfermedad nos ha dado a todos una vital lección ante la muerte. Muy pocos salen por la puerta grande de esta vida y Dani lo ha hecho.

Pero Daniel Nieto Vázquez también nos ha regalado algo que quedará para nosotros mientras vivamos y que no es otra cosa que el texto de su Pregón de la Semana Santa de San Fernando y que gracias a la generosidad de su Familia y a la altura de miras de la Permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías podremos tener en nuestras manos, leerlo, meditarlo, sentirlo y por qué no disfrutarlo mientras escuchamos en el silencio de cada instante “Nuestro Padre Jesús de la Misericordia” de Agripino Lozano, “Piedad Isleña y Nazarena” de José González García o “Amarguras” de Font de Anta…

Quién diga que la Isla no tiene este año Pregón de la Semana Santa miente pues lo tiene, el que nos dejó escrito su Pregonero y que en esta Cuaresma lo tendremos en nuestras manos y que guardaremos como el mayor y mejor de los  tesoro.

Jesús Rodríguez Arias

Pasión

  Reconozco que a mis cincuenta y cinco años soy más de lo de siempre que lo novedoso y actual. Las nuevas tecnologías aplicadas a la vert...