Dos siglos y cuarto, nada más y nada menos, ha cumplido mi querida Hermandad de la Expiración de San Fernando. Dos siglos y cuarto para celebrarlo durante todo este año 2021. Dos siglos y cuarto poniendo en la calle un imponente y cuidado cortejo procesional cuando la noche se hace madrugada cada Jueves Santo. Dos siglos y cuarto realizando una labor apostólica muy a destacar de puertas para adentro. Dos siglos y cuarto llenos de Esperanza. Dos siglos y cuarto haciendo historia en esta bicentenaria, constitucional e invicta Ciudad de San Fernando.
En estos 225 años de su fundación quiero dedicarle mi tribuna de este cuaresmal martes como hermano, pregonero de la Esperanza en 2017 y como cristiano-cofrade de esta bendita Isla de León.
Jesús Rodríguez Arias
DOS
SIGLOS Y CUARTO
Ese es el tiempo que lleva la
Real y Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo
Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza, vulgo del Silencio,
en nuestra bendita ciudad de San Fernando.
El pasado sábado 20 de febrero
se celebró Solemne Función Conmemorativa y de Acción de Gracias del CCXXV
Aniversario Fundacional en la Iglesia Vaticana y Castrense de San Francisco de
Asís teniendo a cargo la cátedra sagrada Fray Juan José Rodríguez Mejías, de la
Orden de los Frailes Franciscanos, Rector del Santuario de la Virgen de Regla,
Fraile Menores de la Provincia de España.
Días antes, sábado 13 de
febrero, tuvo lugar la presentación del cartel conmemorativo de la efeméride
con una impresionante fotografía de D. Fernando Fossati bajo diseño gráfico del
cofrade de Afligidos, D. José Antonio Rodríguez Molina. D. Juan Sánchez
Palacio, cofrade del Silencio entre otras, puso voz al impactante vocero que se
mostraba ante todos.
Es de reseñar el complicado
momento que estamos viviendo con esta maldita pandemia ya que la crisis
sanitaria puede restar notoriedad a esta significativa conmemoración. En verdad
no es así ya que la cofradía por excelencia del barrio de San Francisco ha
realizado un programa de actos muy interesante teniendo en cuenta en todo momento
la situación que vive España y el mundo por culpa del Coronavirus. Es de
valientes programar un 225 aniversario fundacional y además hacerlo tan bien y
con tanta categoría
Pienso que la Hermandad de la
Expiración ha sido y es un referente en cuanto apostolado cofrade de La Isla.
Desde sus comienzos estuvieron ligados a ésta personalidades, muchas de la
esfera militar, que le dieron la categoría de antigua e ilustre corporación
nazarena que sabe hacer muy bien las cosas, que atesora esa clase de elegancia
natural que da el poner en la calle un cuidado cortejo procesional, haciendo
verdadera catequesis plástica, y realizando una labor apostólica de puertas
para adentro que sinceramente es para quitarse el sombrero.
Dos siglos y cuarto haciendo
que La Isla se quede en penumbra y en silencio al paso de la cofradía, dos
siglos y cuarto admirando a Jesús en la cruz que busca la mirada del Padre
antes de Expirar.
Y dos siglos y cuarto
inundando de verde la negrura de la noche que se hace madrugada en San Fernando.
Dos siglos y cuarto teniendo la Esperanza como bandera.
Esperanza, Madre y Señora del
señero barrio de San Francisco, Esperanza Madre y Señora de mi vida por derecho
propio porque esta Hermandad, con hache mayúscula, me dio la oportunidad de
asirme a ella en unos de los peores momentos de mi vida, cuando por un recrudecimiento
en mi enfermedad y la muerte de mi madre María del Carmen llegué incluso a caer
en la negra desesperanza. Soy hermano de la Expiración, un verdadero honor el
serlo, por medio de María.
El magnífico e ilustrativo
Pregón a la Esperanza del pasado año 2020 que estuvo a cargo de nuestro querido
hermano José Manuel Márquez Delgado nos ilustró por medio de sus palabras del
impecable itinerario de esta insigne cofradía isleña en estos últimos dos
siglos y cuarto de vida. Él declamó la historia de la Hermandad en su pasado,
presente y también atisbó ese futuro que está por llegar pero que entre todos
debemos colaborar para que sea el mejor posible con la innegable ayuda de Dios.
En este cuaresmal tiempo que
estamos atravesando entre la abrasiva lava del volcán de la pandemia hace que
muchos que vivimos a kilómetros de distancia no podamos viajar a La Isla para
estar en los actos de nuestra hermandad y aunque físicamente estemos lejos
espiritualmente estamos juntos y más teniendo la posibilidad de poderlos disfrutar
por medio de los medios de comunicación y redes sociales.
Un aniversario fundacional
para vivirlo y también disfrutarlo, un año muy importante en la historia de
nuestra hermandad así como de toda la Ciudad de San Fernando.
Un aniversario para fijarse
más en la perdida mirada de Jesús que Expira en la Cruz y en la Esperanza de
María.
Jesús Rodríguez Arias
No hay comentarios:
Publicar un comentario