Se podría decir que el verde es
el color de La Atalaya pues cuando llega el invierno es el que predomina en el
prado y hazas que rodean a Villaluenga del Rosario. Verde vida y también Esperanza…
Desde hace ya muchos años
escribo desde La Atalaya que no solamente es una casa, nuestro hogar,
sino una filosofía de vida, nuestra filosofía de vida...
Entre estas cuatro paredes se
congrega el gusto por las artes, el saber disfrutar del placer de lo
entendemos por excelencia. Lugar donde lo mismo estás leyendo que degustando
una buena conversación en amena tertulia, recreándote con un buen cuadro,
escuchando recitar una poesía salida de los recovecos del alma o deleitándote
con una composición a piano o un canto a capella, rezando en la intimidad de la capilla
de las lágrimas o abstraído en pensamientos envuelto en la soledad mientras
las nubes pasan poquito a poco. Aquí vivimos en el placer de saborear las cosas
bellas… La Atalaya en verdad es como si fuera u carmen granadino: Austero por fuera y
siempre sorprendente en su interior.
Y aquí es donde tuvimos el
honor de recibir el pasado miércoles 19 de enero a Ilmo. Sr. Don Jesús Narciso
Núñez Calvo, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Cádiz y
querido amigo que giraba visita privada a La Atalaya. Venía de recorrer parte
de los distintos destacamentos a su cargo en la Sierra de Cádiz. Se da la
circunstancia de que es la primera visita que realiza a Villaluenga del Rosario
desde que tomara posesión como máximo responsable de la Benemérita en la
provincia.
Venía expresamente a
visitarnos y descubrir por el mismo ese lugar del que tanto le hemos hablado
como es La Atalaya, almorzar en la intimidad de esta y conversar de mil temas y
todos interesantes. Antes pudo conocer las casas que en su día albergaron
sendos cuarteles de la Guardia Civil en Villaluenga como son la de nuestro
vecino José María Bohórquez así como la Fonda Ana Mari. Posteriormente recorrió
la Iglesia de San Miguel Arcángel de la mano del Padre Sergio Moreno Ruiz.
Precisamente Ana Mari le enseñó un lienzo que hay en la antigua Fonda en el que se ve la fachada del Cuartel de la Guardia Civil, que esta albergara, con el cartel característico. Junto a este cuadro se hizo el Coronel Núñez una fotografía que inmortalizó el recuerdo.
D. Jesús pudo al fin conocer personalmente nuestra casa, así como el lugar que genera más interés de la misma como es
el escritorio y biblioteca para pasar a almorzar al comedor situado
en la antigua cocina de la casa la cual hemos mantenido y realzado en su antigua
esencia.
Un grupo muy reducido de
amigos, la mayoría conocidos del coronel Núñez, hicieron que pasáramos una velada
llena de historias, anécdotas y vivencias. Antonio Benítez, verdadero
cronista de nuestro pueblo, hizo de cicerone no solo de la historia de nuestra
casa sino de los lugares que visitamos anteriormente. Nuestro querido vecino y
amigo José María Bohórquez y el Padre Sergio Moreno Ruiz, Párroco de Grazalema,
Villaluenga del Rosario y Benaocaz completaron ese íntimo círculo de lo que
sería la primera visita a La Atalaya de nuestro querido amigo Jesús.
Otro invitado no pudo asistir ya que estaba fuera de la localidad toda la pasada semana atendiendo sus obligaciones en la Capital del Reino de España.
La verdad es que con una
persona de las características intelectuales y profesionales que atesora D. Jesús
Narciso Núñez Calvo es bien fácil de que el tiempo se diluya entre nuestras
manos. Espeluznaba conocer la situación de los cristianos perseguidos en Líbano, que él vivió en primera persona, vivencias cuando estuvo en
misiones internacionales como Irak, sus recuerdos de los muchos lugares en los
cuales ha estado destinado, su ingente labor intelectual toda vez que Jesús
Núñez Calvo es también doctor en Historia, escritor, académico y delegado en Andalucía
de la Asociación Española de Militares Escritores.
Extraordinaria conversación en
torno a la literatura ya que es íntimo amigo, entre otros, de Lorenzo Silva, de
la que Hetepheres es fiel seguidora. Concretamente en el libro “Y al final, la
guerra” cuyos autores son Lorenzo Silva y Luis Miguel Francisco el coronel
Núñez es citado cincuenta y cuatro veces apareciendo en algunas de las fotografías que ilustran el libro. También conoce a otros ilustres literatos.
Tenemos que reconocer que
tuvimos el privilegio de vivir un buen almuerzo, con un invitado excepcional,
magníficos amigos y extraordinaria sobremesa a modo de inmejorable tertulia.
Para terminar su visita privada a La Atalaya firmó en el libro de honor de la misma y que él precisamente estrenó. Preciosa su dedicatoria:
""En recuerdo de un almuerzo de Amistad en 'La Atalaya' de Villaluenga del Rosario, en magnífica compañía con los mejores anfitriones, Jesús y Hetepheres. Firmado: Jesús Narciso Núñez Calvo. 19-I-2022."
La concepción que tanto Hetepheres como yo tenemos de La Atalaya es la de un lugar donde se congrega la Belleza con mayúsculas, la excelencia, el saber compartir y tener el privilegio de aprender de todos y con todos sin excepción.
Desde el pasado miércoles el
verde de La Atalaya es más si cabe de la Guardia Civil.
Gracias, querido Jesús, por hacernos
vivir un día tan extraordinario. Te esperamos pronto y ya sabes que tienes las puertas de La Atalaya abiertas de par en par.
Gracias Antonio, José María, Padre Sergio por compartir con nosotros tan ilustre visita y una magnífica tarde.
Y esperemos que el "bicho", que es como generalmente muchos denominan al virus, deje de importunar para que esos queridos amigos que tienen previsto visitar La Atalaya lo puedan hacer más pronto que tarde.
Jesús Rodríguez Arias
No hay comentarios:
Publicar un comentario