domingo, 31 de marzo de 2019

Rafa Serna




Me ha costado escribir este artículo pues admiraba y admiro a Rafael González Serna al que tuve el privilegio de conocer en una Tarde de Toros en Villaluenga del Rosario allá por 2014.

Por eso con un prudencial tiempo después de su fallecimiento he querido dejar por escrito mi sentimientos hacia un hombre de Fe auténtica que amaba la Vida y que ahora, junto Jesús de la Sentencia y la Virgen del Rocío que era y es su Esperanza, ya descansa en Paz.

Jesús Rodríguez Arias 








RAFA SERNA
(Artículo publicado en Información San Fernando el lunes 25 de marzo de 2019)

Lo conocí en Villaluenga del Rosario, más concretamente en su original e histórica Plaza de Toros, un soleado 28 de junio de 2014. Estaba allí apoyando a su hijo Rafa en una clase práctica donde compartió cartel con Ignacio Bonmati, Emilio Silvera, Carlos Corradini, Miguel Pacheco y Pablo Mora que torearon astados de la prestigiosa ganadería “Torrealta”.

Iba acompañado junto a algunos amigos y por las causalidades de Dios nos sentamos casi juntos. Allí en medio de una Tarde de Toros según Villaluenga del Rosario surgió una amena conversación en la que me fue desgranando parte de sus querencias que hay que confesar algunas eran compartidas. Fueron unas horas, que pasaron volando, pero que pude comprobar la grandeza y la hondura de Rafael González Serna. Horas que nos hablamos de tú a tú, sin hacer atisbo por mi parte de su fama consolidada durante años. Simplemente dos aficionados que estaban superando unas dolencias pues se da el caso que ese primer y único encuentro se produjo tan solo dos meses después de mi intervención quirúrgica en Madrid. Nos despedimos con un abrazo y con intercambio de teléfonos con la lógica correspondencia de vernos cuando visitáramos tanto la capital hispalense como Villaluenga…

Sé que su enfermedad fue a más, que la sentencia casi estaba escrita aunque él se resistiera. Por eso me impresionó tanto su magnífico Pregón de la Semana Santa de Sevilla en 2016, al que escuché en reiteradas ocasiones y con el que me emocioné profundamente hasta hacer que las lágrimas recorrieran mis mejillas y bien saben los que me conocen lo duro que soy a la hora de llorar. Me emocionó su sensibilidad, su amor a Sevilla, su profunda Fe que queda más demostrada cuando el dolor, los padecimientos, la enfermedad, se hacen presentes en tu día a día. Ese Pregón no fue un simple Pregón fue una Exaltación a la Esperanza que quedó resumida en esa conversación tan íntima, tan personal ante Jesús de la Sentencia, un diálogo mirándose a los ojos del alma. El Pregón de Rafa Serna ha quedado grabado para la historia de Sevilla como uno de los grandes y en la retina de la memoria de nuestro corazón de todos los que lo escuchamos en la lejanía y nos hizo sentir su mensaje tan cercano.

Siempre he ido informándome de cómo le iba y os debo confesar que me llegó y de qué manera su Pregón a la Virgen del Rocío en la conmemoración del centenario de su coronación canónica. Ya se percibían los rasgos de una enfermedad que paulatinamente iba a más pero eso no fue óbice para que abriera las puertas de la gloria y ofreciera una completa y detallada exaltación a la Virgen del Rocío y a la Peregrinación que la rodea días antes a Pentecostés. Nuevamente la emoción se hizo presente a base de profundos sentimientos declamados a viva voz en medio de un profundo silencio.

Sí, puedo decir que conocí en persona a Rafa González Serna, que estuvimos horas hablando de nuestras cosas, que quedamos en vernos aunque Dios quiso que ese encuentro, por uno o por otro, no se produjera aunque os confesaré que lo he tenido muy presente en sus momentos de gloria, cuando su Sevilla le devolvió parte de lo que él le entregó a corazón lleno, así he seguido con interés y preocupación su estado de salud que me llegaba por amigos en común. El día que murió lo sentí en el alma porque se fue un bético universal, cofrade de los de Fe, un rociero que amaba a la Virgen, un taurino que se embelesaba al ver a su hijo torear, un padre dedicado, un marido enamorado, un hermano de sus hermanos y amigos de sus amigos, un sevillano por siempre entregado, macareno en los cinco sentidos, que hizo de la Esperanza su refugio, su norte, su destino, dejándonos un testimonio de vida de los que quitan el sentío y dan razones para seguir sus pasos, recorrer como él hizo este luengo camino de la mano de Dios que es Padre y también Hijo.

Descansa en Paz Rafa, descansa que ya dejaste los arenales de la vida, ya disfrutas como nadie de tu Virgen que es Rocío de la mañana.

Jesús Rodríguez Arias

sábado, 30 de marzo de 2019

La "heroicidad" de un tránsfuga.



Esto de estar inmersos en diversos comicios electorales y cada cual más importante hace que la realidad se difumine donde la verdad no es verdad y la mentira deja de ser mentira.

Ahora, por lo que leo y observo, un tránsfuga no es un traidor que ha traicionado a su partido y con él a las personas que en este depositaron sus votos, ahora un tránsfuga es un héroe modélico que ha actuado así por el bien de todos... ¡Tararí que te vi!

El tránsfuga en si no se mueve si no tiene un interés particular y también puede estar alentado por otros que le comen la oreja para que haga lo que quieren y sobre todo traicionen al gobernante o dirigente en cuestión erosionando su imagen y haciendo ver ante todos que él es el bueno y el otro un maldito hijo de satanás.

Pero a mí la verdad la corta vida pública de un tránsfuga me importa un bledo, a mí lo que me interesa es quienes los manejan, quienes tienen tan pocos escrúpulos para destrozar la vida de esa persona para llevar a cabo sus espurios intereses a cabo. Sí, he dicho bien lo de destrozar la vida porque al final el que ha manejado los hilos se acaba yendo y deja a esta pobre persona sola en su pueblo o ciudad teniendo que vivir y convivir con sus vecinos a los que de alguna u otra manera ha traicionado. Este dato es muy más relevante y más sensible cuando la localidad es más pequeña en número de habitantes.

Sí, diría que los tránsfugas son simples marionetas de una mente perversa que prefiere quemar las naves de los otros ante que la suya. Estos que se escudan en la sonrisa del escarnio, en la sonrisas de la falsedad, en la sonrisa de las mayores traiciones son capaces de ponerse los tirantes que hagan falta, el sueldo y la meta lo vale, y hoy defender los toros y la caza, cuando su partido a nivel nacional o autonómico piensa lo contrario. Son capaces de defender la Semana Santa y las manifestaciones de religiosidad popular, tan entroncada en los pueblos, pero que su idea primigenia es acabar con todo. 

Un día diré en público la conversación que escuché, cuando la noche se hacía madrugada, en la terraza de un bar a un determinado político después de terminar un día eminentemente taurino...

Estos ropasueltas son los que defienden, cara a la galería, mantener todo pues ellos son garantes de que todo se conserve tal y como está y cuando llegan a las instituciones no eliminan de un plumazo lo que es tan nuestro como son los Toros, la Semana Santa, la Caza, las manifestaciones de fe popular, sino que simplemente no ofrecen ayuda institucional, no incentivan económicamente a las misma con subvenciones, y claro tal y como está el panorama pues todo se languidece, todo se seca, y al final acaba por desaparecer muchas de nuestras tradiciones.

Así actúan los que hoy dicen esto pero piensan lo contrario, así actúan los que por no estar con ellos son enemigos acérrimos, así actúan los que reclutan tránsfugas para que les hagan el trabajo sucio y ellos quedar inmaculadamente morados...

Por eso es bueno que en esta España tan convulsionada, tan harta de todo, no nos dejemos engañar por los charlatanes de feria sino por esas personas, tengan el pensamiento político que tengan, que son capaces de defender y apoyar lo que es nuestro, lo que forma parte de las raíces, la cultura, las tradiciones, las devociones, que sustentan a todo pueblo así como una encomiable gestión económico-social que trabaja cada día por hacer de su localidad un lugar de desarrollo solvente  y que más de uno ha sufrido en sus filas el mal del tránsfuguismo que aunque ahora nos hagan ver que son héroes son en verdad unos desgraciados que han traicionado a propios y extraños por un interés meramente particular...

Jesús Rodríguez Arias 


martes, 5 de marzo de 2019

El frac de Pedro...


Lo siento ni me resisto, ni me muerdo la lengua, pues al ver al ínclito presidente, ya en funciones, Pedro Sánchez conocido por los vuelos low cost en Viajes "Falcón", conocido por haber llegado al sillón presidencial estando en el butacón de su casa, conocido por ser el primer presidente de un gobierno de una nación que su primera decisión de verdad fue cambiar el colchón de su  matrimonial cama, conocido por su altanera majadería, por su enemistad manifiesta contra la líder de su partido en Andalucía como es Susana Díaz a la que quiso quitar del medio desde la misma noche del 2 de diciembre, le quiso hacer la cama y así también cambiar el colchón en los socialistas andaluces que les son tan antipáticos pues son capaces de llevarle la contraria, por ser conocido y reconocido por el "guapo", por ser un "escritor" que confunde frases y autores, que no sabe quién es ni San Juan de la Cruz ni Fray Luis de León a los que osa citar, siento un acérrimo laicista, confundiendo sus frases y autorías, conocido por su amistad con Soros, conocido por ser  el chufleo de medio mundo y el ridículo de toda Europa, conocido por poner un gobierno donde ha brillado la ineficacia y ha sobrado el populismo, los focos, el marketing y que ha sido capaz en unos solos meses de llevar a España en libre retroceso, en caída libre, como cuando los motores de un avión, por muy  Falcón que sea, dejan de funcionar...

Hoy no puedo pararme en su gestión porque simplemente no la habido, hoy no puedo pararme en sus socios de gobierno, ropasueltas podemitas, independentistas, secesionistas, proetarras, porque simplemente me da asco, hoy solo puedo pararme en su indumentaria, su vulgar disfraz, que utilizó en la Cena de Gala ofrecida el pasado jueves ofrecido por los Reyes de España al Presidente del Perú, Manuel Vizcarra, y cuya etiqueta obligaba a asistir en frac.

Y Pedro Sánchez, que no era el protagonista, con lo endogámico que es el muchacho, no se le ocurrió otra cosa que despegarse de la fama de "guapo" para aparecer como un esperpento y así captar la atención de todos, ser el protagonista que es lo que gusta pues en verdad estamos ante un narcisista grado sumo que cuando se mira al espejo solo se ve él y cuando mira al espejo de su gestión en un gobierno de insignes marionetas que deben trabajar por el desarrollo y la estabilidad de España en verdad solo se ve a él mismo...


Ver la foto de S.M. el Rey Don Felipe VI y la suya es ver aun Señor y a un auténtico mequetrefe pero esto sería insultante si no fuera porque Sánchez ha buscado este papel principal que a nadie representa sino a él mismo y así todos contentos.


Me imagino al PSOE, conozco y quiero a buenos socialistas, ante otra mamarrachada de este presidente, de su secretario general. Que habrá lameculos que dirán que muy bien eso es seguro pues hay muchas bocas que callar y muchos buches que llenar a base de seguir comiendo bien. 

Pedro Sánchez es la imagen que representa porque en verdad este señor es un suflé que es "bonito" por fuero y aire por dentro, pero un aire revanchista, chulesco, pútrido, que por llegar a ser, estar y cobrar, paga vitalicia por medio, es capaz de traicionar a España y a todos los españolitos de a pie que en verdad somos todos.

Pedro Sánchez es un especialista en crear catástrofes y esto le hubiera venido muy bien a un conocido mío que tenía la misión de dar subvenciones por "catástrofes" y una vez en un almuerzo le dijo a otro:  "Cuando quieras me creas una catástrofre". Las risas se escucharon a kilómetros a la redonda...

El 28 de abril si España y  D. Pedro le llevamos la contraria a Tezanos con "su" CIS y se va por donde ha venido podremos decir que a pesar de pagar sus gastos todos son bienvenidos con tal de no ver a España gobernada por un menda que se ama así mismo, que viste muy hortera, que no sabe ni donde está, al que comparan con un genio como es D. Mario Cantiflas  que más quisiera parecerse en señorío y saber  estar el "guapo" inquilino de la Moncloa por suprema voluntad de sus señorías.

Y todo esto lo digo y escribo porque bien sabéis todos que soy un facha...

Jesús Rodríguez Arias 

Pasión

  Reconozco que a mis cincuenta y cinco años soy más de lo de siempre que lo novedoso y actual. Las nuevas tecnologías aplicadas a la vert...