En esta semana tan especial quiero compartir con todos vosotros una historia llena de Esperanza...
De eso trata mi semanal tribuna en Andalucía Información.
Jesús Rodríguez Arias
ESPERANZA
Antonio a sus 63 años no se
acuerda bien de la estampa que tenía su madre Carmen en el recetario de cocina
heredado de la abuela Encarnación. No, no es capaz de poner cara a la Virgen
que allí estaba fotografiada. Sí recuerda que era papel de foto que presentaba
el apergaminado amarillento de las cosas antiguas y muy usadas. Antonio no se
acordaba si la imagen a la que tanta devoción tenía su madre era la Virgen del
Carmen u otra pues su memoria con tanto trabajar ha ido disminuyendo aunque
todavía sea capaz de rememorar la larga carta de tapas que se servía en el bar
que regentaba su padre al ladito del Mercado.
Y es que Antonio empezó en
esto de la hostelería siendo un chinorri ya que ayudaba a su padre en el bar.
Antes no era como ahora que parece que los jóvenes nunca cumplen la mayoría de
edad, antes había un sentido del deber, antes los jóvenes eran mayores de un
día para otro y adultos tras hacer el servicio militar.
Su vida no ha sido fácil como para
nadie de su generación que consiguieron labrarse un futuro con demasiados
esfuerzos y lágrimas. Antonio sucedió a su padre al frente del bar cuando este
se “jubiló” aunque en verdad no lo hiciera nunca del todo.
Cuarenta y nueve años al
frente del bar que se tuvo que trasladar unos metros ya que la propiedad cambió
de manos y con ésta vino una brutal subida en el alquiler. Todavía se pregunta
como le pidieron que pagase lo mismo que en la sevillana calle Sierpes. Ni
tanto ni tan calvo…
Antonio se casó con Luisa
delante de la Virgen del Carmen. La recuerda guapa y con ojos llenos de
felicidad. La misma que tenía cuando parió a sus tres hijos: Antonio, Juan y
Carmela. Mujer dedicada a su familia y también a trabajar pues ella es la que
gobernaba la cocina del bar que en verdad era una ampliación de su casa. Luisa
hace poco menos de diez años enfermó y se la llevó ese Dios en el que él ya no
creía en tres meses dejándolo demasiado solo y abandonado. Mientras algunos se
refugian en la tristeza, otros en la desesperación, el bueno de Antonio se
refugió en el bar y que gracias a su hijo Juan y Asún, su pareja, pudieron
salir hacia adelante.
Cuando la cosa más o menos iba
bien sucede lo impensable pues llega de China un virus que acaba destrozando
vidas y negocios. El cierre de meses por el confinamiento, eso que los cursis
llaman “primera ola”, los aplastó. Después el verano que más o menos para al
final con tanto cierre perimetral, tantas restricciones y toques de queda Antonio
ha tenido que bajar la baraja del bar para siempre porque ya no podía
mantenerlo ante su desmesurado coste y además sin haber recibido ninguna de las
ayudas prometidas por las Administraciones.
Es verdad que le coge con más
de cuarenta años cotizados, con una familia que es alegría y riqueza para el
corazón, con unos nietos e hijos que lo quieren y sobre todo admiran, pero él
está algo vacío, no solo porque eche de menos a Luisa a cada instante, sino por
la falta de Fe. A lo mejor por eso se acuerda tanto de esa vieja y amarillenta estampa
de su madre.
Un día, paseando por la calle
Real, pasó por la Iglesia de paredes blancas inmaculadas del barrio de San
Francisco, miró hacia arriba y vio al azulejo del Sagrado Corazón de Jesús que
antes estaba en la fachada del Ayuntamiento donde ahora hay unas horteras
letras de aluminio y sin pensárselo dos veces entró. Sí, allí estaba la imagen
que tanta devoción le tenía su madre y su abuela: La Señora de la Esperanza.
Ella era la Fe de sus mayores y también la que creía no tener. En su mirada se
refleja que los miedos, padecimientos, dolores son mitigados hasta hacerlos
desaparecer. Entonces Antonio vio y creyó que una vida sin Esperanza
simplemente no es vida.
En la misma Esperanza que vivió y murió nuestro querido hermano Juan Manuel,
Mamé, Abreu Ibáñez que ya descansa en
Paz. Mi pesar a su Familia, a mi querida Hermandad de Expiración así como a la
J.C.C.
Jesús Rodríguez Arias
No hay comentarios:
Publicar un comentario