¿Sabes lo que significa "viejoven? ¿Te imaginas quienes son así considerados?
La respuesta en esta mi semanal tribuna de los lunes en Andalucía Información - Información San Fernando.
Y viene motivada de la amena conversación con Kisko Sánchez Jímenez que es el osteópata que está tratando mi espalda desde su Centro de Terapias Naturales "El Acebuche" en la localidad de Grazalema. Kisko además de un magnífico profesional es un querido amigo.
Jesús Rodríguez Arias
"VIEJOVEN"
Curioso concepto el que se han
sacado para definir a los que se encuentran entre los treinta y tantos y
cuarenta y pocos que son citados para recibir las correspondientes dosis de la
vacuna contra el COVID-19.
En los tiempos post vacunación
cambia el concepto de todo cuanto creíamos era. Ya resulta que los maduros no
sabemos dónde situarnos ya que ni somos viejos ni jóvenes y seguro no entramos
en la categoría de “viejoven”.
El monotema de este principio
de verano al igual que el final de la primavera es la vacunación. Recuerdo esos
tiempos en los que uno se encontraba con sus semejantes, nos saludábamos y
hablábamos del tiempo… Ahora no es así ni por asomo pues en primer lugar
hacemos todo lo posible por no encontrarnos con nadie, si llega el caso saludo
efímero y la pregunta estrella: ¿Ya te has vacunado? Ahí llega la ubicación
entre “viejo” de cincuenta para arriba o viejoven de más de treinta y cuarenta
y algo.
Hay que reconocer que esto de
las dosis de la vacunación da para mucho y como ya me han inyectado la serie
completa os diré que todo lo que te digan te puede ocurrir y por eso mismo no
hay que pensar mucho pues no vale pasar miedo, que es libre, antes de tiempo.
Cuando se acercaba la fecha de
mi segunda dosis de la vacuna Pfizer me encontré con todos los que le dieron
reacción de la mala como vértigos, mareos, vómitos, escalofríos, fiebre,
dolores articulares, de cabeza… Si me hubiera dejado sugestionar habría ido
titiritando de miedo. La verdad es que todo lo contrario ya que las dos veces
me encontré con una profunda tranquilidad y total olvido de la vacuna
propiamente dicha. Algo tendrá que ver la Fe digo yo…
La segunda dosis, para mí, fue
la más significativa pues no me dio ninguna de las reacciones que me habían
profetizado, gracias a Dios, sino un atroz cansancio y una honda soñarrera que
me ha durado cerca de tres días. Pensé que estaba hibernando, cual oso Yogui,
pues el agotamiento hacía que no me levantara de la cama ni para ir al baño e
incluso comer. Prefiero haber pasado la temida reacción durmiendo que no
vomitando para qué negarlo.
Después llega el paso de sacar
el correspondiente certificado que te permite viajar, ir a conciertos y demás.
Para hacerlo de la forma más
rápida debes descargarte la aplicación “Salud Andalucía” ir al apartado
“Certificados COVID-19”, vacunación, iniciar sesión y pinchar en datos
personales y verificación donde deberás introducir el número de la tarjeta
sanitaria y posteriormente el DNI, entonces aparecerá un código QR y la opción
descargar certificado. Lo haces, guardas, y si puedes lo imprimes. Te aconsejo
hacer el trámite a partir del día siguiente de haber recibido la segunda dosis.
Sí, estamos inmunizados y nos
creemos a salvo, hemos adquirido ese podio de los elegidos, pero no es así y aunque
estemos más libres del Coronavirus hay otros virus que deberían también
preocuparnos.
No debemos estar inmunizados
contra las injusticias, el olvido de tantas decenas de fallecidos en silencio,
el de tantos que han superado la enfermedad y arrastran graves secuelas, de la
irresponsabilidad de tantos jóvenes y
mayores…
No debemos estar inmunizados
ante lo están pasando mal y que se han quedado sin nada pues tuvieron que
cerrar la baraja de sus negocios, tantos autónomos que no han podido resistir demasiados
meses fuera de juego, tantos empleados que se han quedado sin trabajo. Unos
como otros son asiduos a Cáritas o a los comedores sociales. Esta es una
realidad que por desgracia nos asola mientras intentan distraernos con mil torticeras
veleidades.
Yo estoy vacunado contra el
Covid pero no contra la inmoralidad que existe, estoy inmunizado contra la
pandemia pero no contra quienes juegan con la vida induciéndonos en la cultura
de la muerte.
Será que no soy “viejoven”
sino que he alcanzado la madurez os digo que a estas alturas lo que no estoy,
pienso que no lo estaré en mi vida, es estar vacunado de espanto y eso en nuestro
día a día abunda y mucho.
Gracias admirado Kisko Sánchez
Jiménez, grazalemeño de cuna y rondeño de corazón, por hablarme sobre este
novedoso concepto porque de esa conversación este artículo.
Y ahora la pregunta: ¿Te consideras
“viejoven”?
Jesús Rodríguez Arias
No hay comentarios:
Publicar un comentario