Supe de la existencia de la Virgen del Confinamiento en esos aciagos meses en el que estuvimos recluidos en las cuatro paredes de nuestro hogar. Apareció por medio de las redes mediante directos en los que su escultor Juan Manuel Martín García nos daba cuenta de Ella.
Lo que nunca pude imaginar que esta preciosa talla de la Virgen María, de tez serena y ojos azules, estaría tan cerca como lo está ahora mismo ya que su autor la ha donado a la Obra Salesiana de Jerez de la Frontera por medio del director de la misma Padre Don Mario Pardos Ruesca, SDB.
En el Santuario de María Auxiliadora reside la Santísima Virgen que tantos devotos y fieles tiene por todo el mundo.
Pienso que este es un motivo suficientemente importante para dedicarle mi semanal tribuna de todos los lunes en Andalucía Información - Información San Fernando.
Jesús Rodríguez Arias
LA
VIRGEN DEL CONFINAMIENTO
Nació en un tiempo de
incertidumbres, centenares de contagios, fallecidos, mucha preocupación y malas
noticias. Juan Manuel Martín García aprovechó
ese tiempo para tallar la imagen de la Santísima Virgen que pondría cara al
dolor que se vivía en el mundo y también la Esperanza. La Dolorosa de tez
serena y ojos azules tal y como los tenía Conchita, madre del escultor,
apareció en nuestras vidas para quedarse
Una vez pudimos salir de casa,
María Santísima del Confinamiento fue visitando lugares donde era requerida.
Así es como llegó a Jerez de la Frontera. Corría el mes de octubre de 2020 a las puertas
de la tercera ola de este maldito virus cuando se recibió la noticia de que la
Virgen llegaría a esta localidad, más concretamente al mariano Santuario de
María Auxiliadora y que sería el último lugar que visitaría. Era una bonita
forma de despedirse de sus numerosos devotos y fieles.
El 23 de octubre llegó al
salesiano Santuario. Antes colaboradores y miembros del equipo de mayordomía de
la Redención lo habían dispuesto todo. La acompañaban su escultor y Jesús,
Valeriano, Yoni, Ledesma, José Hidalgo que fueron recibidos por Don Mario
Pardos y resto de entregados fieles.
Al entrar con la Virgen y
subiendo los escalones uno de ellos se encuentra unos jazmines frescos a sus
pies y preguntó a los que allí estaban si había por allí cerca. Todos se
miraron extrañados pues el único estaba totalmente podado. Dos días después de
emocionadas visitas, Eucaristías, y momentos vividos intensamente se procedió a
preparar todo para la despedida de la Madre encontrándose, una vez más,
jazmines frescos bajo el manto verde Esperanza. Todos quedaron de nuevo
sorprendidos pues estos no podían ser los que se encontraron en días
anteriores.
Este hecho caló en el corazón del
escultor e hizo, como él mismo reconoció, que desnivelara la balanza de donar
la imagen de la Virgen del Confinamiento a la Obra Salesiana de Jerez de la
Frontera cuya dirección lleva desde septiembre de 2016 Don Mario Pardos, SDB,
que es un sacerdote querido y respetado.
La Ciudad de Jerez de la
Frontera albergaría el lugar donde residiera la imagen de la Virgen teniendo su
casa en el Santuario de María Auxiliadora. Localidad cercana a la sevillana
población de Los Palacios y Villafranca de donde es originaria la Virgen del
Confinamiento, su autor, y los miles de devotos que allí ha dejado. Juan Manuel
Martín tuvo varias peticiones y ofrecimientos de lugares de todo el mundo que
querían también optar a que la Madre estuviera con ellos ya que es una imagen
que congrega muchos devotos.
La grata sorpresa saltó el
cinco de noviembre cuando el propio imaginero daba cuenta de la firma del acta
notarial de cesión de María Santísima del Confinamiento y de todos sus enseres
a la Obra Salesiana de Jerez de la Frontera. Asisten a este acto el donante y
por parte de los salesianos Don Mario Pardos Ruesca. Este sacerdote está próximo
a vencer su mandato que culminará en 2022 y en estos seis años está dejando
huella imborrable de su buen hacer apostólico.
El 20 de noviembre se vivió
solemne Eucaristía de recepción de María Santísima del Confinamiento a su nuevo
hogar, al Santuario de María Auxiliadora. Todo preparado al detalle con un
acompañamiento musical de mucho nivel como es el que ofrece la “Capilla Vía
Sacra”. La Santa Misa estuvo presidida por el director de la obra salesiana y
director espiritual de la Redención.
Una Eucaristía organizada con
esmero donde se vivieron momentos de emoción como fue la entrega por parte de
Don Mario, en nombre de un grupo de hermanos de la Redención, de un jazmín de
plata lleno significado.
Ya está en su altar la
Santísima Virgen que envuelve de devoción por donde va y a Ella le rezan a
diario tantos que han sufrido y sufren los estertores del Coronavirus. Sé que
en Los Palacios y Villafranca la echan de menos, sobre todo su escultor Juan
Manuel Martín García. Los religiosos salesianos se apoyan en la Hermandad de la
Redención, por razones obvias, todo lo relativo a su cuidado, cambios de ropaje
siendo su vestidor D. Jesús Tamayo.
Dios nos ha regalado a María Santísima del Confinamiento que será también la de los Jazmines para muchos.
Jesús Rodríguez Arias
Foto Virgen: J.M.M.G.