Es el martes 7 de diciembre ese día en medio de un largo puente que el que lo pueda disfrutar entero se estará poniendo las botas porque tendrá tiempo para descansar, desconectar, visitar, y conocer mucho porque tiene para ello.
Hoy mi semanal tribuna en Andalucía Información-Información San Fernando tiene mucho de diciembre y sus colores que a su vez son sentires y devociones...
El azul y blanco de la Inmaculada Concepción, el verde de la Esperanza, y el rojo que alumbra el Sagrario en cada Iglesia del mundo...
Y todos esos colores anuncian la Navidad.
Jesús Rodríguez Arias
ANUNCIANDO
LA NAVIDAD
Me gusta diciembre y decir lo
contrario sería mentir. Me gusta diciembre con sus colores, sabores, por la
forma de sentir y aunque muchos digan que es hipocresía, también porque la
gente cambia de carácter y se desea lo mejor.
Me gusta diciembre porque
tiene muchos matices de colores que anuncian que la Esperanza del mundo está por
llegar. Los colores concepcionistas del día de la Inmaculada, el verde de la
Esperanza, los alegres que iluminan nuestros pueblos y ciudades, los del portal
que ponemos en casa o el rojo que permanece imperturbable en cada Sagrario.
La Inmaculada Concepción que
se vive con intensidad aquí y también en cualquier lugar de este globalizado
mundo. Cada día se aprende algo nuevo y me entusiasma el amor que a María se le
tiene por todos lados. Tengo un amigo en Florida, Estados Unidos, que tiene un
corazón cien por cien concepcionista y cada año prepara su particular altar con
una preciosa imagen de la Inmaculada.
Cada ocho de diciembre se
marca en mi corazón a modo de vivencias. Recuerdos que permanecen invariables
por más años que pasen en torno a la Iglesia del Santo Cristo de San Fernando
ya que en tan mariano día la bendita imagen de la Virgen de la Amargura, de mi
siempre querida Hermandad de Los Estudiantes, permanece expuesta en veneración
de fieles y devotos.
También por que la Inmaculada
Concepción es la Patrona de la Real y Benemérita Institución de los Caballeros
Hospitalarios Españoles de San Juan Bautista a la que me honro en pertenecer.
Diciembre es el mes de la
Navidad que es el Nacimiento de Jesús y que en definitiva es la Esperanza de
ayer, hoy y siempre. Nace de María siempre Virgen, Nace para vivir entre
nosotros, anunciar la Buena Nueva. Nace para morir para salvarnos a todos por
medio de la Resurrección.
Y cada año en el mariano
Santuario de María Auxiliadora de Jerez de la Frontera mi querida Hermandad de
la Redención organiza el Anuncio de la Navidad. Tengo el inmenso honor de haber
sido el presentador de la que fue anunciadora del año dos mil dieciocho, mi
querida amiga y hermana Ana María Gutiérrez Rodríguez. Gracias a este acto tan
íntimamente navideño conocí una cofradía que cada Jueves Santo hace historia en
la Semana Santa jerezana y la que se ha convertido en mi Hermandad, con hache
mayúscula, por derecho propio.
Este año se celebrará el X
Anuncio de la Navidad que estará a cargo de Doña Susana Esther Merino Llamas,
miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Transporte y hermana de la
jerezana Hermandad del Rocío. Mujer y cofrade muy experimentada en los atriles tanto
en Jerez, Cádiz y San Fernando destacando las dos Oraciones Poéticas ofrecidas
en la hermandad del Transporte, el Pregón de los trescientos años de María
Santísima de la Piedad, Oración Poética y el Pregón de la Navidad en El Calvario,
Pregón de la Navidad de la hermandad del Cristo en la Ermita de San Telmo…
La presentación correrá a
cargo, por decisión de la propia anunciadora, de Don Juan Manuel Pina Morillo
que es a su vez un destacado hermano de la Redención Salesiana y del Cristo de
la Expiración habiendo ostentado el cargo de tesorero en la anterior permanente
del consejo de la Unión de Hermandades de Jerez de la Frontera que estuvo
presidido por Dionisio Díaz.
Si buena y prestigiosa es la
cofrade que anunciará la Navidad el próximo viernes diez de diciembre no menos
es mi querido y buen hermano Juan Manuel Pina Morillo pues en el redundan lo
que debe primar en un cristiano-cofrade como es un buen talante conciliador,
persona de Fe y Eucaristía, que cree que en la juventud está el futuro y en los
mayores la necesaria experiencia. Juan Manuel Pina es un hombre elegante y
educado en el fondo y en las formas amen de un servidor de la Santa Madre
Iglesia como tal al que quiero, respeto y admiro por igual.
Sí, diciembre tiene sus
propios colores: El azul y blanco de la Inmaculada Concepción, el verde de la
Esperanza, y el rojo que alumbra el Tabernáculo porque en el Sagrario, no lo
olvidemos nunca, nos nace cada día Jesús como en aquel establo en Belén de
Judea.
Jesús Rodríguez Arias
No hay comentarios:
Publicar un comentario