Sólo me fije en Su Mano y de pronto brotaron tantos recuerdos...
Jesús Rodríguez Arias
SU MANO
La que se apoya en el hombro
de la Madre y que para mí enmarca el lienzo que es la imagen del cartel de la
Semana Santa de San Fernando para este 2023. Esa, Su mano, es la que me unió aquel
Lunes Santo del año 1978 a las imágenes de Jesús de los Afligidos y María
Santísima de la Amargura.
Esa mano es la de Jesús cuando
se encuentra con su Madre camino al Calvario es la de todos los hijos que apoyan
sus vidas, preocupaciones, alegrías, ilusiones, en los hombros de sus madres
mientras les queden un hálito de vida.
El Hijo se apoya en su Madre y
para mí lo hizo en la curva de Capitanía. Allí quedaron desconsuelos que fueron
llenados por la Esperanza que en sí son Cristo y María. Entre el gentío que
poblaban las aceras vi acercarse el imponente paso de misterio de Los
Estudiantes. Largas filas de penitentes con sus hábitos blancos, antifaz,
fajín, puños, y elegante capas de color rojo. Hermandad seria que salía de un
populoso barrio donde compartía devoción con Vera+Cruz, cofradía penitencial en
estado puro que fue también la de mi abuelo Félix.
Me acompañaba Tata pues mi
madre se había quedado en casa consolando sus penar tras el fallecimiento en
octubre del año anterior de mi padre Juan José víctima de un cáncer. El
pequeño, aunque más grande en tamaño, de cuatro hermanos que se habían quedado
huérfanos muy pronto siendo demasiado jóvenes, demasiado niño. Nosotros éramos
los hijos que a diario se apoyaban en la madre. La mano de Jesús de los
Afligidos apoyada en su Madre de la Amargura era a su vez la nuestra. En este
misterio pasional se condensa mi vida cofrade desde aquella Semana Santa de
1978.
En el tema de cartelería
cofrade hay para todos los gustos, algunos cautivarán más que otros, pues todos
generan la siempre necesaria opinión. Debo reconocer, no soy objetivo ni quiero
serlo, que el cartel de la Semana Santa de San Fernando para este año me
encandila porque está lleno de mensajes que aparecen ante la vista de cada uno
con meridiana claridad. Cada uno sacará su particular significado y todos en sí
serán acertados.
Por eso doy mi sincera
enhorabuena a su autora, Doña Carmen Sánchez Guillén, que una vez más vuelve a
sorprendernos a todos, así como al presentador de este magnífico vocero Don
Pablo Moreno Rodríguez. Aprovecho también para desear lo mejor a Don Jesús
Posada López que en la tarde-noche del viernes 13 de enero recibió las pastas del
pregón de la Semana Santa de San Fernando.
Este cartel aúna a todos los
hermanos de Los Estudiantes estemos donde estemos, la distancia no siempre es
el olvido, porque uno en verdad no puede borrar tantas vivencias, tantos
recuerdos, tantas personas que han marcado nuestra vida.
Comenzamos una semana muy de
Afligidos ya que el 28 de enero se celebra la Festividad de Santo Tomás de
Aquino que además de patrón de los estudiantes es titular de esta querida
Hermandad. En torno a dicha solemnidad habrá Función y conferencia de Fray
Pablo Noguera. Se puede decir que es pistoletazo de salida a todo lo que ha de
venir tanto en Cuaresma como en Semana Santa. Si el año pasado fue el del
reencuentro, aunque nuestra corporación nazarena no pudo realizar su Salida
Penitencial por las inclemencias de la lluvia que destrozó el Lunes Santo, la
Semana Santa de este 2023 es la de la Ilusión y la Esperanza.
En La Atalaya de Villaluenga
del Rosario tengo muy presente a mi querida por siempre Hermandad de Afligidos,
aunque algunos puedan pensar lo contrario, porque a mis 53 años esta forma
parte de mi vida como las callejuelas de mi infancia, la Cantina “El Titi” de La Casería, Bozano, la
Plaza del Rey con la estatua ecuestre, la Iglesia del Carmen, la Mayor
Parroquial, la Vaticana y Castrense de San Francisco, la del Santo Cristo,
Rosario, Ancha, San Rafael, Cuesta de Capitanía o la misma calle Real porque
todo eso y más conforman la estampa que llevo a fuego en el alma de mi querida
y recordada Isla de León.
Jesús Rodríguez Arias
No hay comentarios:
Publicar un comentario