El domingo 29 de enero se cumplía treinta y cinco años de San Fernando Información. Medio que se puede decir que es decano de cuantos integra Publicaciones del Sur.
Por ese motivo en mi semanal tribuna de todos los lunes hago un particular homenaje.
Jesús Rodríguez Arias
35
AÑOS
El 29 del pasado mes de enero
San Fernando Información cumplió la friolera de treinta y cinco años informando
a los isleños y a todos aquellos que leen en sus páginas cuanto pasa en esta
bicentenaria Ciudad. Sí, este medio de comunicación está de aniversario y eso
por sí es una gran noticia. “Esta es la cuestión” fue el titular de portada con
el cual arrancó esta aventura empresarial que hoy en día está llena de vida.
Largo trecho recorrido
contando a través de sus protagonistas las noticias más relevantes que se han
ido sucediendo en estas tres décadas y media. En sus páginas tienen desde
siempre cabida apartados informativos referente a la política, fiestas, todo lo
relativo a lo castrense, deportes, empleo, hostelería, comercios, empresas, cultura,
turismo, Iglesia… También una destacada sección cofrade pues en este medio las
Hermandades y Cofradías han tenido siempre su sitio y lugar.
Pero este medio en particular
como Publicaciones del Sur no sería lo que es sin la apuesta decidida del
actual consejero delegado de este grupo de comunicación como es nuestro paisano
Juan Antonio Mallou Díaz que no olvidemos es el fundador de una empresa que se
ha colocado con mucho trabajo, esfuerzo y dedicación, en la vanguardia de la
prensa local de Andalucía.
Tras él llegaron a la dirección del periódico Pedro
Curiel, Jesús Perulero y quién se puede considerar como la otra alma mater de
lo que es hoy en día este medio isleño: Antonio Atienza.
Veinte años lleva ejerciendo
la dirección este periodista todoterreno capaz de afrontar y superar cada
desafío que se le ha ido presentado. Antonio Atienza se puede decir que tiene
el corazón partido entre su Lebrija natal y La Isla de su día a día que ha
recorrido, lo sigue haciendo, palmo a palmo ya sea en labores periodísticas
como en compañía de su fiel perra “Cuca”.
Solo un medio con treinta y
cinco años de vida, así como con una visión fecunda y adelantada de lo que ha
sido y es el periodismo puede haber tenido tan buenos profesionales del sector,
verdaderos referentes, y que ahora muchos de ellos ejercen su profesión en este
u otros importantes medios.
Gaby Cumbreras, Alejandro Medina, Antonio González Mesa, Gonzalo Camacho, Paco López, Laura Garófano, los fotógrafos Práxedes Mateo y Elías Pimentel, Rocío Picón, Vanesa Perondi, Keko Romero, José Francisco Cabeza o el eternamente recordado José Valentín Moreno Fraile, uno de los referentes dentro del periodismo cofrade y que nos dejó en julio del pasado año tras sufrir una dura enfermedad.
Esta gran Casa también ha
acogido y abrazado a todos y cada una de las personas que han colaborado y que hoy
en día seguimos haciendo en el siempre apasionante campo de la opinión porque si
de algo puede estar orgulloso San Fernando Información y por ende el grupo de
comunicación que lo ampara es defender todos los días con hechos y palabras la
libertad de expresión y de imprenta.
En torno al 10 de noviembre,
día en el que se conmemora el Real Decreto IX denominado Libertad Política de
Imprenta de la Constitución de 1812 se celebran las prestigiosas Jornadas de
Periodismo Nacional que organiza Publicaciones del Sur otorgando el Premio Pepe
Oneto de Periodismo que en 2021 lo recogió Matías Prats y en 2022 Mercedes
Milá.
No puedo ni me quiero olvidar
de mi querido Pepe Moreno Fraile porque prestó un gran servicio a la ciudad,
así como a las hermandades y cofradías de La Isla. Ha sido un verdadero
referente dentro del periodismo cofrade, un abanderado de la libertad de
expresión y un incansable divulgador dentro del apostolado cofrade. El viernes
22 de julio fallecía víctima de una cruel enfermedad. Su legado dentro de San
Fernando Información y Radio La Isla lo ha cogido su mujer, Aurora Marín, que
está realizando una sobresaliente labor.
Pregunto: ¿Cómo seguir con
tanta vida y proyectos después de treinta y cinco años? ¡Esa es la cuestión!
Mi enhorabuena con cariño y
gratitud.
Jesús Rodríguez Arias
No hay comentarios:
Publicar un comentario