La procesión Magna Mariana finalmente se celebrará el sábado diecinueve de octubre debido a los anuncios de mal tiempo para este fin de semana. Esta decisión fue adoptada por los hermanos mayores, la Unión de Hermandades de Jerez de la Frontera con presencia del Rvdmo. e Ilmo. Monseñor Don José Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez en la noche del miércoles nueve de presente mes.
Jesús Rodríguez Arias
MAGNA
JEREZANA
El sábado diecinueve de
octubre en mi
querida ciudad de Jerez de la Frontera, mi segundo hogar, ya que el primero
será por siempre San Fernando, vivirá un día grande ya que es el día marcado en
el calendario por la Magna Mariana.
En la antesala del Jubileo del
Año 2025 Jerez celebra por todo lo alto un acontecimiento que trasciende al
ámbito religioso toda vez que esta procesión magna ha generado tanto interés que
supone un hito en lo cultural como en lo turístico.
La Magna Mariana de Jerez de
la Frontera supone que importantes medios de comunicación no solo se estén
haciendo eco de esta, sino que ofrezcan a sus lectores y televidentes somera
información de todos los actos de piedad que se están sucediendo como
preparación de este importante evento religioso en una de las ciudades que
miman con esmero todo acto devocional y de fe ya que es un referente cofrade y
su Semana Santa es una de las más importantes de España por derecho propio.
Treinta y seis serán las
imágenes marianas que procesionarán el próximo sábado en Jerez de la Frontera.
El orden de procesión lo abrirá la Virgen de la Luz, de la Hermandad del Resucitado, y lo cerrará la Virgen del Socorro, copatrona de la ciudad.
Las dolorosas que el próximo
sábado doce de octubre recorrerán las calles jerezanas son las siguientes: Ntra.
Sra. de la Luz, Madre de Dios del Rosario, Ntra. Sra. de las Aguas, Mª Stma. de
las Mercedes, Mª Stma. de las Bienaventuranzas, Amparo de María Santísima, Mª
Stma. del Silencio, Mª Stma. Reina de los Ángeles, María Santísima Madre de la
Iglesia, Angustias de María Madre de la Iglesia, Ntra. Sra. de Loreto, Ntra. Sra. de los Remedios, Mª Stma. del Perpetuo
Socorro, Mª Stma. del Refugio de los Pecadores, Madre de Dios del Patrocinio, Mª
Stma. de la Candelaria, Mª Stma. de la Confortación, Mª Stma. de la Paz en Su
Mayor Aflicción, Mª Stma. del Dulce Nombre, Madre de Dios de la Misericordia, Mª
Stma. de la Encarnación, Santa María de la Paz y la Concordia, Ntra. Madre y
Señora del Traspaso, Ntra. Sra. de las Lágrimas, María Stma. de la Amargura,
Ntra. Sra. de los Dolores, Mª Stma. del Desamparo, Ntra. Sra. del Mayor Dolor,
Ntra. Sra. de la Piedad, Mª Stma. del Desconsuelo, Ntra. Madre y Señora de la
Soledad, Ntra. Sra. de la Estrella Coronada, Ntra. Sra. de la Esperanza de la
Yedra Coronada, Mª Stma. del Valle Coronada, Nuestra Señora del Socorro.
Doce horas de pasos en la calle haciendo las delicias de hermanos, devotos y de los que disfrutan de un paso en la calle. Jerez de la Frontera, ciudad cofrade y clerical por antonomasia, será el epicentro nacional de la religiosidad popular el sábado diecinueve.
Y ahora me detendré en una
imagen en concreto, en la de María Santísima Madre de la Iglesia, cotitular de
mi querida Hermandad de la Redención Salesiana que por vez primera irá bajo
palio en salida procesional oficial por las calles llenando de sabor a barrio,
más concretamente el de Icovesa, cada rincón de una ciudad con Arte por todos
los poros de su piel.
Trabajo arduo de la junta de
gobierno y colaboradores para que todo salga como debe haciendo que la imagen de
nuestra Madre llene con toda su belleza a una ciudad que es referente en su
buen hacer, así como todos aquellos que vayan a presenciar esta magna procesión
mariana.
Anteriormente se ha celebrado un augusto besamanos y un rosario vespertino con el Simpecado de la Archicofradía de María Auxiliadora de la Trinidad de Sevilla. Bendición de las enaguas que estrenará la Santísima Virgen amén de los regalos que fieles y devotos le han entregado para tan importante momento amén de solemne Traslado de Nuestra Madre y Señor entronizada en paso de palio al Convento de Capuchinos, templo en el que saldrá para participar en la Magna Mariana.
Como hermano de la Redención
Salesiana me siento emocionado y así lo pongo por escrito.
El sábado diecinueve de octubre Jerez de la
Frontera escribirá un nuevo capítulo para la historia y nuestra Hermandad formará
parte de ella.
Jesús Rodríguez Arias
No hay comentarios:
Publicar un comentario