No hay nada mejor que comenzar
un mes de mayo florido y hermoso con una procesión y más concretamente cuando
es la del Bendito Patrón de San Fernando el que recorrerá las calles de La Isla
con la solemnidad que acostumbra la Devota y Venerable Hermandad y Esclavitud
del Bendito Patriarca Señor San José, Santos Mártires Servando y Germán y Santa
Teresa de Jesús.
Como uno va teniendo sus
añitos atesora eso que llaman memoria histórica y por lo tanto sería de un
error clamoroso no dedicar mi semanal tribuna en este lunes veintiocho de abril
en San Fernando Información al Patrón San José y olvidar a quienes hicieron posible
lo que hoy disfrutamos por nuestras calles.
Recuerdo aquellos años en los
que la devoción, aun ostentado el patronazgo de La Isla, no estaba tan
generalizada y viene a mi mente Doña Ángeles Muñoz-Cruzado Rodríguez, que fue
presidenta de la otrora Asociación Josefina desde mil novecientos ochenta a dos
mil tres, anteriormente estuvo en el mismo cargo Doña Ana Gallego Tapia.
Fue entonces cuando un grupo
de jóvenes, unidos todos en torno a la devoción josefina, los que dieron el
paso adelante para hacer reflotar una asociación que si se hubiera mantenido
igual hubiera terminado desapareciendo.
La primera junta de gobierno
en la que se unía pasado, presente y futuro tomó posesión en el año dos mil
siendo presidenta-camarista Doña Ángeles Muñoz Cruzado que estuvo acompañada
por José Antonio Garnárez Pinto, vicepresidente, Alejandro Leiva Rosa, secretario,
Juan Manuel Rueda Cebada, vicesecretario, Francisco Javier López Luis,
tesorero, José Manuel Aragón Cortejosa, mayordomo, Rafael Rueda Cebada y
Alfonso Garnárez Pinto como vocales. El director espiritual era el recordado
sacerdote Don Jesús Guerrero Amores.
En dos mil tres Doña Ángeles Múñoz-Cruzado
tiene que dimitir por razones familiares y el párroco insta a Juan Manuel Rueda
Cebada para encabezar una nueva junta que sería la que desembocaría en lo que
es la Esclavitud que hoy conocemos.
Las personas que conforman la
actual junta de gobierno son las siguientes: Don Alberto De Hoyos Rodríguez,
Vice-Hermano Mayor, Don Raúl Leiva Rosa, Secretario, Don Juan Manuel Rueda
Cebada, Fiscal, Doña Rosa María Richarte Jiménez, Tesorera, Don Rafael Rueda
Cebada, Mayordomo, Doña Inmaculada Márquez Moreno, vocal de caridad, Don José
María Tocino Loaiza, vocal de formación y Doña Rosa María García Bilbao, vocal
de Juventud.
Me permito nombrar tanto a
aquellos que iniciaron el proceso de Hermandad y que supieron mantener viva la
devoción josefina en San Fernando, así como los actuales porque gracia al
trabajo de todos, también los que pertenecieron a distintas juntas a lo largo
de su historia, el día uno de mayo en San Fernando se escribe con letras de oro
el sentir devocional al Patriarca Señor San José.
El martes veintidós se
presentó el tradicional cartel “1 de mayo en La Isla” con extraordinaria
fotografía de José Luis Cardoso Macías siendo Fernando Fossati quién con sus
palabras abriera las puertas de esta gran devoción al que es Patrón de San
Fernando.
Y es que el uno de mayo todo
se vuelve más cálido donde la solemne y devota alegría, propia del tiempo de
gloria, se une a escogidas marchas procesionales mientras se funden con los
medidos pasos de los cargadores y allá, en el balcón de su casa, declama bellos
versos mi buen amigo y hermano Santiago Muñoz Romero, viviéndose momentos
únicos que se repiten cada año como si de una cadenciosa y bella liturgia se
tratara.
Jesús Rodríguez Arias
No hay comentarios:
Publicar un comentario