lunes, 12 de mayo de 2025

Página en blanco

 



Ella me mira y yo la miro, me sigue observando según pasan el tiempo, yo sigo con mi mente más blanca que ella. Me cuestiona, me pregunta, me dice: ¿Jesús, que idea, pensamiento, opinión, quieres poner hoy sobre mí? ¿No te ha llegado la inspiración? Tranquilo, tenemos tiempo…

Esa sensación de temor a que no se te ocurra nada y los deseos de que cuando pase me encuentre trabajando, tal y como decía Pablo Picasso, es la que tenemos todos los que nos enfrentamos a la siempre temible página en blanco. Una dicotomía que siempre me ha acompañado incluso hoy, cuando escribo este artículo que usted está leyendo. He compartido esta cuestión con otros escritores y me han confirmado que es algo común, que es lo normal entre los que nos dedicamos a juntar letras para ofrecer nuestra opinión, pensamientos, o lo que queramos transmitir en cada momento.

Tengo que reconocer que escribir me ha ayudado en los peores momentos de la vida, los más dificultosos, como los están siendo en la actualidad. Sí, porque por muy intoxicado que pueda estar todo, por muy cansados que estés de vivir injustas situaciones que solo benefician a dos o tres interesados, perjudican a inocentes a los que les hacen la vida imposible mientras la mayoría silenciosa calla, otorga, y mira hacia otro lado.

Tanto en los momentos de enfermedad como de hundimiento emocional me ha sido de gran ayuda tener el compromiso de sobreponerme y escribir mi semanal artículo para San Fernando Información y aunque sé que mi estado de ánimo se transmite al resto intento por todos los medios levantarme para compartir lo mejor y no lo peor de lo que hasta hace un solo momento pasaba por mi cabeza.


Me enfrento a la página en blanco cada semana, cuando toca comenzar a escribir un libro, pero cuando más presión he notado es cuando me han encargado una ponencia, un pregón o una exaltación. Es muy difícil escribir y más con sello de autor, es decir, todo inédito y exclusivo para la encomienda que han encargado. Porque eso de copiar en pegar en partes del discurso es un recurso manido y también engañoso.

Gracias a Dios mi tiempo en los atriles acabaron hace ya cerca de tres años que me cortara la coleta con el II Pregón Jacobeo de Jerez organizado por la Asociación Jacobea “Sharish” en el Año Santo Jacobeo 2021-2022 en el que tuve el inmenso honor de coger el testigo del recordado Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo.

Nosotros, con nuestra particular vida, no es que seamos una página sino un libro entero que se comienza a escribir cuando nacemos, donde los capítulos son los que protagonizan nuestro itinerario existencial, y termina cuando cerramos los ojos a este mundo. De nosotros depende si queremos que sea uno que ayude a los demás o, todo lo contrario. Cada día es una nueva página en blanco, es decir, es una nueva oportunidad para hacer lo mejor o lo peor.

Jesús Rodríguez Arias


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Página en blanco

  Ella me mira y yo la miro, me sigue observando según pasan el tiempo, yo sigo con mi mente más blanca que ella. Me cuestiona, me pregunt...