miércoles, 6 de agosto de 2025

#vivirenpositivo: Ayeres

 


Cómo el mes de agosto es más tranquilo en esto de la escritura y como este año he terminado la trilogía existencial que comencé en 2023 pues estoy intentando relajar la mente e intentar #vivirenpositivo.

Tenía hace tiempo una tarea que debía atender y que como desde hace cuatro años he aprovechado este veraniego mes a escribir pues siempre iba dejando para más adelante. Revisar documentos, cartas, así como ordenar y archivar el historial de mis artículos en medios de comunicación y otras colaboraciones que se retrotraen algo más de quince años así como aquellos que escribiera cuando colaboraba con la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), más concretamente con una de sus fundadoras y presidenta de la misma desde 1989 a 1999. Tuve el honor de conocerla y colaborar activamente con esta asociación allá por el año 1993. Recuerdo los boletines que recibíamos en casa en la época dura de ETA, recuerdo colaborar en las campañas que se ponían en marcha, recuerdo en los artículos que escribía destinadas a la banda terroristas, colaboradores amén de todos aquellos que callaban y otorgaban al mismo tiempo.

Un día un amigo vasco me dijo y enseñó algo que nunca pensé que verían mis ojos. En una Herriko Taberna (bar de pueblo) cuya principal clientela eran afiliados y simpatizantes de la izquierda abertzale, es decir de afines a la banda terrorista ETA tenían clavado en un corcho uno de mis artículos, con nombre y apellidos, defendiendo a las víctimas mientras daba mi libre opinión sobre esa gentuza. 

Los bares denominados como Herriko Tabernas están abiertos en País Vasco y Navarra hoy en día y podéis buscarlos en internet. Así es todo en España...

Uno de esos artículos, los cuales enviaba a todos los periódicos a modo de carta al director, apareció en esta reordenación de lo que conforman una parte importantísima de mis ayeres.

Aparte de los artículos en diversos medios, sobre todo en San Fernando Información, me he encontrado cartas escritas y recibidas, conferencias, ponencias, pregones, exaltaciones, presentaciones... 

Recuerdo que una vez me encargaron presentar a una persona experta en análisis de conflictos políticos-militares. Cuando pedí que me hicieran llegar su currículo quedé asombrado de ver que en el correo electrónico que me fue remitido solo aparecían un pequeño párrafo. Le pregunté a la persona encargada de ese seminario que si no había más datos y me contestó que ella no quería ofrecerlos por la delicada labor que desarrollaba.

Ante esa situación no quedó otra que hacer uso de los recursos de los escritores: Recabé datos que me proporcionaba páginas especializadas y entonces escribo una presentación con un léxico que llegue a todo el mundo pero con el estilo que define el tema que estamos tratando.

Cuando terminó la ponencia la persona que presenté me dijo al oído: ¡Ojalá llegue alguna vez a ser lo que usted ha dicho! Le conteste que ante la carestía de datos tuve que hacer uso de la imaginación. Su contestación: Puede usted escribir un manual de cómo se tiene que presentar a un espía...

Mucho se está rompiendo y tirando pues cuando leo esto o aquello me pregunto: ¿Y para qué lo quieres? Solo me quedo con lo más significativo, lo demás se destruye. En los próximos años haré una nueva criba y seguro que se eliminan mucho de lo que se está archivando.

Es bueno enfrentarse a los ayeres para recordarte que al menos se ha podido hacer algo en el ámbito de actuación que nos ha tocado en suerte. Reconozco, y así mi particular hemeroteca me lo está confirmando, que he sido muy activo desde siempre toda vez que llevo en la esfera pública desde que tenía diecisiete añitos. 

Ahora con los cincuenta y cinco bien cumplidos son los papeles, las fotografías, quienes me recuerdan esos ayeres desde el ámbito más público y social porque con todo lo que ya uno va llevando sobre la espalda la memoria va resquebrajándose.

Doy gracias a los que confiaron en mí en un momento de la vida, doy gracias a Dios por ayudarme como lo ha hecho y sigue haciéndolo.

Y es que tanto ayer, hoy y si es menester mañana hay que intentar por todos los medios #vivirenpositivo

Jesús Rodríguez Arias



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mane Cano

  ¡Cuántas vivencias, sentimientos, recuerdos, momentos de desnuda Fe y honda devoción estarás plasmando en la temible hoja en blanco que ...