lunes, 30 de septiembre de 2019

Nazareno



Este artículo titulado Nazareno ha gustado a muchos y también a molestado a otros tantos pues eso es lo que tiene significarse y ofrecer la desnuda opinión desde la Libertad y el Respeto más absolutos.

Aunque muchos puedan creer lo contrario a mi Nazareno me importa y mucho porque es la Hermandad de mi familia paterna y has crecido entre túnicas moradas y cíngulos amarillos.

Respeto y tengo la mayor de las consideraciones a todos cuantos se presentan al cabildo del próximo viernes pero mi apoyo, aunque sea testimonial, lo tiene quién lo tiene y más, por razones obvias, en este lunes.

Jesús Rodríguez Arias 








NAZARENO

Foto de Jesús Nazareno fechada en 1926


Hablar del Nazareno aquí en San Fernando es notar como los sentimientos se convulsionan pues estamos ante esa clase de devoción hecha Fe que se vive desde la misma calle. Jesús Nazareno es ese Cristo con cruz a cuesta que cada madrugada del Viernes Santo repite su liturgia de salir a las dos mientras un inmenso gentío, de todas las clases sociales, colapsan las calles con frío, viento, e incluso lluvia para poder ver un instante al Señor de La Isla caminar hacia ellos llevándoles esa clase de Paz, Amor y Humildad que transmite con solo detener los ojos en su cansada mirada…

Soy muy del Nazareno sin pertenecer a la nómina de hermanos pues mi familia paterna lo era ya que mi abuelo Antonio Rodríguez González fue Hermano Mayor  (1938-1940) y  mi padre también perteneció en su juventud a la junta pero la tuvo que abandonar ya que ingresó en el Cuerpo Superior de Policía. Aun así me siento muy del Nazareno y por tanto será que me alegran sus éxitos y me preocupo cuando algunos hablan sin saber, otros dicen lo que por decencia deberían callar y otros denuncian por denunciar…

Cuando una hermandad es grande, aglutina muchos hermanos, tiene poder porque su representación en lo social y en lo eclesial es importante genera mucho interés en todos los ámbitos porque ostentar un cargo de gobierno te puede ofrecer una posición de gran calado e influencia.

Ser hermano mayor es ser el servidor de todos los hermanos cuya ejemplaridad lleve a la conversión y a la santidad a todos los miembros de la corporación nazarena que preside. El ser hermano mayor no es un dirigente católico que representa a miles de personas sino un agente de pastoral, un servidor de la Iglesia, de sus pastores, defendiendo a cara descubierta cuantos ataques se dirijan a la misma o al pastor diocesano donde se encuentre radicada El verdadero hermano mayor aglutina y no divide, crea Hermandad más que cofradía. El verdadero hermano mayor es un católico con un irrefutable testimonio de vida  personal, profesional y apostólica.

Pero claro toda Hermandad, también Nazareno, no empieza ni termina en la en la Salida Penitencial sino que se mantiene el resto del año como una institución viva, un carisma apasionante, un apostolado que sirve a la Santa Madre Iglesia en la forma y manera que esta quiere ser servida. Por eso debo dar mi enhorabuena a Miguel Ángel  Cruceira, hermano mayor en funciones, porque bajo su mandato esta cofradía ha sido un referente cofrade en La Isla y un pilar muy importante en la Iglesia Diocesana porque la Hermandad del Regidor Perpetuo de San Fernando es ejemplo también en lo eclesial.

Me alegra sobremanera que el actual hermano mayor se integre en la candidatura que encabeza D. José Fernandez Mora en la que van hombres y mujeres que son buenos cofrades pero sobre todo católicos de los que dan la cara, de los que apoyan a la Iglesia y defienden a sus pastores y lo sé porque tengo constancia de ello como es el caso de mi querido y buen hermano en la Fe Bonifacio Ruiz de Mier que es en sí un ejemplo de entrega, servicio y sacrificio sin pedir nada a cambio más bien todo lo contrario pues es de los que prefieren hacer mucho y permanecer en el anonimato. Boni para mí es ejemplo de mansedumbre, sencillez y humildad.

Este próximo viernes se celebra cabildo de elecciones en Nazareno y lo hace dividida cosa normal cuando concurren dos listas de hermanos y hermanas cuyos miembros, faltaría más, tienen mis respetos y oraciones.

No puedo obviar las sabias palabras que ha dirigido  el  Padre Luis González, que ha sido muy valiente, en las que incide en la ejemplaridad y concordia en el proceso electoral. D. Luis es ejemplo de director espiritual.

Quiero mostrar mi apoyo personal a la candidatura de D. José Fernández Mora así como a los miembros que concurren en su candidatura y aunque esta adhesión es como mucho testimonial quería hacerla porque a estas alturas intento ser coherente conmigo mismo.

“Toma tu cruz y sígueme” no es un lema de campaña  es una exhortación de vida para todo cristiano, para todo cofrade.

Jesús Rodríguez Arias




sábado, 28 de septiembre de 2019

Cataluña: Suma y sigue...



No, no lo deben estar pasando bien los honrosos catalanes que siéndolo y sintiendo sus raíces también son españoles ante tanto majadero impostado, tanto asaltadores de escaños, tantos traidores desenmascarados, tantos delincuentes...

La operación de la gloriosa Guardia Civil contra los terroristas catalanes que incautó explosivos a los CDR y por la cual el nefasto presidente interino Sánchez así como su ministro de interiores "Pequeño" Marlasca han cogido un rebote desproporcionado y han llamado al orden a los jefe de la Benemérita Institución. ¡Así nos luce el pelo en España!

Mucho decir Sánchez que no aceptaba la investidura porque no quería estar en manos de los independentistas y a la primera de cambio le da una "bofetá" a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado porque según él no ha sido avisado de esta operación que sin lugar a dudas ha salvado más de una vida. 

El solo hecho de incautar estos explosivos y que según los miembros del CDR contaban con el apoyo del deleznable presidente Torra ya es suficiente para mandar a todos estos a la cárcel.

Gracias a la brillante operación pulcramente ejecutada por la Guardia Civil en Cataluña se puede vivir algo más tranquilo aunque conociendo a estos ya más de uno tiene el miedo metido en el cuerpo porque el tema del terrorismo no es nuevo en esta región ya que hay que mirar al pasado para saber que Terra Lliure fue un grupo terrorista, adiestrado por ETA, que cometió más de 200 atentados y cuyos miembros una vez finalizada la lucha armada ingresaron en ERC cuyo portavoz en el congreso es el maleducado de Rufián. ¿Cómo le ponemos al niño?

Operativo que según algunos medios de comunicación puso de muy mala leche a Grande Marlasca que abroncó y de qué manera a los mandos de la Guardia Civil porque según él no se le había informado con todo detalle y tiempo las acciones a realizar contra los CDR.

No será así como lo cuenta el Sr.  Ministro, que me imagino que ya se conocerá algo más su circunscripción, pero este tipo de acciones hay que hacerlas con el máximo sigilo pues así se evita el "chivatazo" y no digo que dude del gobierno, que dudo, pero en este caso quiero creer que no...

Pues sí, aquí tenemos al presidente Torra apoyando no actos delictivos, eso lo hace a diario con esta marejada independentista que lleva a cabo, sino actos terroristas y esta acción debería ser tomada en cuenta por la Justicia para poner el impresentable de Quim en una celda sin vista al patio.

Lo que está pasando en España es de traca, tenemos a un país paralizado por unos políticos que no sirven ni para estar escondidos, que solo quieren escaño, cartera, buen sueldo, y vivir del cuento, que apoyan lo que sea para destruir esta noble Nación, que matan si hace falta para volver a ser reelegidos, aquí la renovación no existe, aquí se preocupan más por desenterrar a un muerto que volcarse por solucionar los problemas de los vivos...

Afortunadamente todos no son iguales pero sí la inmensa mayoría.

Dudo mucho que pase algo en Cataluña, que se luche de una vez por todas contra el independentismo, que se echen de las instituciones a los proetarras y quienes quieren destrozar España porque mientras el presidente interino Sánchez sigue pegándose sus viajes que pagamos todos los españolitos y su gobierno esté más desnortado que la Vicepresidenta todo seguirá igual que es lo mismo que irá a peor...

Todo mi apoyo a la Guardia Civil, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a las Fuerzas Armadas así como aquellos que desde su posición trabajan por el bien de España y también por los catalanes que siéndolo también son españoles y lo llevan a gala aunque por eso mismo sean perseguidos en su pueblo, ciudad, provincia y región.

Y todo mi desprecio para los demás...

Jesús Rodríguez Arias

lunes, 23 de septiembre de 2019

Amigo Rafael




"Amigo Rafael" se titula mi artículo de hoy lunes en Información San Fernando y no es otra cosa que escribir a un querido y buen amigo una carta por vía epistolar, como se hacía antes con papel, bolígrafo o pluma.

"Amigo Rafael" es solo una carta dirigida a mi querido y buen amigo simplemente eso...

Permitidme escribir por medio de esta tribuna de mis sentimientos...

Jesús Rodríguez Arias







AMIGO RAFAEL


Te conocí hace más de trece años y pude comprobar desde el principio que aparte de ser una persona de formación exquisita eras también un hombre de Fe honda, profunda, recia y no era extraño el verte orando frente al Sagrario, participando sacramentalmente de la Eucaristía, o en esos retiros espirituales donde te alejabas de todo y de todos para encontrarte con el Señor.

Te conocí vía Hetepheres que había coincidido contigo en la UCA donde desarrollas una brillante labor profesional como Catedrático de Historia Medieval. Eres autor de muchos libros de investigación así como otros de análisis político y social de esta España que nos cobija amén de un brillante académico e intelectual.

Esa excelencia y la vocación de católico en la vida pública era la máxima de la Asociación Católica de Propagandistas a la que tanto mi mujer como yo tuvimos la oportunidad de pertenecer varios años en plena comunión con el liderazgo del entonces presidente Alfredo Dagnino Guerra. Sí, Rafael fueron años de auténtico apostolado donde coincidimos en muchas “batallas”, algunas perdidas y otras ganadas, aunque para mí fue un honor el luchar al lado de tan noble caballero. Ahora lo veo todo desde esa necesaria lejanía que da el no pertenecer ya a este necesario apostolado aunque me alegra y mucho el devenir de la ACdP bajo la presidencia de Alfonso Bullón de Mendoza donde ocupas un puesto en el Consejo Nacional además de director de prestigioso Congreso de Católicos y Vida Pública que este próximo mes de noviembre cumplirá su veintiuna edición.

Personalmente te doy las gracias por cuanto me ayudaste cuando ejercía responsabilidades en la Junta de Gobiernos de Afligidos, tanto de forma personal participando en el desaparecido Ciclo de Conferencias que se celebraba en la Casa de la Cultura en torno a Santo Tomás de Aquino o proponiendo ponentes y miembros del jurado para el Certamen Literario para Jóvenes Escritores que también durmió el sueño de los justos pues hay que reconocer que en tiempos de rigores económicos de lo primero que se prescinde es de la cultura.

Pero una vida tan activa, tan entregada, no podría entenderse sin la figura de Chelo, tu mujer, que siempre estuvo a tu lado, te apoyó en cuantos frentes tenías y lo hacía porque sabía que su  marido tenía que estar ahí donde era necesario.

Chelo Laserna, dama de excelsa categoría siempre supo estar donde debía, supo hablar y callar en el momento adecuado y sobre todo supo querer, entender, comprender, amar...Sí, pienso que Chelo fue esa clase de persona llena de bondad, de honda Fe, que amaba a Dios sobre todas las cosas y se entregaba a su voluntad. Y por ser como fue el Señor la premió con una muerte dulce, tranquila y llena de paz. Sí, tu mujer, querido Rafael, se fue plácidamente dejándote a ti, tus hijos, nietos, familia, amigos rotos por el dolor, ese tipo de dolor que resquebraja el alma y que solo tiene cura con el tiempo, la oración, los recuerdos y con el Amor que compartíais. Esa Fe honda, recia, que os unía y que se veía a legua de distancia cuando los dos en actitud orante rezabais ante el Sagrario. Esa Fe es la que nos hace tener la Esperanza para saber a ciencia cierta que tras esta vida está la verdadera Vida.

Siempre me acordaré cuando nos acompañasteis en el día de nuestra boda, ese 1 de septiembre de 2007, el cariño del que fuimos depositaros por vuestra parte. Nos hicisteis muy felices y tanto Hetepheres como yo siempre te agradeceremos que fueras nuestro testigo del Sacramento del Matrimonio recibido.

Rezo todos los días por el eterno descanso de Chelo, aunque ella ya reposa junto al  Señor, rezo por toda su familia y amigos a los que ha dejado huérfanos y rezo por ti, amigo Rafael, porque debe ser muy duro caminar hacia adelante y aunque ahora te aferres a la cruz del dolor, del desconsuelo, debes seguir con todo lo que llevas entre manos para mayor gloria de Dios y también en memoria de tu amada mujer Chelo Laserna.

Dicen que junto a un gran hombre hay también una gran mujer pero en este caso ibais cogidos de la mano.

Un abrazo con mi cariño y pesar.

Jesús Rodríguez Arias

sábado, 21 de septiembre de 2019

Os doy las Gracias



Os doy las Gracias aunque al final no pudo ser y la Misericordia niega sus esencias para caminar por otros lares...

El Cabildo de elecciones deparó la victoria de la candidatura "oficialista" del Sr. Fernández Aranda, al que felicito, frente a la encabezada por Jesús Benjumeda.

Un hermano, muy afín a los ganadores, me dejó caer anoche en un mensaje: ¿Y ahora qué? ¿Qué opinas? Mi lacónica contestación: Sigo pensando y opinando igual...

Solo os diré a todos los que habéis conformado esta ilusionante candidatura que estoy muy orgulloso de haberla apoyado en público como en privado y que os doy las Gracias por hacernos sentir ilusión y orgullo de ser de Misericordia, de intentar rescatar del baúl de los recuerdos la esencia de esta Hermandad, de decir a boca llena: ¡Somos La Misericordia!

Vuestra campaña fue eminentemente cofrade frente a una estrategia política diseñada al dedillo.

Me quedo con vosotros, con vuestra forma de fomentar el proyecto, de hablar de realidades, de ser de la Misericordia. 

Habéis perdido con Honor y eso no os lo puede quitar nadie.

Os doy las Gracias por hacerme tener Esperanza cuando la había perdido hace tiempo y eso no tengo forma de pagaros. En un mundo tan tóxico y tan intoxicado donde todo vale te da alegría como un grupo de hombres y mujeres se unen en un proyecto que ilusionaba porque hablaba de realidades, de lo que fuimos y de lo que pretendíamos volver a ser.

En este mundo tan digitalizado donde hasta los pésames te lo dan por mensaje de texto y las campañas electorales se hacen vía WhatsApp vosotros habéis preferido el contacto personal, el mostraros tal cual sois, de donde venís. Habéis hecho una campaña de distancias cortas y eso es de agradecer.

Ya sabéis que esté en mi Atalaya en Villaluenga del Rosario o en nuestra bendita Isla de León siempre podréis contar conmigo para lo que os haga falta porque siempre seréis hermanos queridos en Jesús de la Misericordia y en la Piedad de María y para mí unos auténticos referentes como cristianos, como cofrades y sobre todo como personas.

Y sí, sigo pensando y opinando igual porque hoy más que nunca estoy muy orgulloso de vosotros.



Jesús Benjumeda Jaén,  Raquel Aguilar Macías, David Bueno García, Juan Carlos Collantes Faz, Carlos Javier Gaviño Calcy, Manuel Ángel Gómez Aragón, Manuel Lobato Lozano, Begoña López Moreno, Manuel Pavón Garrido, Miguel Ángel Pavón Garrido, Baldomero Rodríguez Méndez y Joaquín Velázquez Coronilla. Como colaboradores, Daniel Acosta Jones, Mercedes Aguilar Macías, Eugenia Fernández López, Manuel Jesús García Almarcha, Agustín Lobato Guerrero, Leonardo López Carrasco, Daniel Jesús Nieto Vázquez, Daniel Romero Collantes, Juan José Ruiz Richarte y José Luis Sánchez Mellado: ¡¡GRACIAS DE CORAZÓN!!

Jesús Rodríguez Arias


lunes, 16 de septiembre de 2019

Por Misericordia





Hoy mi tribuna de todos los lunes en Información San Fernando va dedicada por completo a mi querida Hermandad de la  Misericordia y expreso desde la Libertad en la que vivo lo que pienso, opino, así como muestro mi apoyo a quienes  para mí representan la esencia de lo que ha sido desde siempre esta Cofradía del Jueves Santo isleño  de la que soy hermano desde 1986.

Sé que este artículo ha causado alegría por una parte y enfado por otra y también sé que eso entra dentro de la más absoluta normalidad en las que nos movemos los articulistas de opinión pero a estas alturas no cambio de bando, ni de orilla, y tampoco de forma de pensar pues sé a los que quiero y en quienes confío.

Así de sencillo o complicado según el cristal con el que se mire...

Jesús Rodríguez Arias 


POR MISERICORDIA




Los veranos de antaño, cofradieramente hablando, eran mucho más tranquilos que los de ahora y salvando los trabajos relacionados con las casetas  en la Feria del Carmen y de la Sal amén de las procesiones de alabanzas fijadas en el estival calendario de cada año se podía decir que en los antiguos almacenes y casas de hermandad se notaba eso que llaman calma chicha. Ahora todo parece haber cambiado pues hasta la designación del Pregonero de la Semana Santa amén de los correspondientes nombramientos cuaresmales se hacen en el tedio veraniego.

Pues en este verano, que ya va terminando, se nos informó por las redes sociales por parte de la Hermandad de la Misericordia que adelantaba el cabildo general de elecciones al 20 de septiembre en vez de celebrarlo en su fecha en la primavera del año próximo. Se nombran garantes de la vida ordinaria de la misma a la junta de mesa con el párroco, Padre Luis Palomino, al frente hasta la fecha de las votaciones.

El verano se ha ido caldeando más de la cuenta y no sólo por las tórridas temperaturas que hemos tenido que soportar durante el mes de agosto pues en julio hay que reconocer que ha hecho fresquete.

Soy hermano de Misericordia desde el año 1986 y aunque la hermandad de mi vida siempre ha sido y será Afligidos puedo decir con emoción y orgullo que he salido en sus filas con mi hábito nazareno, que me tuve que hacer ex profeso por mi altura, y el último año me revestí con mi túnica tuve el privilegio de ser el último nazareno-penitente antes del siempre majestuoso paso palio de la Virgen de la Piedad. Muchos nuevos hermanos, muchos de los que han llegado de otras cofradías, cuando hablan conmigo se sorprenden de que sea hermano y además de cierta antigüedad aunque en esto último el mérito es solo cumplir años y ya voy rozando la cincuentena.

Por eso os confieso me que alegré sobremanera del adelanto del cabildo para las elecciones de esta querida cofradía pastoreña porque pienso es lo mejor que le puede suceder sin ninguna duda. Diré que soy de los que opina que Misericordia perdió el rumbo hace ya mucho tiempo y en los últimos años se ha ido confirmando esta triste realidad. Dicen que los experimentos en casa y con gaseosa y aquí se han hecho demasiados “experimentos” que ha dejado tocada y  espero que no “hundida” a esta corporación nazarena.

Quienes bien me conocéis sabéis que no suelo hablar con medias tintas y por tanto pienso que si queremos recuperar las raíces de lo que siempre fue esta Hermandad hay que apostar decididamente por apoyar a la candidatura que representa la esencia de la misma pues en ella te encuentras con hermanos reconocidos y conocidos por pertenecer desde siempre a la Misericordia.

La candidatura encabezada por D. Jesús Benjumeda Jaén contiene los ingredientes perfectos para volver a ser lo que fuimos: ¡Una gran Hermandad en todos los sentidos! Los hombres y mujeres que la conforman lo hacen únicamente por la Hermandad donde han nacido, crecido, se han casado, han despedido a sus seres queridos, han vivido la fe y crecido en ella. Son cristianos-cofrades de fiar y totalmente fiables en estos convulsos tiempos donde todo parece estar permitido y donde el arrianismo herético quiere instaurarse para destrozarlo todo y sobre todo a la Madre Iglesia.

Ni que decir tiene que la otra candidatura tiene mis respetos como no podía ser de otra forma aunque no cuenten ni con mi apoyo, ni con mi confianza, ni con mi voto, pues lo cortés no quita lo valiente.

Estamos ante la última oportunidad que tiene  Misericordia de ser la Hermandad que fue, está en la manos de sus hermanos el que así sea. El próximo viernes 20 de septiembre tenemos el derecho y el deber de votar en conciencia y con coherencia personal quiénes son las mejores personas para regir nuestra hermandad y hacerlo desde la libertad, confianza y sin miedo. ¡Sin miedo a cambiar!

Por mi parte queda todo dicho.

Jesús Rodríguez Arias






lunes, 9 de septiembre de 2019

Mi Cristo no es un muñeco




Sé que mi artículo de hoy lunes es ciertamente demoledor para los que para defender razones "humanitarias" no tienen caridad alguna con los que pensamos de forma distinta y nos insultan llamándonos falsarios, hipócritas e incluso dudan de nuestras creencias y Fe insultando a Cristo, a ese Nazareno, a ese Crucificado al que llaman de forma peyorativa "muñeco".

Pues de eso habla mi semanal tribuna de todos los lunes en Información San Fernando, simplemente de eso.

Jesús Rodríguez Arias 






MI CRISTO NO ES UN MUÑECO




Mi Cristo no es un muñeco como piensan y dicen algunos para defender sus pretéritos argumentos. Mi Cristo no es un muñeco de madera o escayola más tieso que una mojama como dice algún que otro entendido en materia “humanitaria” que ha olvidado la caridad y la humanidad hacia otros que a lo mejor piensan distinto en la delicada situación de la emigración pero que son fervientes creyentes de oración y acción dentro de la Madre Iglesia que es Casa que nos cobija a todos.

Mi Cristo no es un muñeco es una imagen sagrada que representa a Jesús ese  que está en cualquier Sagrario en Presencia Viva, mi Cristo no es un muñeco tieso y muerto como argumentan esos que defienden esas tesis arrianas de la humanidad del Señor pero se olvidan de su divinidad cosa que obvian para seguir insultando a esos hipócritas católicos que al parecer somos todos menos ellos.

Mi Cristo no es un muñeco y esa aseveración es dañina pues insulta desde la bajeza y la impiedad la devoción más profunda de esa persona que reza y pone sus avatares bajo sus plantas. ¿Quién es quién para jugar con la Fe de los demás?

Mi Cristo no es un muñeco ni un muñeco es Cristo. Jesús me hace mirar con ojos de Misericordia a nuestros hermanos, aunque algunas veces no entienda lo que estos pretenden, Jesús me hace ver más allá del horizonte de las pateras, de barcos como el Open Arms o de alguna ONG de dudosa credibilidad. Sí, mi Cristo que no es un muñeco me hace ver un poco más cerca, al hermano que no tiene techo donde resguardarse o carece de lo mínimo para vivir y que está justamente a la vuelta de la esquina. Eso es una realidad a la que también tenemos que mirar con ojos llenos de caridad y misericordia porque el humanitarismo “pseudoprogre” mira más lo que viene de lejos que lo que está tan cerca que ni siquiera son capaces de verlo. Y no hablo de hipocresía, de juzgar a otros por no pensar y creer como yo, sino que hago ver que no todo lo que se dice es cierto. La página en blanco todo lo permite por eso algunos escriben y dicen sandeces para defender en lo que en verdad creen y piensan como que ese Crucificado, ese Nazareno, esa imagen de Cristo es un simple y vulgar muñeco…

Lo que me sorprende, mi capacidad de extrañeza hace mucho tiempo que quedó diluida, es que todavía muchos de los que comparten y opinan igual después puedan  pregonar, exaltar e incluso predicar a un “muñeco” que para mí y para muchos es una imagen sagrada de Jesús, del Cristo en el que creemos, rezamos y ponemos nuestros afanes ya sea en su altar o en la adoración personal en cualquier solitario Tabernáculo del mundo.

Tocar el espinoso tema de los migrantes que inundan los mares en pateras o que intentan cruzar la frontera exponiendo sus vidas y las de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado mientras las mafias se lo llevan calentito y otros tantos miran para el otro lado en una diócesis como la nuestra es ponerte enseguida en contra de unos cuantos que por defender sus criterios son capaces de pisotear todo aunque no debemos olvidar que la solidaridad, lo humanitario, lo caritativo, está reñido con el negocio que es lo que hacen los que mueven millones de euros y dólares para quedárselos y son capaces de mover a millones de personas, las cuales para ellos no valen ni un céntimo, aunque sus vidas queden como un corcho flotando a la deriva.

Las políticas migratorias, contra la tráfico de personas, hay que respetarlas porque miran por el bien común más que el particular de unos cuantos aunque esto, para los pseudoprogres todavía instalados en la ñoña teología de la liberación, los que proclaman y defienden posturas arrianas y heréticas, sea motivo de “escándalo” porque según ellos se atenta contra lo humanitario tan lleno de solidaridad que proclaman una y otra vez dirigiendo el hedor de la inquisitorial inquina hacia quienes no compartimos argumentos con ellos.

Aviso a navegantes: ¡MI Cristo no es un muñeco!

Jesús Rodríguez Arias

lunes, 2 de septiembre de 2019

Bartolo



En la tarde-noche de ayer domingo 1 de septiembre La Isla más universal por medio de Macarena y Reynaldo Muñoz ofrecieron un más que merecido homenaje a nuestro siempre querido Bartolo Muñoz Pérez que por siempre será Alcalde de la Casería y Capitán de ese navío que todos los días transita los mares llamado "Cantina del Titi".

Ayer se le hizo Justicia a un hombre bueno...

Debo agradecer profundamente a Macarena, Reynaldo y toda la tripulación por invitarme expresamente a esta cena-homenaje a la cual no pude asistir porque Hetepheres y yo estábamos de aniversario de bodas y con las Fiestas Mayores en Villaluenga aunque un trocito de este bendito Pueblo descansa en la casa de Bartolo pues gracias a Manolo Bouza Montilla que fue representante y portavoz de 100% Villaluenga en ese precioso acto una preciosa fotografía de Tachy Barea descansa entre los objetos que con tanto cariño todos los asistentes, y lo que no pudimos ir, le regalamos. Gracias también mi querido Fernando Sainz por tanto...

Terminé julio hablando de un cañaílla enamorado de Villaluenga como es Cheri y lo comienzo en septiembre con otro que también está enamorado de este bendito y pequeño Pueblo desde su playa de la Casería: Bartolo.

Mi querido Bartolo: Este se puede decir que es mi regalo más personal pues cada palabra escrita y publicada en mi tribuna de Información San Fernando son salidas de un corazón admirado de la nobleza del tuyo.

¡Muchas felicidades querido amigo, te lo mereces!

Jesús Rodríguez Arias


BARTOLO

Foto: Alfonso Pavón



Señor de La Casería cuya figura sin esa playa que se adentra en la mar buscando la Bahía no sería la misma. De hidalguía quijotesca que pierde la mirada en ese atardecer único, en esa mezcolanza de colores, que comparte con todos nosotros. Alcalde por méritos propios de ese barrio señero, antiguo, marinero. De ese barrio dentro del barrio que ha ido construyéndose en las últimas décadas distorsionando la visión de lo que de siempre ha sido este lugar tan único de La Isla.

Bartolo Muñoz Pérez es la esencia de La Casería de Ossio, hombre humilde, lleno de esa clase de sencillez que abre puertas y corazones, hombre trabajador hasta el extremo que ha sabido mantener a flote junto a su familia y tripulación ese navío llamado “Cantina del Titi”  porque por mucho que se pueda escribir, decir, contar, si no hay un arduo trabajo, si no hay dedicación, si no hay ilusión ni entrega todo lo contado, dicho o escrito no serviría absolutamente para nada.

Pero Bartolo siendo el mejor embajador de playita tan marinera, de gente sencilla, cuyo pequeño litoral se asemeja a Alefkandra, un barrio de la isla de Mykonos a la que se le conoce como la pequeña Venecia, es a su vez un extraordinario cónsul de nuestra tierra, de esta Isla que fue de León y ahora desde hace poco más de dos siglos lleva por nombre San Fernando.

Cuando uno va a la Cantina del Titi, aparte de degustar cositas buenas en un lugar idílico, una colorida terraza que parece estar en medio del mar, aparte de disfrutar de buen flamenco a pie de playa todos los jueves de verano o de las particulares zambombas en torno a la Navidad y poder conversar con esa mujer joven, fuerte, decidida, explosiva como es Macarena o con Reynaldo amén de los demás miembros de esta tripulación que es única se mire por donde se mire todos, al final, quieren ver, saludar, conocer a Bartolo Muñoz Pérez que es ese eterno bohemio, ese hombre nacido de la mar, esa persona sencilla y llena de humildad que te ofrece siempre tu sitio, que te atiende de maravilla seas quien seas pues hay que reconocer que quién pisa este navío se convierte desde ese preciso momento en parte de tan marinera Familia…

Bartolo es un hombre que se entrega a todo y a todos a corazón abierto, que es Amigo de sus Amigos siempre aunque pienso que un hombre tan querido, conocido y reconocido saben bien a las claras quienes son amigos de verdad y quienes los son de ese instante que dura hacerse una fotografía. Bartolo es sabiduría en estado natural porque ha ido aprendiendo en cada recoveco de esta vida que nos alumbra a diario.

Bartolo es bueno en el sentido más amplio del término y el hecho de serlo también puede implicar que no sea del todo profeta en su tierra porque eso siempre  es complicado para todos y más en esta Isla que desde hace ya algunas décadas va perdiendo poco a poco su propia identidad.

Bartolo también ha superado algún que otro bache de salud y lo ha hecho con ilusión y Esperanza, con esa sonrisa que transmite alegría, con pundonor, constancia y esfuerzo porque necesitaba recuperarse para volver al navío que es su vida, ese barco que orillea la Bahía desde 1934, y poder perder la mirada  en ese horizonte en el que aparece una paleta de colores tan únicos como la misma vida.

Hoy, lunes 2 de septiembre, he querido empezar este curso 2019/2020 mi semanal tribuna de Información San Fernando dedicándoselo a un hijo de La Isla, de La Casería por más seña, un soñador que ha hecho realidad sus sueños, el hombre de la eterna sonrisa, el que te ofrece la mano incluso cuando te has caído. Dios quiera, mi querido Amigo, que más pronto que tarde nos veamos en tu particular paraíso de La Casería o en mi bendita Villaluenga del Rosario donde el horizonte termina cuando empiezan las montañas.

Con mi admiración, cariño y profundo respeto.

Jesús Rodríguez Arias



Pasión

  Reconozco que a mis cincuenta y cinco años soy más de lo de siempre que lo novedoso y actual. Las nuevas tecnologías aplicadas a la vert...