lunes, 28 de junio de 2021

Reina y Madre de la Iglesia

 




Creo que la Solemne Eucaristía en honor a María Santísima Madre de la Iglesia, Co-Titular de la jerezana Hermandad de la Redención Salesiana, y todo lo que en esta aconteció bien merece que le dedique mi semanal tribuna de todos los lunes en Información San Fernando - Andalucía Información.

Jesús Rodríguez Arias





REINA Y MADRE DE LA IGLESIA


De Dios y de todos los hombres, María Santísima, que el pasado 18 de junio recibió el Amor de sus hijos pues ese día se celebró la Solemnidad de María Madre de la Iglesia cuya memoria instituyera el Papa Francisco en febrero de 2018 y que la Iglesia Católica celebra cada Lunes de Pentecostés.

María Santísima, Madre de la Iglesia, cotitular de la Hermandad de la Redención Salesiana de Jerez de la Frontera cuya Junta de Gobierno con la dirección espiritual de D. Mario Pardos Ruesca, SDB, pidió al entonces obispo de Asidonia-Jerez, Mons. Mazuelos, el traslado de sus cultos para el tercer viernes del mes de junio ya que el Lunes de Pentecostés coincide con la Procesión de la Virgen del Rocío y eso haría que los cultos a nuestra Madre no tuvieran la preponderancia que requiere.

Talla de especial belleza y veneración que salió de las manos, inspiración y gubia del reconocido imaginero Juan Ventura que es también el autor de la extraordinaria imagen de Jesús de la Redención.

El viernes 18 de junio despertó nublado, frío y lluvioso, aunque eso no fue óbice para que la Junta de Gobierno que preside mi buen hermano Agustín Llamas Galera y todo ese prodigioso equipo de mayordomía preparara al detalle la solemne e histórica Eucaristía en honor a María Santísima Madre de la Iglesia que aparecía ante todos con majestuosa Belleza. Engalanada como Reina y Madre por esas manos que construyen los mejores versos con alfileres, puntadas e inspiración de un hombre sencillo alejado de todo protagonismo como es mi querido hermano D. Jesús Tamayo Martínez siendo auxiliado por Doña María Morillo, Vestidor y Camarera respectivamente de la Señora.

Durante la Santa Misa se procedió a la entrega de la Faja de General por parte del Excmo. Sr. D. Juan Antonio Fernández Calleja, General de Brigada de Caballería, a la Santísima Virgen que la portará en ocasiones solemnes e importantes. D. Juan Antonio también juramentó, bastante emocionado ya que es antiguo alumno salesiano, como nuevo hermano de nuestra cofradía.

Esta donación ha sido posible gracias a la intervención del Coronel de Caballería D. José Gutiérrez de La Fuente y su mujer Dª. Matilde Cruz, ambos también hermanos de la Redención.

La Santa Misa fue presidida por D. Mario Pardos Ruesca, SDB, que hiló una gran homilía, de las que hacen pensar, donde redundó en la idea de lo que es y debe ser una Hermandad, de lo que deben ser sus hermanos. Fraternidad y cariño son dos principios inalienables que deben primar entre los mismos porque así se da también culto a Dios y a la Santísima Virgen. Gracias D. Mario por sus palabras tan llenas de verdad y sensatez.

Asistieron entre otros D. Dionisio Díaz, presidente de la Unión de las Hermandades de Jerez, y que en breve dejará esta responsabilidad ya que no se presenta a la reelección, Doña Maribel Domeqc Ybarra, Camarera de Honor de la Coronación Litúrgica de nuestra Co-Titular, estando acompañada por familiares, el imaginero D. Juan Ventura, y otras representaciones que dieron más tronío al cultual acto si cabe.

Reconozco que me dio inmensa alegría el reencontrarme con hermanos muy queridos por mí y mi mujer, que nos “vemos” a diario gracias a las redes sociales. Me acordé de quienes no pudieron estar por los imponderables de la vida. Los sentimos muy cerca.

Aquellos que no lo hicieron porque no lo consideraron oportuno les puedo decir que se han perdido el vivir en primera persona un día solemne, histórico y muy bonito en torno a María Santísima Madre de la Iglesia y la Hermandad aunque eso me imagino ya lo saben…

Para finalizar se estrenó el himno a la Santísima Virgen por parte del Coro Salesiano de Rota “Rábeta” cuya letra es de D. Juan Carlos Navas Collantes-Rey y música de D. Juan Javier Bernal García

Posteriormente y culminando todo se celebró una Cena de Hermandad, con hache Mayúscula, en el Restaurante “Lomopardo” donde ese cariño y fraternidad que preconizó D. Mario se hizo visible a cada instante.

Me queda el regusto de haber vivido un nuevo día que hace historia en nuestra querida Hermandad de la Redención Salesiana y ese buen sabor de boca no nos lo puede quitar nadie.

Gracias Madre.

Jesús Rodríguez Arias


domingo, 27 de junio de 2021

Mi incondicional apoyo a Agustín Rosety













MI INCONDICIONAL APOYO A AGUSTÍN ROSETY


Días pasados el diputado por Barcelona Josep Pagès y Massó que representa a ese partido llamado JxCat vomitó en la tribuna parlamentaria del Congreso de los Diputados insultando a todos los que quiso y intentando ofender el prestigio profesional y personal de mi querido y buen amigo Agustín Rosety Fernández de Castro, diputado por Voz representando la provincia de Cádiz.

Me gustaría preguntar al Sr. Pagès como puede dormir todas las noches con tanto odio acumulado. Me da usted lástima, se lo digo con total sinceridad, porque debe ser muy duro vivir con tanto desasosiego...

Pagés i Massó que como se dice en La Isla, Cuna de la Libertad, es conocido en su casa  a la hora de comer, y cuyo labor más conocida es la de ser  el representante territorial de la Sindicatura Electoral del referéndum ilegal en Cataluña del 1 de octubre, tuvo el atrevimiento de poner en duda la labor profesional del General de Brigada de Infantería de Marina retirado D. Agustín Rosety porque le salió de ahí, porque tocaba ofender, que en España y para algunos se ve que es gratuito...

Mire usted Josep usted se puede ir por donde amargan los pepinos, usted no tiene autoridad moral para hablar así de un señor, un caballero, un patriota, como es Agustín Rosety Fernández de Castro e intentar  emputecer es prestigio de nuestras Fuerzas Armadas...

Usted, más que lo sienta, es español porque ha nacido en España, usted podrá decir lo que le salga de ahí pero, señor mío por muy síndico que sea, aunque haya prometido su escaño  en catalán "por el mandato del 1 de octubre, por la libertad de los presos políticos, la vuelta de los exiliados y por imperativo legal"...

¡Me descojono!

¿Por imperativo legal también cobra los generosos estipendios que le pagamos todos los españoles?

Desde aquí quiero dar mi incondicional apoyo al Excmo. Sr. Don Agustín Rosety Fernández de Castro, General de Brigada retirado, Académico y ahora diputado representando a Vox por la Provincia de Cádiz. 

Toda una vida dedicada a servir a España no la va a ensuciar la pútrida lengua del diputado Pagès al que  de compatriota a compatriota, de español y andaluz a español y catalán, le digo: 

¡Déjese de ser tan lenguaraz y póngase a trabajar por el bien de España y por supuesto de Cataluña que para eso le pagamos!

España y Cataluña no merece la clase política que vive orondamente en sus escaños.

Mi querido Agustín: Todo mi cariño y apoyo.

Y por supuesto: Viva España. Viva el Rey.

Jesús Rodríguez Arias



domingo, 20 de junio de 2021

Un nuevo reconocimiento a Jesús Núñez Calvo (Premio "Marqués de Santa Cruz de Marcenado")

 




Pienso que si a una persona que sea o viva en el precioso territorio que abarca la Provincia de Cádiz el Ministerio de Defensa le otorga su premio más prestigioso ya es motivo suficiente para dedicarle un artículo.

Si la persona que la han otorgado este prestigioso reconocimiento viva en nuestra provincia y para más inri por sus venas corre sangre isleña refuerza esta decisión. 

Y si además es un querido y admirado amigo pues ya no hay nada que hablar y mucho que escribir. Para mí hacerlo de la persona de D. Jesús Narciso Núñez Calvo, Coronel Jefe de la Comandancia de Cádiz de la Guardia Civil es un auténtico honor y un verdadero placer.

Jesús Rodríguez Arias


UN NUEVO RECONOCIMIENTO PARA JESÚS NÚÑEZ CALVO

Jesús Núñez portando el antiguo uniforme de la Guardia Civil de color azul que solo se usa en actos muy especiales como el que recoge esta fotografía: Apertura oficial del Curso 2019-2020 de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares en Madrid de la que es Académico Correspondiente.


El lunes 14 de junio se hacía público la distinción otorgada en la persona del Coronel de la Guardia Civil D. Jesús Narciso Núñez Calvo que ejerce el mando de la Comandancia de Cádiz. El Premio “Marqués de Santa Cruz de Marcenado” es el más importante que concede el Ministerio de Defensa.

La figura de Don Álvaro José de Navia Osorio y Vigil, III Marqués de Santa Cruz de Marcenado, “Príncipe de las letras militares”, Teniente General de los Reales Ejércitos (Puerto de Vega, Asturias 1684 – Orán 1732), muerto heroicamente en la defensa de Orán, materializa en sí misma, como pocas, la clásica función de las armas, las ciencias y las letras. Por tal motivo, como reconocimiento a dicha figura histórica, se creó el mencionado premio.

La resolución 220/09159/21 publicada el lunes 14 de junio en el Boletín Oficial de Defensa dice literalmente: “Por Orden Ministerial 121/2007, de 11 de octubre, se regula el Premio “Marqués de Santa cruz de Marcenado”, que tiene por finalidad recompensar al militar que, de modo sobresaliente y cumpliendo eficazmente su servicio, haya cultivado a lo largo de su vida las ciencias o las artes militares, la aplicación militar de las civiles y se haya distinguido en la difusión de la cultura militar o contribuido relevantemente al engrandecimiento de ella. Reunidos el 27 de mayo el jurado designado, previas las formalidades reglamentarias, acordó conceder el Premio “Marqués de Santa Cruz de Marcenado” correspondiente al año 2021 al Sr. Coronel de la Guardia Civil D. Jesús Narciso Núñez Calvo.

Para conocer la labor desarrollada por Jesús Núñez Calvo hay que echar un vistazo a su currículum profesional y académico ya que es un hombre que se ha formado en la excelencia. De 1981 a 1984 estuvo en la Academia General Militar y de 1984 a 1986 en la Academia Especial de la Guardia Civil. Lleva 40 años sirviendo todos los días a España y los españoles ya sea en nuestra patria como fuera de ella.

La lista de condecoraciones, felicitaciones, distinciones y reconocimientos honoríficos es innumerable y reconozco me es imposible enumerar. Jesús Núñez es un militar con una impecable hoja de servicios.

El Coronel de la Guardia Civil D. Jesús Narciso Núñez Calvo también es Académico Correspondiente de la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras, Académico Correspondiente de la Academia de Ciencias y Artes Militares, miembro de la Asociación Española de Escritores Militares, Autor y coautor de 21 libros, capítulos y monografías, Autor de 417 artículos publicados en diversos medios de comunicación, Conferenciante/ponente en 61 cursos, Jornadas y Seminarios así como ha sido entrevistado en cinco documentales de televisión y asesor técnico en un documental televisivo. Recientemente ha sido nombrado “Amigo de la Infantería de Marina” en la bicentenaria Ciudad de San Fernando. Jesús Núñez es un hombre que quiere mucho a nuestra ciudad ya que su familia es de La Isla toda vez que varias generaciones, incluido su padre, vivieron aquí, Su casa familiar estaba en la Calle San Diego de Alcalá. Por lo que sangre isleña recorre sus venas.

En verdad Jesús Núñez es un hombre ilustrado y como tal alejado de fanfarria del vano protagonismo pues en él destaca su sencillez, cercanía y humanidad. Hombre querido y respetado por igual que ha sabido ganarse a cuantos ha tenido a su vera tanto en el terreno profesional, académico como personal y de eso puedo dar fe.

La verdad os confesaré que viendo su hoja de ruta pienso que el ser distinguido precisamente por ser un militar ilustrado no debe nada vergonzante como quería hacer ver hace unos años el ahora asesor del ministerio del Interior y anterior diputado por Cádiz de up, Juan Antonio Delgado Ramos, que acusó en sede parlamentaria al Coronel Núñez Calvo de ser un “intelectual” cosa que a mí me produjo urticaria no por el solo hecho de que quién profería tamaña sandez fuese agente en excedencia de la Guardia Civil, sino porque demostró ante España entera su excelsa mediocridad.

Tenemos el privilegio de contar en la Provincia de Cádiz con uno de los más reputados intelectuales de España y que además ostenta la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz.

Enhorabuena por tan merecido Premio querido amigo.

Jesús Rodríguez Arias


 

lunes, 14 de junio de 2021

Natividad Lebrero Sánchez

 



Sin lugar a dudas este ha sido unos de esos artículos que me ha costado mucho escribir ya que en cada palabra, línea, párrafo, se condensan muchos sentimientos hacia la persona que va dirigida, hacia toda su Familia de la que me siento parte hace ya muchos años.

Natividad Lebrero Sánchez es ese tintineante lucero que vemos nítidamente todas la noches...

Descansa en Paz.

Jesús Rodríguez Arias




NATIVIDAD LEBRERO SÁNCHEZ


Lloraba la mañana, cielo gris anunciaba esa clase de melancolía que da cuando te tienes que despedir de un ser querido. Junio había empezado como febrerillo el loco y el viernes 4 fue un día gris, inmensamente triste, parecía que no pasaban las horas hasta que el tiempo se detuvo.

Día que quedará marcado para la Familia Rodríguez-Lebrero para siempre porque en él se une la tristeza del adiós a una madre con la satisfacción de que los hermanos de Caridad apoyaron mayoritariamente la candidatura encabezada del que ya es in pectore hermano mayor.

No creo en las casualidades y sé que Nati marchó al Reino de Dios porque su marido Juan estaba ya “jarto” de estar solo, la necesitaba a su lado, la echaba tanto de menos…

Fue al mismo Dios, bueno es Juan para eso, y le dijo que ya era la hora, que Nati tenía que descansar de sus padecimientos, que ya sus hijos tenían que empezar a caminar por ellos mismos.

Cierro los ojos y me lo imagino porque de esta forma conocí y quise a Juan Rodríguez Añino y sé, como solo lo sabe quién lo ha admirado y querido de verdad, lo que conseguía a base de esfuerzo y persuasión.

Pero junto a este gran hombre estaba Nati, esa gran mujer, esposa, madre, abuela, que siempre estaba ahí para los suyos y también para todos. Ella era el verdadero lucero en la vida de sus hijos, familia e innumerables amigos que encontraban el abrazo de una madre.

Cuando los padres mueren se van junto a Cristo, Salvación y Caridad, pero se quedan con nosotros indefinidamente. Están en nuestras alegrías y tristezas, están en nuestros recuerdos, están presentes en nuestras conversaciones con esos dichos o expresiones coloquiales que tanto utilizaban y sobre todo están en ese código de valores que nos inculcaron. 

Esto le ha pasado tanto a Juan como a Nati que han sabido trasladar esos valores, esas virtudes, a sus hijos, nietos, familia, amigos y la bendita Hermandad de la Caridad que fue pieza imprescindible de sus vidas.

Roberto Rodríguez Lebrero, Roberto Añino tal y como se le conoce, fue elegido hermano mayor de la Hermandad de la Caridad el mimo día que falleció su madre: Nati Lebrero. Un día lleno de mezcolanzas agridulces, un día que queda grabado en su alma junto al resto de los miembros de su candidatura porque el pasado viernes 4 de junio fue para ellos el día de la Madre ya que la del Cielo y la de la tierra se fundieron en eterno abrazo.

Ha dejado una preciosa simiente aquí en la tierra y eso en verdad es la gran bendición de Dios por cuanto los sirvieron cada día de sus días. Dios es Amor y Amor es lo que sembraron Nati como Juan en lo que duró sus vidas mortales y que les hizo ganar esa morada, que el mismo Jesús les tenía preparada. Murió tras luchar contra una dura enfermedad, murió en el sosiego y en la paz que solo encuentran los bendecidos por el Señor, murió habiendo dejado el testigo bien alto y con las enseñanzas de esta vida transmitidas a los que más quería y quiere de corazón.

Ese viernes, nublado en incluso lluvioso aquí en Villaluenga del Rosario, fue también un día triste y a la vez lleno de Esperanza. Triste porque desde que supe del fallecimiento de Nati pensé en sus hijos, nietos, Familia. Me puse en su lugar, puedo hacerlo ya que mi madre falleció hace cuatro años. No sentí tristeza por Natividad ya que ella había alcanzado la meta por la que luchamos todos: Estar junto a Dios y nuestros seres queridos. Somos los que nos quedamos los que sentimos el penetrante desgarro de dolor que solo puede mitigar la Fe hecha Esperanza y Caridad.

Hoy quiero dedicar estas palabras salidas del corazón a su Familia y en especial a Roberto y Juanlu, hermanos míos muy queridos y dignos herederos de ese código de valores que les inculcaron desde chiquititos. También es mi forma de honrar la memoria de Nati y de Juan que permanecerán en nuestros corazones por siempre.

Lo siento de veras porque formáis parte de mi familia.

Nati descansa en Paz y dale un abrazo muy grande a Juan de mi parte.

Jesús Rodríguez Arias


viernes, 11 de junio de 2021

Periodistas "políticos"...

 


Va terminando la primavera y poco a poco nos adentramos en el verano que es la estación que en verdad estamos deseando que llegue toda vez que lo asimilamos al descanso, la playa, la montaña, el asueto, la terracita o esa cerveza fría que tan bien sienta...

Sí, creo que la mayoría hemos puesto el chip mental de verano.

Todos menos los políticos que aprovechan esta época para hacer o anunciar lo que saben que en otras épocas sería muy contestado y que ahora se suma al sopor general...

De políticos y quienes los rodean va este artículo que he querido escribir en este caluroso viernes 11 de junio en mi escritorio de La Atalaya en Villaluenga del Rosario.

La verdad es que escribir o hablar de los políticos aquí en España a estas alturas me cansa bastante porque salvo contadas excepciones la verdad es que no sirven ni para estar escondidos.  La Traición que va a perpetrar el gobierno social-comunista de Pedro Sánchez con el indulto a los secesionistas catalanes es de delito. El presidente del gobierno debe cumplir y hacer cumplir la Constitución Española de 1978, le guste o no, y el indulto propiamente dicho es una patada a la España Constitucional que conformamos todos. 

Leo en las redes sociales diversas opiniones de diputados, senadores y parlamentarios socialistas apoyando al presidente con los indultos y la verdad es que me dan un poco pena porque el nivel de humillación personal queda demostrado en la sequedad de la lengua que deben tener de tanto chupar por donde pasa el ínclito de Sánchez cayendo en esa clase de bajunerío del malo que denota que hacen lo que haga falta para mantener la poltrona, los millonarios estipendios así como ese "categoría" social que disfrutan por solo presionar un botón, rascarse el ombligo, o defender los planteamientos del partido que le han escrito otros.

Pero hoy no me quiero entretener mucho con los políticos ya que salvando la excepciones son la mediocridad personificada y es un claro reflejo de como está parte de la sociedad. ¿Tenemos lo que nos merecemos? Pues pienso que sí  pues esto hemos votado y los que se han quedado en su casa y no lo han hecho también lo han permitido.

Permitidme que hoy me entretenga un poco más en el capítulo aparte que rodea a todo cargo público salido de las urnas como son los asesores de confianza. Confianza del político de turno que no tiene ni idea de la cuestión que lleva entre manos o es asignado por cojones por su partido ya que hay que meterlo en algún lado. Dichos asesores crean bastante desconfianza entre el funcionariado y personal que desarrolla su labor profesional en las distintas administraciones. Algunos están preparados pero la mayoría ni se les ve pero se les oye...

Y ahora entro de lleno en el tema que me ronda hace mucho tiempo y que hoy, aprovechando el sopor reinante, quiero escribir. Hoy quiero hablar de los periodistas "políticos" o lo que es lo mismo: La inmensa mayoría que han conformado o conforman los gabinetes de prensa y comunicación ya sea en Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Parlamentos, Cortes Generales y otras Instituciones del Estado cuyos responsables son altos cargos políticos.

Estos también entran dentro de la fauna de los asesores de confianza y su nivel de objetividad es el que marca la línea "editorial" de su partido por el cual están ahí y cobran todos los meses.

Siempre digo que el cargo no dignifica a la persona sino que es la persona la que dignifica el cargo. En este caso también ocurre pues hay periodistas y comunicadores de un extraordinario nivel que han trabajado o trabajan como responsables de un gabinete de prensa institucional que dan caché al cargo que ocupan. Estos tienen amplias relaciones con los compañeros del gremio, montan unas ruedas de prensa de no te menees, las notas de prensa dicen lo que quieren decir pero están bien escritas gramatical como ortográficamente hablando, y cuando abandonan la función que ejercen se los rifan los medios de comunicación social pues ha demostrado en el ejercicio de su cargo que es un periodista, un comunicador, de vocación y como la copa de un pino.

Cito algunos casos que conozco personalmente: Laura Garófano Escudier, actual delegada del diario "El Mundo" en Cádiz y que ha sido reconocida con varios premios de periodismo. Keko Romero, que es el coordinador de la Bahía en elMira.es, Antonio Zambonino que es el delegado de Comunicatura en Cádiz, Dani Barea en Publicaciones del Sur o José Carlos Fernández Moscoso, reconocido crítico de cine, entre otros.

Pero hay algunos/as periodistas que solo conocen el sillón institucional, sea la administración  que sea, ya que su profesionalidad la ponen al servicio del poder reinante. Pasan los años y los ves en cualquier lado pero siempre como miembro de un gabinete de prensa. Estos profesionales de un sector tan diezmado en lo que es la libertad de expresión se refiere, digo esto pues se atienen al ideario del partido que ellos mismos redactan, suelen tratar a sus "compañeros" de profesión en medios privados con desdén e incluso desprecio pero no porque sean más que ellos, más quisieran, sino por su desconfianza ya que mientras unos viven en la subjetividad de lo que diga su partido otros viven en la independencia y libertad de expresión y prensa a la que en verdad sirven.

De ahí ruedas de prensa convocadas deprisa y corriendo, de ahí que en las mismas muchas veces no hayan ruegos ni preguntas, de ahí que algunas veces los asistentes a la misma vean a los intervinientes desde un monitor, de ahí que prefieran delimitadas declaraciones, de ahí que sea más propicio recibir en la redacción de los medios una comunicación directamente de estos. En verdad, pienso, que muchos gabinetes de prensa tienen miedo a los comunicadores y periodistas de profesión. Hay que pensar que cualquier muestra de ninguneo no es más que una demostración de las limitaciones y de la mediocridad de quienes las realizan. Reitero no son todos, algunos son extraordinarios profesionales cuyo prestigio trasciende las puertas de la institución a la que temporalmente sirven.

Desgraciadamente la excelencia no cotiza en bolsa...

La mediocridad tiene miedo a la verdad y la mayoría de los políticos y por ende sus asesores son unos mediocres de tomo y lomo que no deberían olvidar que es la persona la que dignifica un cargo y no al contrario...

Quiero, una vez más, mostrar mi apoyo y gratitud a los medios de comunicación, a los periodistas y comunicadores que siguen haciendo cada día su trabajo desde la coherencia, la sacrosanta libertad de expresión y el respeto a todos incluso a los que no piensan como ellos.

Jesús Rodríguez Arias

lunes, 7 de junio de 2021

Las colas de la vacuna

 




Mi semanal artículo de todos los lunes va de la vacuna, de los vacunados, del momento de la vacunación...

Esta es mi personal opinión de las colas de vacuna donde se ve de todo fruto al miedo que tenemos al virus y lo que  no es el virus.

Jesús Rodríguez Arias





LAS COLAS DE LA VACUNA

Este artículo va del antes, durante y después de recibir la ansiada vacuna contra el Coronavirus vista desde mi perspectiva personal al haber pasado por una de esas colas el pasado jueves.

Tenemos que diferenciar si esta se forma con las personas esperando su turno a la distancia que marcan las normas sociosanitarias o si la vacunación propiamente dicha se realiza teniendo como medio el coche.

Hay que tener en cuenta que todo lo que suene a Covid da mucho canguelo pues la maldita pandemia es cosa mala de verdad que ha dejado muchas familias tocadas, muchos la han padecido con o sin secuelas, demasiados han muerto amén de dejar al país muy enfermo de pobreza y miedo. Ha sido tal el temor a este “bicho” desconocido que las personas que han sufrido contagios han tenido el tratamiento social de verdaderos apestados.

Hay que reconocer que la vacunación va a buen ritmo y ya cada vez son más las personas y tramos de edad que están siendo inmunizadas para mayor tranquilidad propia y por supuesto de quienes los rodean.

De ahí que haya dos grupos muy diferenciados: Los que esperan la llamada para decirles día, hora y lugar como los que se ponen en contacto con “salud responde” para ir adelantando el trámite. La inmensa mayoría tiene miedo a la misma vacuna por sus efectos secundarios mientras otros al contrario están deseando ponérsela porque ven que es el medio más eficaz para ir acabando con esta pandemia que ha asolado al mundo y se han llevado a muchos por delante.

Pues entre miedo, respeto y deseo de ir terminando con esta situación se forman las antedichas colas cada día en los puntos de vacunación. Esperar a que te pongan la vacuna de forma personal suele ser más caótico no tanto por la organización sino por la previsión que hacen las personas a vacunar. Conozco casos en los que siendo citados para un día, hora y minutos concretos se van mucho antes porque piensan que esto es como ir al consultorio que si no estás a tu hora pasa el siguiente. Craso error porque los que son citados no suelen faltar. De ahí las inmensas colas que se producen y que sufren los que esperan el “jeringuillazo”, los profesionales sanitarios e incluso los vecinos de la zona que observan con estupor la concentración de tantas personas en un mismo lugar por mucha distancia de seguridad que pueda haber. En estas casi kilométricas colas se ven caras de preocupación e incluso miedo y pocos son los que se les aprecia tranquilos y relajados.

Bien distinto cuando se acude en coche para ser vacunados. Todo es más aséptico, más independiente para los que van dentro del vehículo, no tienes apenas relación interpersonal con nadie salvo los dos momentos que hablas con los profesionales sanitarios. Los que te reciben en la puerta para identificarte y decirte la línea que debes coger y el que propiamente te pone la vacuna.

En este tipo de vacunación es el más propicio para observar las caras, que son el espejo del alma, de los que han sido citados. En este caso el conductor acompaña al que va de copiloto. Uno como otro lo pasan mejor o peor según el estado de ánimo del segundo. Semblantes que reflejan miedo, preocupación, incluso angustia, con miradas abstraídas en ese horizonte que solo ven ellos, personas que se les ven hablando con desazón, otras demasiado quejumbrosas que suelen tocar los nervios de sus acompañantes que hacen lo que pueden para aminorar el estado de ansiedad en el que se encuentran o lo más permanecen en silencio pensando que va quedando menos para acabar con esta pesadilla. Pocos, la verdad sea dicha, tranquilos e incluso de buen humor.

La cola de la vacuna, como cualquier concentración humana, sirve para realizar un interesante análisis sociológico que nos demuestra como cada uno según su personalidad afrontan de distinta manera el miedo e incluso el dolor personal.

No puedo terminar sin dar las gracias a los sanitarios que están en cada punto de vacunación contra el Covid-19 porque derrochan profesionalidad, buen hacer y amabilidad por los cuatro costados.

Y a los que os toca vacunaros: ¡Ánimo!

Jesús Rodríguez Arias


Pasión

  Reconozco que a mis cincuenta y cinco años soy más de lo de siempre que lo novedoso y actual. Las nuevas tecnologías aplicadas a la vert...