viernes, 11 de junio de 2021

Periodistas "políticos"...

 


Va terminando la primavera y poco a poco nos adentramos en el verano que es la estación que en verdad estamos deseando que llegue toda vez que lo asimilamos al descanso, la playa, la montaña, el asueto, la terracita o esa cerveza fría que tan bien sienta...

Sí, creo que la mayoría hemos puesto el chip mental de verano.

Todos menos los políticos que aprovechan esta época para hacer o anunciar lo que saben que en otras épocas sería muy contestado y que ahora se suma al sopor general...

De políticos y quienes los rodean va este artículo que he querido escribir en este caluroso viernes 11 de junio en mi escritorio de La Atalaya en Villaluenga del Rosario.

La verdad es que escribir o hablar de los políticos aquí en España a estas alturas me cansa bastante porque salvo contadas excepciones la verdad es que no sirven ni para estar escondidos.  La Traición que va a perpetrar el gobierno social-comunista de Pedro Sánchez con el indulto a los secesionistas catalanes es de delito. El presidente del gobierno debe cumplir y hacer cumplir la Constitución Española de 1978, le guste o no, y el indulto propiamente dicho es una patada a la España Constitucional que conformamos todos. 

Leo en las redes sociales diversas opiniones de diputados, senadores y parlamentarios socialistas apoyando al presidente con los indultos y la verdad es que me dan un poco pena porque el nivel de humillación personal queda demostrado en la sequedad de la lengua que deben tener de tanto chupar por donde pasa el ínclito de Sánchez cayendo en esa clase de bajunerío del malo que denota que hacen lo que haga falta para mantener la poltrona, los millonarios estipendios así como ese "categoría" social que disfrutan por solo presionar un botón, rascarse el ombligo, o defender los planteamientos del partido que le han escrito otros.

Pero hoy no me quiero entretener mucho con los políticos ya que salvando la excepciones son la mediocridad personificada y es un claro reflejo de como está parte de la sociedad. ¿Tenemos lo que nos merecemos? Pues pienso que sí  pues esto hemos votado y los que se han quedado en su casa y no lo han hecho también lo han permitido.

Permitidme que hoy me entretenga un poco más en el capítulo aparte que rodea a todo cargo público salido de las urnas como son los asesores de confianza. Confianza del político de turno que no tiene ni idea de la cuestión que lleva entre manos o es asignado por cojones por su partido ya que hay que meterlo en algún lado. Dichos asesores crean bastante desconfianza entre el funcionariado y personal que desarrolla su labor profesional en las distintas administraciones. Algunos están preparados pero la mayoría ni se les ve pero se les oye...

Y ahora entro de lleno en el tema que me ronda hace mucho tiempo y que hoy, aprovechando el sopor reinante, quiero escribir. Hoy quiero hablar de los periodistas "políticos" o lo que es lo mismo: La inmensa mayoría que han conformado o conforman los gabinetes de prensa y comunicación ya sea en Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Parlamentos, Cortes Generales y otras Instituciones del Estado cuyos responsables son altos cargos políticos.

Estos también entran dentro de la fauna de los asesores de confianza y su nivel de objetividad es el que marca la línea "editorial" de su partido por el cual están ahí y cobran todos los meses.

Siempre digo que el cargo no dignifica a la persona sino que es la persona la que dignifica el cargo. En este caso también ocurre pues hay periodistas y comunicadores de un extraordinario nivel que han trabajado o trabajan como responsables de un gabinete de prensa institucional que dan caché al cargo que ocupan. Estos tienen amplias relaciones con los compañeros del gremio, montan unas ruedas de prensa de no te menees, las notas de prensa dicen lo que quieren decir pero están bien escritas gramatical como ortográficamente hablando, y cuando abandonan la función que ejercen se los rifan los medios de comunicación social pues ha demostrado en el ejercicio de su cargo que es un periodista, un comunicador, de vocación y como la copa de un pino.

Cito algunos casos que conozco personalmente: Laura Garófano Escudier, actual delegada del diario "El Mundo" en Cádiz y que ha sido reconocida con varios premios de periodismo. Keko Romero, que es el coordinador de la Bahía en elMira.es, Antonio Zambonino que es el delegado de Comunicatura en Cádiz, Dani Barea en Publicaciones del Sur o José Carlos Fernández Moscoso, reconocido crítico de cine, entre otros.

Pero hay algunos/as periodistas que solo conocen el sillón institucional, sea la administración  que sea, ya que su profesionalidad la ponen al servicio del poder reinante. Pasan los años y los ves en cualquier lado pero siempre como miembro de un gabinete de prensa. Estos profesionales de un sector tan diezmado en lo que es la libertad de expresión se refiere, digo esto pues se atienen al ideario del partido que ellos mismos redactan, suelen tratar a sus "compañeros" de profesión en medios privados con desdén e incluso desprecio pero no porque sean más que ellos, más quisieran, sino por su desconfianza ya que mientras unos viven en la subjetividad de lo que diga su partido otros viven en la independencia y libertad de expresión y prensa a la que en verdad sirven.

De ahí ruedas de prensa convocadas deprisa y corriendo, de ahí que en las mismas muchas veces no hayan ruegos ni preguntas, de ahí que algunas veces los asistentes a la misma vean a los intervinientes desde un monitor, de ahí que prefieran delimitadas declaraciones, de ahí que sea más propicio recibir en la redacción de los medios una comunicación directamente de estos. En verdad, pienso, que muchos gabinetes de prensa tienen miedo a los comunicadores y periodistas de profesión. Hay que pensar que cualquier muestra de ninguneo no es más que una demostración de las limitaciones y de la mediocridad de quienes las realizan. Reitero no son todos, algunos son extraordinarios profesionales cuyo prestigio trasciende las puertas de la institución a la que temporalmente sirven.

Desgraciadamente la excelencia no cotiza en bolsa...

La mediocridad tiene miedo a la verdad y la mayoría de los políticos y por ende sus asesores son unos mediocres de tomo y lomo que no deberían olvidar que es la persona la que dignifica un cargo y no al contrario...

Quiero, una vez más, mostrar mi apoyo y gratitud a los medios de comunicación, a los periodistas y comunicadores que siguen haciendo cada día su trabajo desde la coherencia, la sacrosanta libertad de expresión y el respeto a todos incluso a los que no piensan como ellos.

Jesús Rodríguez Arias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pasión

  Reconozco que a mis cincuenta y cinco años soy más de lo de siempre que lo novedoso y actual. Las nuevas tecnologías aplicadas a la vert...