Vuelvo a retomar esta querida tribuna de todos los lunes en San Fernando Información tras dos semanas sin escribir por motivo de la Feria del Carmen y de la Sal así como por toda las noticias que esta genera.
Y lo hago escribiendo del Camino de Santiago en fechas próximas al día del Apóstol Santiago, Patrón de España, que se celebrará el jueves 25 de julio.
Recorro los mil caminos que llevan a Santiago deteniéndome al principio para recordar una fecha muy importante que este lunes 22 de julio se conmemora.
Jesús Rodríguez Arias
EL
CAMINO
“Ya recorres el camino/ donde
la Felicidad siempre dura/ donde se escuchan los latidos/ de las almas nobles y
puras.
Qué privilegio hermano mío/
llegar al Pórtico de la Gloria/ aquí nos sentimos tan perdidos/ porque tú
marcha nos desborda.
Allá donde cantan alegres
pajarillos/ Allá te abraza la Madre Dolorosa/ y te guía a la Presencia del
Hijo/ donde habitarás sin tiempo ni hora.
A Pepe Moreno Fraile, hermano
mío/ dedico este Pregón y su historia/ A ti que has dejado gran vacío/ a ti y a
tu eterna memoria.”
Con estos versos comenzaba el
II Pregón Jacobeo en Jerez de la Frontera, en el Año Santo Compostelano que por
la pandemia del COVID tuvo una duración extraordinaria de dos años consecutivos
(2021-2022). Y lo hice así porque justamente dos días antes fallecía mi querido
amigo y ya hermano en la eternidad José Valentín Moreno Fraile que hoy lunes
veintidós de julio se cumple el segundo aniversario de su marcha a la celestial
casa de hermandad que es habitada por tantos cofrades buenos.
Todo mi cariño para su mujer Aurora
Marín Astorga que ha cogido su testigo en el mundo de la comunicación cofrade
en nuestra ciudad, así como a sus hijos José Antonio y Rocío, Familia y legión
de amigos que no lo olvidan. San Fernando y más concretamente La Isla cofrade
deben hacer justicia a su memoria porque fue un hombre que se entregó en cuerpo
y alma tanto a la primera como a la segunda.
El Camino, donde hoy seguro
que miles de personas lo están recorriendo con el fin de llegar a Santiago de
Compostela y dar el correspondiente abrazo al Apóstol Santiago. En sus hombros
descansan los anhelos, plegarias, ofrecimientos de millones de peregrinos que
han ido pasando a lo largo de la historia de esta única peregrinación.
Camino que tiene muchos recorridos
fijados, pero a su vez se bifurcan en mil caminos más ya que estos son los que
cada uno de nosotros recorremos palmo a palmo. El Camino de Santiago nos ofrece
a cada cual hacer el nuestro particular ya sea acompañado en grupo, pareja o
completamente solos. Cada uno es personal e intransferible, porque cada cual
escribe en su mente y corazón los afanes que persigue, lo que espera encontrar
en su trayecto. Será por eso por lo que todos los caminos de nuestras vidas
llegan, sí lo deseamos, a Santiago.
Hetepheres y yo tuvimos el
privilegio de hacerlo en el Año Santo Jacobeo de dos mil diez. Hace catorce
años y no descartamos, si Dios nos da salud, volverlo hacer los dos solos, respetando
nuestros propios ritmos, escogiendo donde queremos pernoctar, así como recorrer
también ese otro camino igual de importante como es el gastronómico. Si el
Señor así lo quiere y el Santo Apóstol Santiago nos ayuda pienso que no es para
nada descartable este sueño.
En dos mil veintidós tuve el
privilegio de pronunciar el II Pregón Jacobeo en Jerez de la Frontera, que es
el único que se realiza en honor del Apóstol Santiago en toda España. Teniendo
el privilegio de coger el testigo en el atril del recordado Cardenal Fray
Carlos Amigo Vallejo, que tuvo a su cargo el primer pregón en dos mil veintiuno.
Estuvo esmeradamente organizado por la Asociación Jacobea de Jerez “Sharish”. El
próximo será en dos mil veintisiete que es cuando se celebre el próximo Año
Santo Compostelano.
Y fue precisamente ese
veinticuatro de julio de hace dos años, en la jerezanísima Iglesia de Santiago,
con un calor de justicia, cuando declamé el pregón, cuando lo escrito se hizo
palabra. Con este me retiré de forma definitiva de los atriles. En argot
taurino me corté la coleta en la mejor plaza estando a mi vera un maestro del
periodismo como es mi querido amigo y hermano Ángel Revaliente Domínguez y
acompañado de personas muy queridas.
“Aquí ando caminando los mil
caminos con pesares y alegrías, los años que no pasan en balde, con una mochila
cada vez más vacía, con un bordón robusto y viejo, porque soy un peregrino que
camina por la vida hasta llegar a ese Monte de Gozo que me adentre en el Cielo.”
Jesús Rodríguez Arias
No hay comentarios:
Publicar un comentario