Finalizamos septiembre y mi semanal tribuna de todos los lunes en San Fernando Información tiene especial dedicatoria.
Jesús Rodríguez Arias
MAYTE
Rodríguez Labandón es un
nombre propio en La Isla gracias a su buen hacer, a su entrega contante en las
cosas de esta bendita ciudad que nos une como cañaíllas, que es nuestro lugar
en el mundo, aunque se pueda estar a distancia kilométrica de la misma.
Y es así porque lo lleva en la
sangre toda vez que su padre Joaquín Rodríguez Royo, “el Maño” que se dejó
conquistar por esta tierra y a la que se entregó en cuerpo y alma hasta el
último hálito de vida. También su madre Doña Carmen Labandón ha enseñado, lo
hace a diario, a sus hijos también nietos y resto de la familia a querer y
servir a este rincón llamado San Fernando.
María Teresa Rodríguez
Labandón, Mayte para todos, destila esa clase de señorío que se va perdiendo en
un mundo tan deshumanizado, falto de valores, donde lo virtual quiere imponerse
al trato cercano y cálido tan propio de los que basamos nuestras vidas en la
senda del humanismo.
Sirvió a La Isla como
concejal, después como activa integrante de la opción política que representa
toda vez formó parte de su candidatura en las últimas municipales y aunque no
consiguió escaño en el palacio municipal sito en la ahora tan fría Plaza del
Rey eso no ha conseguido menoscabar su vocación de servicio al lugar donde vive.
Cristiana y cofrade de los de
casta toda vez que su padre también lo fue tanto en la Hermandad de La
Borriquita como en el consejo de HH.CC donde su buena gestión como presidente se
recuerda hoy en día. Ese nivel de servicio, sacrificio, de huir del fútil
protagonismo es algo que no se estila en esta época que estamos viviendo donde
todo es imagen.
Mayte ostenta el cargo de
secretaria de la Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Lasaliana de Cristo
Rey en su Triunfal Entrada en Jerusalén y María Santísima de la Estrella con la
cual cada Domingo de Ramos queda inaugurada la Semana Santa de La Isla.
Además de eso es una
extraordinaria comunicadora que se adentra en el mundo de las Artes, de la
música más concretamente, siendo incluso melodiosa vocalista hace años. Está
tan entroncada a San Fernando que incluso fue Estrella de Oriente y formó parte
de la directiva de la Asociación de Reyes Magos desarrollando una sobresaliente
labor.
Sí, podríamos decir que María
Teresa Rodríguez Labandón tiene espíritu renacentista que ama la Belleza, las
Artes, por su forma de ser, la comprendo muy bien, es muy activa en la vida
social, político y cultural habiéndose convertido en un bastión de buen hacer, delicadas
formas, de firmes convicciones.
El pasado diecinueve de
septiembre se daba a conocer la designación de Mayte como presentadora del XVII
Cartel “Domingo de Ramos Lasaliano” organizado por la cuadrilla de hermanos
cargadores de la Hermandad de La Borriquita. Ella misma lo hacía público en sus
redes sociales con estas palabras llenas de humildad y elegancia: “Un gran
compromiso para mí, pero muy agradecida por la confianza depositada en mí
persona por parte de los hermanos cargadores. Hoy en día, presentar un cartel
cofrade no es cualquier cosa y espero estar a la altura de las circunstancias,
teniendo en cuenta el listón tan alto que pusieron mis antecesores. Una vez
más, muchas gracias, compañeros.”
Este nombramiento ha
propiciado que le dedique mi semanal tribuna de todos los lunes en San Fernando
Información. Lo quería escribir hace mucho tiempo pues tengo a Mayte como valorada
amiga, también hermana en la Fe, a la que admiro desde siempre.
Escribiendo el mismo he tenido
de nuevo la oportunidad de escuchar la entrevista que le realizara un auténtico
maestro de periodistas, tristemente fallecido, como es Antonio Atienza el ocho
de noviembre de dos mil catorce bajo el título: “Ser hija de “El Maño”,
marca” y que recomiendo visionar ya que a pesar de los años transcurridos se
puede degustar la grandeza personal y profesional tanto del entrevistador como
de la entrevistada.
Sé de su humildad y por eso me
puedo imaginar lo que sentirá al leer estas palabras, pero es que no todos los
días tiene uno el privilegio de escribir de una dama.
Jesús Rodríguez Arias