lunes, 29 de abril de 2019

Pedro Llera


El día después de unas Elecciones Generales solo se habla de política, de pactos, acuerdos, de reacciones, de manifiestos y de echarse las culpas lo unos a otros con tal de no dimitir...

Pero me vais a permitir que en mi semanal tribuna en Información San Fernando no escriba de esto ni de lo otro sino de lo que pienso, opino, creo y quiero.

Y hoy que, se mire por donde se mire, es un día histórico para España he querido dedicarle mi artículo a un querido amigo, a un hermano en la Fe, a una persona comprometida que lleva a gala ser coherente.

Os hablo de Pedro Llera...

Jesús Rodríguez Arias 






PEDRO LLERA



Pedro Luis Llera Vázquez es un hombre Libre porque es un hombre que Ama a Dios, a la Iglesia y al prójimo como así mismo. Pedro Llera está casado con María José Artero y tiene tres hijos, Pedro Llera es Maestro de profesión, Pedro Llera es asturiano de origen y Pedro Llera es un querido amigo, un buen hermano que me enseña a diario desde la sencillez, desde la humildad, lo que es la unión de Fe y Razón que tantos se empeñan en negar porque quieren imponer la segunda diciendo que la primera no existe.

Pedro Luis Llera Vázquez es un hombre sencillo, amable, entregado, cercano en el trato y con esa necesaria pizca de humor que hace falta para vivir la vida según se nos presenta, con la contrariedades sobrevenidas de un mundo que camina por el sendero del laicismo, por un mundo viciado por el poder que solo tienen los que lo tienen y para de contar, por un mundo en el que cualquier cosa es más importante que la vida y la dignidad del ser humano.

Sí, diría que Pedro Llera es un humanista cristiano que vive la Fe en el día a día sin importarle el cómo, el por qué y el que pensarán los demás y lo hace con naturalidad, y lo hace con valentía, y lo hace con coherencia.

Por eso Pedro Luis Llera Vázquez no se corta un pelo cuando escribe, cuando habla, de lo que piensa pues sabe mejor que nadie que la Verdad nos hace Libres verdaderamente Libres y nuestra Verdad tiene nombre y se llama Jesús.

Estamos en tiempos de Gloria, viviendo la Pascua de Resurrección, gozando de la presencia vivificante del Hijo de Dios que se hizo Hombre para salvarnos y que  nos salvó aunque muchos en su tiempo y ahora se empeñen en lo contrario.

Vivir desde la Libertad de sentirse un hijo pródigo, un hijo querido, por Dios no tiene precio, no se puede pagar con dinero, con privilegios, con los honores que este mundo tan perdido entonces y también ahora nos puede ofrecer.

Por eso Pedro habla, dice, escribe, vive, desde la Libertad, con mayúsculas, que regala Cristo a los que lo siguen sin fisuras, los que son capaces de sacrificarse, de ser perseguidos por cualquier lobby de este infausto mundo que quiere imponer sus “argumentos”, su ideologías, a todos porque sí, porque se creen amparados por este mundo que los han creado no para su crecimiento sino para su autodestrucción.

Y Pedro Luis Llera Vázquez es maestro, ahora ejerce de director del Colegio Juan Pablo II – Santo Ángel en Puerto Real, Cádiz, perteneciente a la Fundación Educatio Servanda que tiene como lema: “Educar en la Verdad para ser Libres” y que se emociona con todo lo que tiene que ver con la formación de los niños, se involucra, y de qué manera, con el día a día de sus padres, de sus compañeros de aulas, y también de la ciudad en la que vive como es Puerto Real. Es un maestro de los de antes, de los dedicados al mil por mil, de los que no tienen horas ni horarios si puede ayudar en algo.

A esto no estamos acostumbrado, a servir desde ese tipo de altruismo que nos exhorta cada día el mismo Jesús, al que hace tan solo una semana admirábamos expectantes ante su Resurrección de entre los muertos y abría la vida a los que estábamos en el abismo, en la negritud  de la noche sin día, al que envío a sus apóstoles y discípulos a evangelizar su Palabra que es Verdad y Vida. Eso es lo que hace a diario mi querido amigo y hermano Pedro Luis Llera Vázquez, al que tuve el honor de conocer cuando los dos éramos propagandistas, eso es lo que hace mi siempre admirado Pedro Llera y por eso es perseguido por los poderes de este mundo que prefieren mil veces perderse en el abismo en el que viven y en el que yacen…

Y hoy lunes 29 de abril, donde unos habrán ganado, otros perdido y todos se estarán tirando de los pelos, te quiero dedicar de forma expresa mi semanal tribuna con mi cariño, respeto y admiración.

Jesús Rodríguez Arias



Alfonso Moscoso



Dicen que 20 años no son nada pero esto que se lo digan a los que lo viven con esa clase de intensidad de permanente servicio a su Pueblo. 20 años desgastan a los que se entregan sin descanso y 20 años no son nada para los que no se implican, para los que no dan la cara, para los cobardes, para los que tiran la piedra y esconden la mano, para los mentirosos, para los "salvadores", para los que son y  han sido desde siempre ropasueltas...

Ayer a las tantas de la noche, cuando veía el resultado oficial de las elecciones al Senado y veía  tu nombre marcado como uno de los elegidos me alegré de veras, me alegré porque se hacía Justicia con un hombre bueno, con un servidor ejemplar, un político de esos otros tiempos que solo quiere lo mejor para su Pueblo, con un socialista de los de siempre que tiene fundamentado sus valores y además los lleva a la práctica de su vida.

Sí, Alfonso, permíteme que en este escrito diga algo que pienso y que he visto desde que te conozco, que no son muchos años, van para 8, los años que llevo radicado en Villaluenga del Rosario. Ayer domingo 28 de abril se hizo Justicia contigo porque vas a ocupar un escaño en la Cámara Alta, porque te lo has ganado a pulso y  no solo en la campaña electoral que ha sido durísima sino por tantos años trabajando por Villaluenga, por la Sierra de Cádiz, muchas veces desde esa clase de ostracismo de los que cuando te tienen enfrente te ofrecen la mejor de las sonrisas y de las lealtades y cuando te das la vuelta te clavan esa daga que desgarra las mismas entrañas.

Has luchado y luchas por tu Pueblo hasta ponerlo en el mapa andaluz, nacional, europeo e incluso mundial como un referente quesero. Has dado estabilidad y luchas por el bienestar de todos sus habitantes para que no le falte ni un solo servicio, para que los mayores estén atendidos, para que los jóvenes tengan un futuro, para que nuestras Tradiciones se mantengan más allá de la nebulosa de los tiempos, para que las devociones de tu Pueblo sigan presentes en el adn de Villaluenga, para que los ganaderos estén atendidos, para que los amantes a la Fiesta Nacional se sientan orgullosos de que esta pequeña localidad se haya convertido hace mucho en abanderado, para que los amantes de la Caza estén protegidos, para que todos sin excepción se sientan orgullosos de ser de Villaluenga del Rosario, para...

Y eso se ha visto en las elecciones de ayer donde conseguiste una nueva mayoría absoluta con el 61,11% de los votos quedando los demás partidos oponentes a gran distancia de la fuerza de la que eres el líder natural en Villaluenga.

Hoy, mi querido amigo, es el día de los parabienes, es el día de abrazos sinceros y de los que no lo son, es el día de las alabanzas de los que en verdad te quieren y los que te han criticado y cuestionado hasta más no poder, hoy es un día para disfrutarlo desde la esfera más personal, más íntima, siempre nos olvidamos de los grandes sacrificados de la labor pública como es la Familia, pero también en una forma más general, más amplia. 
Ayer se hizo justicia con Alfonso Carlos Moscoso González que es un inmejorable Alcalde, un extraordinario Senador por la Provincia de Cádiz, una voz autorizada de esa España rural de las que todos se llenaban la boca pero que casi ninguno sabía casi nada.

Si ya por sí ha sido un orgullo para el Pueblo más pequeño de la Provincia de Cádiz haya tenido un candidato al Senado por cuanto representa ni te digo el Honor que significa para Villaluenga del Rosario que su Alcalde sea también Senador por cuanto es y representa el estar en la esfera del poder y los beneficios que puede conllevar no solo para esta bendita localidad sino para la Sierra y la Provincia de Cádiz.

Algunos me decían en estas semanas que ya había llegado la hora que dejaras la política... ¡Qué ilusos! Cuando precisamente ahora es tu mejor momento y además apoyado por tu Pueblo y por las 189.865 personas que te hemos votado porque a ti, querido Alfonso, te ha votado gente de izquierdas, de centro, de derechas... ¡Será por algo! ¡Será porque tus hechos, tus logros, tu vida, tu prestigio, tu ir de frente, te hacen merecedor de la confianza de todos los que tenemos el orgullo de conocerte.

Ayer pude vivir en primera persona el escrutinio en Villaluenga del Rosario y compartir la alegría del gran resultado que conseguiste en tu Pueblo. Ayer fue un privilegio compartir contigo junto a Juan Carlos Sellez, María Antonia García y Adela Fernández, miembros todos de la Corporación Municipal, así como todos cuantos conformaron la mesa electoral, Secretaria General del Ayuntamiento y personal municipal así como otros vecinos unos momentos de tensión, de emoción e inmensa alegría.

Permíteme que te diga algo que ya sabes: Ayer la noticia para mí no fue la clara victoria de Pedro Sánchez, el hundimiento del centro-derecha, ayer la Noticia para mí es que mi querido Amigo Alfonso Carlos Moscoso González sigue siendo el referente político en su Pueblo y que además es Senador en la Cámara Alta, es miembro de las Cortes Generales de este gran país llamado España.

Públicamente te doy mi enhorabuena, anoche te la di por privado, me alegro mucho porque al fin se ha hecho Justicia con un magnífico regidor, una buena persona, un buen amigo como es Alfonso Carlos Moscoso González.

Y al que le "pique" que se rasque..

Con mi cariño y sincera admiración.

Jesús Rodríguez Arias 

lunes, 22 de abril de 2019

Pascuas y pascuas.



Este artículo publicado en mi semanal tribuna de Información San Fernando tiene mucho de Pascua, de pascuas de hacerse la pascuala unos a otros, de la Buena Noticia de la Resurrección y de la eterna campaña electoral que llevamos sufridas los españolitos de a pie... ¡Y lo que nos queda hasta el 26-M!

Este artículo tiene mucho de verdad y también de cierta ironía...

Jesús Rodríguez Arias








PASCUAS Y PASCUAS




Es muy normal escuchar a modo de saludo o despedida eso de Feliz Navidad o Año Nuevo pero ya es más difícil el escuchar en la vida ordinaria esa preciosa salutación en la que uno desea a otro: ¡Felices Pascuas!

Y lo que hacemos es simplemente el desear y compartir nuestra felicidad ante el hecho más importante en nuestra vida como cristianos y que no es otra cosa que la Resurrección de Cristo que da sentido a nuestra Fe, que da validez a todo cuanto Él nos dijo, que permanece con nosotros por medio del Santísimo Sacramento del Altar, que hasta permite que cada uno nos convirtamos en temporales tabernáculos cada vez que comulgamos al celebrar la Eucaristía, que su mensaje de Amor, Misericordia, Perdón, llena nuestros corazones dotándolos de Esperanza que alimenta la Fe desde las profundidades del espíritu.

Sí, Jesús ha Resucitado y todos y cada uno de nosotros con Él. Este hecho, inexplicable desde la lógica humana, es suficientemente importante para desear a nuestros semejantes desde el corazón unas Felices Pascuas que es lo mismo que la unión en la Alegría que sentimos al comprobar que Jesús no solo  no ha muerto, no solo no se ha ido, sino que está con nosotros hasta el fin de nuestros días como el Amigo Fiel que nunca falla.

Esa felicidad es la que quiero transmitir, la que quiero compartir con todos vosotros desde la verdad y sin un atisbo de falserío, de quedar bien. No, el tiempo pascual que estamos viviendo es más intenso, más de verdad, que lo que hemos convertido entre todos la Navidad que celebramos de todo pero nos olvidamos de lo esencial, de lo que da sentido a estas fiestas, como es el Nacimiento del Niño Dios, que es el mismo que ayer nos ha resucitado de la muerte. Pero una cosas es celebrar la Pascua de Resurrección y otra muy distinta hacernos la pascua o la pascuala.

La pascua o la pascuala que es una derivación del término hacia las malas intenciones. ¡Qué nos gusta hacernos la “pascua” unos a otros! Parece como si nos incomodara el vivir en paz. ¿Piensas que en verdad se puede disfrutar haciendo daño a tu semejante? ¿Qué rédito sacas? ¡Con lo fácil que es la vida y lo complicada que la hacemos siempre!

Empieza esta primera semana de Pascua de Resurrección cuando ya estamos inmersos en los últimos días de una luenga campaña electoral que cuando se abran las urnas, para disgusto o no de los contrincantes, se sepa quién ha “ganado”, que serán todos pues no conozco a un político que en su vida haya perdido, y hasta a lo mejor se vislumbra quién puede ser presidente del gobierno empezará otra nueva y también muy intensa como son las municipales, en gran medida, las autonómicas donde corresponda y las europeas que salvo a los partidos son los comicios que menos interés despierta en la población.

En dos meses se pondrán sobre el tapiz varias urnas donde se dirimirá quién es quién en cada contienda electoral. En dos meses se intensificarán los roces, que no el cariño, y entre uno y otro se harán la pascuala sin atisbo de desearse, ni en propio ni extraños, un atisbo de felicidad. En dos meses se renovarán parlamentos y consistorios donde en algunos cambiaran de siglas, otros de personas, y pocos de ideas…

Pero os confesaré en este Lunes de Resurrección cuando la Semana Santa es todavía un reciente recuerdo que prefiero mil millones de veces la urna que traslada a Cristo Yacente en Su Entierro Santo que aquí en La Isla se reviste cada año en máxima solemnidad que las que se abrirán este domingo en cada colegio electoral y que supondrán que algunos resuciten ante los votos logrados mientras otros, que no lo reconocerán en público, sufrirán en carnes propias lo que es un laico entierro ya que no han conseguido de los españolitos de a pie el ansiado voto que les garantice la enésima prórroga para seguir viviendo como un maharajá mientras que los majaras, entre los que me hallo, tienen que levantarse cada día para sacar España hacia adelante y con ella sus raíces, cultura, tradiciones y devociones...

Felices Pascuas a pesar de la campaña electoral.

Jesús Rodríguez Arias

sábado, 20 de abril de 2019

La cartita de los de "Unidas Podemos"



Este miércoles recibía un tocho de cartas y entre las habituales del banco estaban las que cada partido nos envía cada vez que hay una contienda electoral.

Sí, he dicho contienda porque eso es lo que se ha convertido la política: En una guerra sin cuartel entre unos, otros y los demás.

Ayer, mientras llovía, me senté frente a la chimenea que envolvía el ambiente con el crepitar de la leña quemándose mientras sentías afuera como una sempiterna lluvia caía pertinazmente.

Las del banco, archivadas...

Tocó el turno a la de los partidos políticos que abrí según el interés e incluso algunos que ni siquiera lo hice pero había una que me hizo saltar el corazón pues en verdad nunca me habían escrito una carta con la de años que llevamos hablando el uno del otro.

Reconozco que con los años uno se vuelve más vulnerable a las emociones, uno se siente más sensible, el corazón parece que se escapa y las manos tiemblan como cuando en antaño recibías una misiva perfumada de un amor de la infancia...

Así me sentía, lo confieso abiertamente. La palpé y al parecer era un sobre vacío con una notilla en su interior. La emoción me embargó y casi no escuchaba ni llover ni el crepitar de la leña que se quemaba.

¡Cuántos años, me dije, sin recibir una cartita tuya! ¡Me tienes abandonado! No, no es que estuviera despechado, ni me sintiera celoso, pero con la dedicación que le estoy prestando por lo menos me merezco "un algo", una palabra, simplemente una palabra y no coces que es lo que me dais...

La abrí con cuidado, todos saben lo manazas que soy abriendo cartas con o sin abre cartas. La notita calló al suelo pero no la vi, no la podía ver, pues para mi sorpresa el mismo sobre estaba escrito a modo de carta de las de antes. ¡Se han ahorrado papel! Es normal con la de gastos que tiene en su casita de Galapagar.

Y allí estaba él, Pablo Iglesias, que escribía una cartita y firmada. Me imagino que no sería de puño y letra pues este siempre lo tiene cerrado. Era una carta en la que me pedía el voto para "Unidas Podemos - Izquierda Unida" para hacer lo que en verdad quieren hacer y que no ponen por escrito.

No la leí, lo reconozco, a mi todo lo ropasuelta me da repugnancia pues Todos sin excepción utilizan la farsa para llegar a los que todavía no le conocen, los que todavía se creen sus cuentos bolivarianos, los que piensan que Cataluña es una nación y deben separarse de España, los que quieren quitar la Tauromaquia y reconvertir las Plazas de Toros en ¿locales multiusos?, los que quieren aniquilar la caza, los que quieren eliminar todo lo que huela a cristiano, sobre todo lo católico, de la esfera de lo público porque piensan que nuestras creencias se debe vivir más adentro de las sacristías. Es una forma de acabar con algo que lleva siglos en España como es la religiosidad, la Fe, popular...

Me escribía Pablo que antes criticaba las castas y ahora se ha convertido, con escritura de por medio, en uno de ellos porque el casoplón no es muy de proletariado. Son unos provocadores que afirman aquí una cosa pero después harán lo contrario, son unos déspotas que se creen en posesión de la verdad, que se permiten insultar, cuestionar, crear la duda, de los que no solo no piensan como ellos sino que lo dicen abiertamente. Son unos traidores porque por llevarse el ascua a su sardina son capaces de cualquier cosa, de cualquiera...

Y claro viendo en mi mano la carta de Unidas Podemos - Izquierda Unida he entendido porque sus conmilitones no han puesto los carteles electorales en las calles de los pueblos con su careto porque entonces los vecinos verían que a quién estos representan son en verdad los mismos que ese tal Pablo que quiere aniquilar cuantas Tradiciones nos son propias, saben ciertamente que con Unidas Podemos-IU será un adiós a los Toros, a la Caza, a las devociones, a las tradiciones más nuestras y también a España. Sí, estos es lo que representa Pablo Iglesias, esto es lo que representan sus representantes en municipios de pueblos y ciudades. ¡Qué no nos engañen con palabras vacuas! ¡Qué no venga aquí a darnos lecciones de moralidad! ¡Qué argumenten desde la verdad y no desde la insidia, desde la mentira, del insulto gratuito, desde el escarnio público!

Y después que me vengan los representantes de Unidas Podemos-IU que están en los pueblos o quieren recalar vendiendo milongas, defendiendo lo que es indefendible pues el "jefe supremo" que vive modestamente una Mansión con lago incluido, cosa que está al alcance de cualquiera, piensa lo contrario y ya sabemos como las gasta el camarada Iglesias con los que le llevan la contraria... Sí, de la misma forma que estos que tenemos más cerca y te responden con un escupitajo por descubrir sus cartas ante todos, todas, y todes...

Al final acabó ocurriendo lo que ya presuponía, eché la carta que Pablo me dirigía para que le diera mi confianza para vender a España, que con estos políticos está a precio de saldo, a la chimenea junto a la notita que en verdad era la candidatura por Cádiz donde figuraba el Sr. Delgado que es guardia civil en excedencia y se jactó de cuestionar y crear la duda de mi querido y admirado D. Jesús Nuñez, Coronel de la Guardia Civil, historiador, escritor, un intelectual como la copa de un pino, y que ahora desempeña sus funciones al mando de la Comandancia de Algeciras.

El fuego hizo justicia y convirtió en cenizas esta proclama donde nada era verdad, todo era mentira...

Y ya sabes si quieres ayudar a destruir a España, a que se acaben los Toros, la Caza, la religiosidad popular, que la libertad de expresión estén en entredicho, si quieres que acaben con nuestras raíces, nuestra cultura, nuestra forma de ver, pensar y creer vota a los ropasueltas. ¡¡Ellos no te defraudarán pues cumplirán todo lo que han prometido ya que les va el sueldo en ello!!

Pero si eres todo lo contrario ya sabes a lo quién NO VOTAR.

Y ahora que ardan las redes y algunos perfiles de Facebook pues es bien sabido que quién se pica ajos come...

Jesús Rodríguez Arias

lunes, 15 de abril de 2019

Rosario




Es mi artículo de Lunes Santo el que dedico a mi particular visión de la Semana Santa.

Hoy es un día muy especial para mí pues soy cofrade de Afligidos y lo seré hasta el día que me muera.

Este año se repite la historia y no podré estar en La Isla, detrás del imponente paso de misterio de Afligidos y Amargura por cuestiones de salud. Seguiré a mi Hermandad en la distancia, en mi particular Atalaya, en Villaluenga del Rosario.

Rosario...

Y hoy he querido plasmar mi vivencial forma de ver la Semana donde Jesús Padece el Martirio, Muere y Resucita con la visión puesta en la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Doloroso, la Señora de la madrugada del Sábado Santo según San Fernando. En esa Virgen de blanco luto plasmo mis sentimientos más profundos.

Hoy mi semanal tribuna de Información San Fernando se llama así: Rosario...

Jesús Rodríguez Arias


ROSARIO

Foto Antonio Atienza

Sin Ti, sin tu Nobleza, sin tu Fe, sin tu mansedumbre a la hora de fiarte del ángel del Señor, no se habría producido la Anunciación, ni el Nacimiento, ni la Pasión, Muerte y Resurrección de Tu Hijo Jesús porque simplemente no nos habría nacido al mundo. Sí María, fuiste el primer sagrario de nuestro Redentor, quién lo acunó nada más nacer en aquella gruta de Belén, la que se quedaba admirada de su sabiduría siendo tan pequeño, la que guio su vida mientras crecía, la que estaba muy cerquita de Él cuando empezó a predicar que el Reino de Dios estaba cerca, tan cerca como mirar sus ojos, seguir sus pasos, vivir su modelo de vida. Sí, María, tu fuiste el último consuelo a la hora de expirar, quién lo abrazó estando ya muerto, porque era tu Niño, tu Hijo, quién aguardó con Esperanza que se cumpliera la gran promesa de la Resurrección.

Y en María bajo la advocación del Rosario, en la cofradía de penitencia cuyos orígenes se cimentan en el Barrio del Parque, más concretamente en la Iglesia de San José Artesano, y que ahora es venerada en la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo donde fue acogida cuando tuvo que marchar del barrio sencillo y humilde donde nació, puedo ver y sentir lo que es la Semana Santa en un ámbito más amplio y general así como el más íntimo y personal de nuestro bendito pueblo.

La Hermandad de Penitencia de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos no se atiene a los cánones de lo que son las hermandades y cofradías que pululan por nuestra Andalucía, pues su recia austeridad choca de frente con ese estilo barroco que tanto nos gusta a los cofrades de aquí. Choca pero no es chocante ya que nos mete de lleno en lo que es la autenticidad de la Pasión y Muerte de Cristo. En la mirada anhelante de esa Virgen sencilla y guapa salida de la genialidad y de la gubia de Alfonso Berraquero podemos comprobar en persona ese hálito de Esperanza que nos anuncia en el silencio de la madrugada del Sábado Santo que la promesa de Jesús se cumplirá y que Resucitará al tercer día.

Y ante la imagen de esta Virgen de blanco luto puedo entender mejor todo el misterio pasional de Cristo desde la Entrada Triunfal en Jerusalén encima de un pollino,  su Última Cena, donde nos instauró la Eucaristía, la Oración en el Getsemaní impregnada en sudor y sangre, el Prendimiento, su peregrinaje condenatorio hasta llegar a Pilatos que lo sentenció a muerte sabiéndolo inocente de todo cuanto se decía, de la flagelación, coronación de espinas, de su caminar con la cruz a cuestas, de su encuentro con su madre y las  mujeres que lo acompañaban, de sus tres caídas, de los insultos, de los latigazos, de los escupitajos, de tantas traiciones… Sí, en la imagen de esta Virgen humilde, sencilla y austera, puedo ver a Cristo llegar a Monte Calvario, puedo ver a María a sus pies junto a las mujeres y Juan, su discípulo amado que nunca lo abandonó. Jesús es Cristo clavadito a la Cruz y allí nos perdonó, nos amó sin límites, nos regaló misericordia a tantos Afligidos que caminamos sin caminar por nuestra Amargura. Veo a ese Jesús Expirando mientras nos exhalaba su Esperanza, su descendimiento, el Amor de la Madre con su Hijo que lo sostiene en sus brazos porque no sabe cómo despedirse de Él, su entierro y la marcha de sus fieles y de la Madre que no quiere separarse de su Hijo por siempre amado. Sí, en la Hermandad del Rosario puedo ver y sentir lo que es el sentido de la Semana Santa, ver y sentir que la austera penitencia no es incompatible para concebir otras formas de mostrarla donde los bordados, cuidados cortejos, marchas procesionales  adornan  tan bellos misterios pasionales.

Para mí la Virgen del Rosario, Señora de la madrugada del Sábado Santo isleño, siempre será la desterrada porque al igual que en los tiempos de Jesús tuvo que huir por culpa de los hijos de la soberbia y encontrar cobijo entre los fieles al mensaje de Amor de Jesús que la recibían a corazón abierto, que la recibían como su Madre.

Jesús Rodríguez Arias




lunes, 8 de abril de 2019

Un millón de amigos.



No tengo "un millón de amigos" tampoco los pretendo, tengo los que tengo, algunas duran desde mi infancia, otros se ha ido incorporando según caminaba el sendero de mi vida, otros abandonaron para coger por su senda y otros, si Dios así lo quiere, están por llegar...

Hoy en mi tribuna de todos los lunes de Información San Fernando quiero poner en valor la verdadera Amistad y dar las gracias a mis amigos por serlo sin más...

Jesús Rodríguez Arias 






UN MILLÓN DE AMIGOS




Ni los tengo ni los pretendo porque en verdad siempre se ha dicho que amigos pocos y buenos. No espero tener un millón de amigos, solo aspiro a que Dios me siga bendiciendo con los que tengo, con los que en un momento determinado se unan al sendero de la vida, y con los que compartir buenos y también malos momentos porque la verdadera amistad se demuestra más en los padeceres,  los sufrimientos, que es cuando ves la realidad de las cosas, y disfrutar de las bonanzas con esos que siempre te acompañan.

Tengo los amigos que tengo, algunos son verdaderos hermanos del alma, otros grandísimos amigos. Los hay que permanecen desde mi infancia mientras otros se han ido incorporando según caminaba por las veredas que he ido transitando. Otros en un momento determinado se han apartado y si te he visto  no me acuerdo. De esos guardo también gratos recuerdos, las vivencias que hemos compartido, el aprendizaje que me han ofrecido.

La Amistad surge cuando Dios quiere y en ella no hay contrato escrito, no hay notario de por medio, pero el que lo es de verdad consolida un particular código de honor en el cual la lealtad se convierte en una condición inquebrantable. El amigo de verdad no jarchea de sus amigos sino que los defiende con razón o sin ella. El amigo de verdad no critica a los que dicen son sus amigos, no los ofenden, no dudan de su honor, no se cachondean de ellos, no los desprecian ni en público ni en privado, ni en la intimidad del propio hogar ni el gran circo romano que hemos convertido las redes sociales. No olvidemos que los “amigos” jarcheadores se pueden considerar de todo menos amigos…

Por eso cuando escucho esa canción siempre animosa de Roberto Carlos en la cual nos indica que quiere tener “un millón de amigos” reconozco la inviabilidad  de ese deseo porque pienso nadie los tiene, porque pienso nadie puede tenerlos si es mínimamente coherente con sus principios, con su forma de creer o pensar. La coherencia en esta vida, no lo olvidemos, resta amigos y se gana en soledad. Ser coherente y ser valiente van unidos de la mano porque para ejercer tanto en público como en privado la primera condición tienes que estar dotado de grandes dosis de valentía pues la coherencia en un mundo tan incoherente, en un mundo tan viciado, en un mundo tan cobarde, se paga a precio alto pues pones en juego tu propio honor, tu propio prestigio, para que los que están acostumbrados a tirar la piedra y esconder la mano te arrastren con sus cuadrigas por el árido terreno del propio deshonor y desprestigio.

Sí, la coherencia en la vida te hace encontrarte de golpe y porrazo con la realidad de la misma, con la soledad que no es pretendida, ni buscada, pero al final compruebas que es la más fiel compañera aunque también te encuentras con los que en verdad te quieren y además te lo demuestran tanto en privado como en público poniéndose de esta manera al alcance de los “amigos” del César que quieren quitarte del medio como sea.

No, no tengo un millón de amigos pero os debo decir que tengo los mejores, porque son buenas personas, son coherentes con sus principios que llevan hasta el final de sus vidas, son valientes porque dan la cara por lo que creen y por quienes creen, son los que son y no hace falta que a estas alturas ponga nombres y apellidos, son los que me acompañan en el camino de la vida, los que me enriquecen con sus enseñanzas, los que lloramos y reímos juntos, los que unidos a esa fiel lealtad hace, al igual que aquellos mosqueteros de Alejandro Dumas, que estemos uno para todos y todos para uno. En esa frase de condensa lo que es la verdadera amistad que no es cosa de un millón, de un centenar, de una decena o unidad sino los que Jesús nos quiera regalar porque Él, nunca lo olvidemos, es el mejor de los Amigos, ese que nunca falla.

Aprovecho esta Semana de Pasión para poner en valor la verdadera Amistad y dar las gracias a mis amigos simplemente por serlo.

Jesús Rodríguez Arias

lunes, 1 de abril de 2019

Juan Carlos Muñoz Rivero





Desde este lunes 1 de abril publicaré en este medio tan personal mi artículo publicado en Información San Fernando pues pienso es una forma de diferenciar lo que de uno sale de puño y letra. También se publicará en SED VALIENTES para los lectores usuales de este medio que defiende los valores en los que se fundamentan el humanismo cristiano.

Hoy mi artículo no va dedicado tanto al Pregonero de la Semana Santa de San Fernando sino a la persona de mi querido amigo y hermano en la Fe, Juan Carlos Muñoz Rivero que el próximo Domingo de Pasión, faltan tan solo 6 días, declamará de viva voz cuantos sentimientos, vivencias, querencias, quiera transmitirnos a todos cada uno de nosotros estemos o no en el Real Teatro de Las Cortes.

Va por ti amigo.

Jesús Rodríguez Arias




JUAN CARLOS MUÑOZ RIVERO



Sé que me va a costar escribir este artículo porque son muchos los recuerdos, las vivencias compartidas a lo largo de más de treinta años con nuestro Pregonero al que considero, a bote pronto, un cristiano cabal, un cofrade ejemplar, que ama a su Hermandad sobre todas las cosas y considera a los hermanos de la misma como los suyos propios pues en verdad sabe que a todos nos une un incondicional amor por Afligidos y Amargura que es lo mismo que decir que por Jesús y María.

Juan Carlos Muñoz Rivero, al que le quedan siete días para que la palabra escrita se haga Pregón en las tablas del Real Teatro de las Cortes, es un cofrade de los de dinastía, un cofrade de Afligidos que ama apasionadamente este imprescindible carisma dentro de la Madre Iglesia. Ama a todas y cada una de las Hermandades y Cofradías de esta nuestra Isla,  ama ese tiempo de preparación espiritual como es la Cuaresma que es el tiempo de más ebullición cofradiera que existe con la celebración del Triduo en honor de los Sagrados Titulares así como la Función Principal de Instituto que se puede decir que es uno de los días grandes de la hermandad. Y ama el trasiego diario en la casa, limpiando enseres, atributos o insignias, repartiendo túnicas, postulando, pateándose las calles para conseguir ese ingreso que alivie todos los gastos que se producen en cada Salida Penitencial. Ama esos momentos de hermandad puramente cofrade, ama la Semana Santa aunque para él el tiempo se para, no puede ser de otra forma, cada Lunes Santo, ama cada día de esta semana tan llena de pasión aunque para Juan Carlos su amor por esta santa semana no termina el Domingo de Resurrección sino que continúa los restantes días que tiene el año y no es difícil el verlo en la playa comentando aquél estreno o como sonaba esa marcha, pensando en qué mejorar para el año venidero, no es difícil el verlo en aquella Plaza de Toros donde ese día su hijo Carlos, conocido como “El Boni, torea en una clase práctica y mientras ese temor hecho respeto toma cuerpo en el ánimo de Juan Carlos cuando ve a su hijo coger el capote sé cierra los ojos y piensa en los Titulares de nuestra hermandad y le reza esa plegaria que solo él sabe mientras recuerda los sones de Amargura mientras nuestro imponente paso de misterio baja por Ancha…

Admiro a Juan Carlos cofrade pero más admiro a Juan Carlos como persona pues es un hombre cercano, afable, sencillo, de distancias cortas, de abrazo oportuno, de palabra siempre amable. Es un hombre que no le importa remangarse para llevar adelante a su mujer, hijos, su familia. Es un hombre que ha tenido que trabajar muy duro en esta vida y que ha recibido ese tipo de golpes que haces caiga pero con la ayuda de la Fe, de sus seres queridos, de su valentía, se vuelve a levantar como si nada hubiera ocurrido aunque las magulladuras vayan por dentro como dicen que transcurre la procesión.

El próximo Domingo de Pasión se subirá a la tablas del Real Teatro de las Cortes un cofrade como la copa de un pino, un cofrade que es ante todo un hombre de Dios, un católico de los que da la cara siempre y solamente el Lunes Santo se recubra con su antifaz grana mientras ese viejo y desgastado rosario pende de su mano. El próximo Domingo declamará el texto de ese Pregón escribo con mimo mientras se agarra al atril donde se condesa tantas pasiones. El próximo Domingo nos hablará el cofrade, que ya por eso vale la pena el escucharlo, pero sobre todo ese ser humano excepcional que nos puede ofrecer lecciones muy importantes pues ha saboreado la miel y la hiel de la vida desde la Fe.

Lo antecede en el atril un buen amigo suyo y hermano de Afligidos de toda la vida como es Andrés Galán Gutiérrez y pienso que nadie como él para poner en carrera a nuestro pregonero en el mediodía de un Domingo tan lleno de Pasión. A los dos, por razones obvias, os deseo lo mejor y os encomiendo a Jesús y a María que para nosotros es Afligidos y Amargura.

Jesús Rodríguez Arias

Agustín Rosety, el mejor fichaje.



Hoy, literalmente, me he despertado con una inmejorable noticia como es la designación de mi querido y buen amigo Agustín Rosety Fernández de Castro como el candidato que encabezará la lista que Vox presentará por la Provincia de Cádiz.

La verdad es que pienso que este partido que representa la derecha en España no ha podido elegir mejor pues en la persona de Agustín, siento no ser muy objetivo, se unen la nobleza, el honor, la caballerosidad, la humildad, la cercanía, el patriotismo y la Fe en Dios y en nuestra Madre la Iglesia. Hombre de profundas virtudes que ha sabido transmitir a sus hijos, nietos así como a todos los que tenemos la dicha de conocerlo, admirarlo y quererlo.

Amigo de sus amigos es de ese tipo de personas que son capaces de morir contigo si te mandan al patíbulo, es de los que tiende su mano para ayudarte a no caer, es una persona con una holgada cultura amén de una extensa sabiduría. Es hermano en la Fe que ha hecho de Cristo su vida.

Casado con otra buena y querida Amiga como es Mamen Cózar Navarro a la que queremos igual que a su marido. Este matrimonio es de los que sabe estar siempre a las duras, cuando más los necesitas, y por supuesto a las maduras.

No soy sospechoso pues siempre he dicho tanto en público como en privado que personalmente a mí no me gusta mucho la opción Vox y que no han contado con mi confianza en las urnas pero si os confesaré que cuando uno se aparta de lo que son los lógicos pensamientos políticos, las ideas, y todo lo que conlleva la maquinaria de un partido aparecen las personas, las querencias, y yo por ejemplo en las municipales voto por querencia  y en este caso que hablo también lo haré pues pienso votar en las generales la lista que lidera mi Buen Amigo Agustín Rosety Fernández de Castro porque yo a los míos "con razón o sin ella" y este caso concreto tanto a Agustín como a mí nos sobran razones.

Me alegro mucho querido amigo, sé vas a aportar esa grandes dosis de cordura, de sabiduría, de patriotismo, de servicio, de nobleza, honradez y honor que necesita España en estos momentos y lo sé porque te conozco desde hace muchos años, he colaborado en otros tercios codo con codo contigo, he tenido el inmenso placer de compartir mucho a tu lado.

Hoy es un día de alabanzas, de llamadas, de desear lo mejor, también de crítica de los oponentes, hoy es un día para gozarlo porque mañana empieza lo duro, la realidad, el trabajo de campaña, y en eso eres un experto. 

¡¡Enhorabuena querido Agustín!! Sé que perderás mucha tranquilidad, horas de estar con tu amada mujer, con tu familia pero también sé que si sales elegido esta Noble Nación llamada España ganará un servidor con mayúsculas, un señor, un caballero cristiano, una persona con un prestigio muy grande y esa clase de honor que no se estila y tanto se echa en falta.

Jesús Rodríguez Arias 

Artículo publicado en SED VALIENTES el domingo 17 de marzo de 2019

Pasión

  Reconozco que a mis cincuenta y cinco años soy más de lo de siempre que lo novedoso y actual. Las nuevas tecnologías aplicadas a la vert...