lunes, 29 de julio de 2019

Cheri



Último artículo del presente curso antes de la necesaria desconexión del mes de agosto.

Último artículo de mi tribuna de todos los lunes que volverá, si Dios lo permite, a abrirse el lunes 2 de septiembre donde volveremos a contar las cosas según van pasando.

Y mi último artículo es muy especial pues va dirigido a una persona que quiero mucho, que admiro mucho y que me enseña mucho...

Os hablo de Manuel Bouza Montilla, Cheri para los íntimos...

Jesús Rodríguez Arias




CHERI



Para un cofrade como yo que me considero 100% atípico pues no soy de los que entra en el purismo de los cánones preestablecidos, que se aleja de cualquier dogmatismo, que vive su Fe de la mejor manera que Dios le da a entender, que valora este apostolado por su esencial carisma en el mundo y en la Iglesia, que ya no entra en discusiones estériles de “quítame o no la silla” o si la medalla se llama también venera, sabe que son las personas las que hacen las instituciones, las hermandades…

Por eso en mi último artículo del presente curso, el previo a las vacaciones de agosto para volver a esta tribuna en septiembre con renovadas fuerzas, quiero dedicarle el mismo a un querido amigo  y buen hermano que me aporta más de lo que yo a él, que es mi hombre de confianza, al que le puedo hablar sin tapujos porque los dos sabemos algo de la vida, los dos hemos salido de dos barrios señeros y humildes, los dos a nuestra forma y manera nos hemos hecho a nosotros mismos y eso se nota, bien que se nota…

Pues sí, hoy quiero dedicarle mi artículo a Don Manuel Bouza Montilla, Manu para Facebook, y los más íntimos y familia simplemente Cheri. Él es amigo, hermano, compañero de mil fatigas, y sobre todo un cristiano comprometido, un cofrade de luenga Esperanza, un marido entregado, un padre con devoción a sus hijos, un hermano bueno, amigo de sus amigos y un cañaílla de la Calle Comedias que podría escribir mil libros sobre ese lugar emblemático de La Isla pues ha vivido, corrido, crecido y  caído en sus calles, un taurino de los de verdad que siendo de La Isla hasta las trancas ama y de qué manera a Villaluenga del Rosario, sus vecinos y tradiciones.

Dicen que quién tiene  un amigo tiene un tesoro y además es verdad porque no todos son amigos, no pueden serlo, no les corresponden el serlo. El amigo de verdad siempre está aunque haga tiempo no nos veamos, el amigo de verdad no gusta del apretón que no es un cólico con diarrea sino la dación de una relación de amistad entregada y correspondida. El amigo de verdad está siempre contigo y comparte tu vida, se alegra de tus éxitos, se entristece con tus pesares y además los comparte contigo ofreciéndote su brazo y abrazo cuando más lo necesitas o esa compañía cuando disfrutas del dulzor de los buenos momentos.

Ese es Manuel Bouza Montilla, ese es Cheri, para mí. El fiel caballero que cabalga junto a ti en el camino de la vida, que saca la espada cuando se tercia, que descansa y toma una copa en la posada mientras nos reímos de todo. Ese es Manolo, ese es Cheri, esa es su familia que forma parte de la mía.

En Manu sabes que si pones la mano en el fuego no te quemas porque prefiere quemarse él. Hombre hecho a sí mismo, militar de vocación y profesión, que ha gustado las mieles del éxito y ha degustado la hiel de algunos fracasos por lo que sabe que en esta vida todo lo que te den los demás es de prestado, que ni los “amigos” que se dicen amigos de boquilla lo son pues cuando vienen mal dadas solo se quedan los que siempre están y abandonan el barco como ratas los que tanto te quieren por lo que te quieren. Cheri es hombre de Iglesia, voluntario que colabora en la Vaticana y Castrense de San Francisco de Asís  y con el Padre D. Gonzalo al cual profesa respeto y cariño. Manolo es un hombre comprometido en lo social y en lo político pero inmensamente Libre y eso verdaderamente lo hace grande para los que amamos lo que es la Libertad en el sentido más amplio del término.

Finaliza un nuevo mes de julio que es lo mismo que decir que ya ha pasado la mitad del verano y ahora toca el desconectar porque la mente también necesita de su descanso ya que si no las ideas se acaban y la divina inspiración pasa sin que seas capaz de cogerla al vuelo.

¡Feliz agosto a todos y hasta septiembre!

Jesús Rodríguez Arias



viernes, 26 de julio de 2019

Antonio Calvo Rubio: 40 años sirviendo a España.




















A Antonio Calvo con mi respeto, gratitud y admiración




Casi cuarenta años nada más y nada menos ha estado sirviendo a España recubierto del verde uniforme de la siempre Benemérita, siempre Gloriosa, Guardia Civil mi querido amigo y hermano en la Caridad D. Antonio Calvo Rubio.

Antonio, servidor ejemplar de nuestra Patria, es un hombre culto, es un hombre  recio, es un hombre de grandes valores, es un hombre de Fe, es un hombre que ha dedicado gran parte de su vida a servir a esta extraordinaria Nación desde los puestos, desde las responsabilidades, desde la misión y desde el escalafón que le correspondía dentro de la Guardia Civil. No han sido para nada fáciles estos años y más cuando a él le cogió de lleno los años del estupor, de la sangre, de la inquina, del tiro en la nuca de los que hoy por culpa de unos y otros sus defensores se sientan en escaños parlamentarios recibiendo dignidades que no le corresponden ni si merecen.

Por respeto a la propia seguridad de este buen amigo y hermano no glosaré las enormes responsabilidades que ha tenido que llevar a cabo pero les diré que es un experto en materias muy sensibles.

Hombre de palabra, recio de carácter, afable, cercano, cordial, gran conversador, inmejorable gastrónomo, gran lector, que se empeña cada día en aprender más, en conocer más, porque bien sabe que el saber no ocupa lugar.

Amante de su Familia y también de su intimidad la cual cuida escrupulosamente.

Gran Amigo de sus Amigos y de eso bien pueden hablar personas tan queridas como Luis Valero o José María Ramos…

Tuve el inmenso honor de conocerlo cuando ingresó en la Real y Benemérita Institución de los Caballeros Hospitalarios Españoles de San Juan Bautista, en esa etapa en la que yo ostentaba la vicepresidencia de esta Benemérita Institución de la Iglesia que tiene misión primordial la Caridad Cristiana. Tras el Capítulo tuve el privilegio de que se sentara a mi vera y allí fuimos fraguando una buena relación de amistad que se ha ido manteniendo y reforzando con los años a pesar de que no nos hallamos visto mucho.

El cargo pasó a la historia pero lo que se mantuvo fue nuestra condición de Hermanos de Hábito, de hermanos en la Fe, en la Caridad, en la Esperanza, que como siempre digo  no es un color pero yo la pinto de verde y que tiene el mismo tono que el de la Guardia Civil. ¡Lo que son las cosas!

Antonio Calvo Ruiz además es miembro de diversas órdenes militares, academias, cofradías e insignes instituciones. Además ostenta el cargo de Prior  de la Real Cofradía de Sao Teotonio (Priorato de España) a la cual está dedicado en cuerpo y alma.

Hoy un escueto mensaje publicado en su muro de Facebook decía: “Ha llegado el momento de la despedida, tras casi 40 años de servicio. Hoy se acaba un ciclo y empieza otro”…

Hoy empiezas, querido Antonio, a vivir el resto de tu vida, a continuar con lo que ya estabas realizando y seguro, con lo inquieto que eres, pensando en que proyecto, organización o institución, colaborar activamente.

Como amigo, como hermano de hábito, ese hábito tan lleno de eclesial Caridad, como español te doy las Gracias por esos “casi 40 años de servicio” en la Guardia Civil donde has desempeñado tus funciones, misiones y responsabilidades desde la entrega, desde el servicio y desde el Honor que haces gala cada día de tus días.

Un abrazo muy grande desde la admiración y gratitud,

Jesús Rodríguez Arias


jueves, 25 de julio de 2019

El Cuento de Pablo...


Hoy Pablo, aunque digan lo contrario, no está bien, tiene el cuerpo cortado...

Ha llegado a su casita-mansión de Galapagar con su habitual gesto huraño, ni ha mirado al ejemplar servidor patrio que guarda su puerta en una asquerosa garita, un hombre vestido de verde con el emblema de la Guardia Civil prendido al pecho, un señor de los pies a la cabeza que podría estar en otro lugar sirviendo a España y no en ese lugar protegiendo a quién ni lo quiere a él, al cuerpo que representa, a la Patria a la que se debe...

Allí, detrás del muro, de la desvergüenza, donde se acaba su prúrito comunista para pasar a ser el señor de la casa ha venido a su encuentro uno de sus empleados y le ha abierto la puerta mientras se interesaba: Mal día, ¿verdad señor?

Ni ha contestado, está triste y su anormal genio se encuentra, por así decirlo, más anormal que de costumbre.

Su compañera sentimental, madre de sus hijos, compañera en lides políticas y demás ha salido ha recibirle, está también algo cariacontecida, le ha dado un beso en los morros a modo de sentimental saludo y cogida a su chepa lo ha entrado a casa casi a la fuerza porque él quería quedarse mirando el manso lago que tiene su hogar...

Pablo está triste por la reacción desmesurada de la gente de Pedro que lo ha puesto a parir porque no han aceptado sus lógicas propuestas de querer el total y totalitario gobierno. Pablo se había autosacrificado por el bien de este país y lo único que sanamente pretendía era que Unidas Podemos gobernase el estado teniendo como presidente a la marioneta Sánchez y lo que son las cosas este ni ha querido ni se ha dejado y además le ha dejado con el culo al aire a todos sus conmilitones ropasueltas...

En el trayecto la única llamada ha sido la de su fiel Echenique, que todavía se encontraba en el hemiciclo porque le ha cogido gusto al escaño, para darle ánimos, para decirle que sin él no sería nada, que era el presidente que necesitaba España si en España votaran en clave de teléfono móvil como hacen en sus democráticos círculos en modo de asamblea donde siempre son elegidos los mismos porque los demás se quedan sin línea...

Lastra se ha mofado, Simancas le ha dado hasta en el pelo, Casado, Rivera, la diputada de Coalición Canaria y el de Navarra Suma ni te cuento y para colmo Abascal, que hoy era su onomástica al que no le ha dado la gana de felicitar, le ha dado un soplamocos que ha pasado a la historia pero que le importa menos porque viene de los ultras, que ya sabemos son unos fachas y no como ellos que son hijos de la democracia venezolana y de la "libertad"...

¿Mal día? ¡Pésimo! Y además no han sido justos con la fuerza que representan en votos y en la sociedad pues, pensaba y con razón, "nosotras" hemos tendido la mano no para dar sino para recibir...

Pablo está mal, se ha quitado sus zapatos y se ha puesto esas babuchas con la cara del Che que tanto le gustan, se ha endosado el bañador que le regalara Chávez en persona y unos elásticos que disimulan un poco su raída figura...

"Irene, amor, hoy no estoy para nadie", me voy a tomar el sol un ratito a la piscina, por favor que no entre nadie del cuerpo de casa pues hoy quiero bañarme a cuerpo gentil y no quiero que me hagan una foto porque la de Butragueño quedaría en nada"...

"Así se hará mi chévere"...

Vienen dos meses de aúpa, ahora cómo mira a la cara de ese señor, que creía un verdadero camarada, y que ayudó a sentarse en el sillón presidencial cuando lo estaba en el de su casa...

Y lo que es peor: ¡¡Soros no lo ha llamado!!

¿Es que yo no soy nadie para que no me llamen al club bilderberg?  Se preguntaba mientras se quitaba las calzonas y dejaba semejante expuesta a los rayos de sol... 

Si es  porque voy a ver al Rey, al Congreso y a todo acto institucional como si fuera a comprar churros un domingo por la mañana no es justo porque así se viste el proletariado, ese que vive en casitas de menos de cincuenta metros cuadrados, hipotecados hasta la segunda generación, y con muebles de Ikea...

El representa a esos que mal viven para que él y toas sus castas vivan como lo hacen: A cuerpo de rey siendo republicanos...

Se tendió en la hamaca y colocó la fuchinga en la parte izquierda mientras soñaba con una de esas reuniones del club, al cual iría con el esmoquin de los goya, que de cuando en vez haría una foto, un selfi, y los colgaría en Twitter como ha hecho con las negociaciones, con todo lo que interviene porque hay que reconocer que sin las redes sociales ni él, ni su Irene, ni Echenique, ni Garzón, serían nada de nada...

Menos mal que allí estaba Rufián, el "nieto" de Arzallus y Setién, los demócratas secesionistas catalanes, los independentistas de cualquier pelaje y los bilduetarras de Bildu que lo han apoyado, lo han encumbrado en garante de la progresía democrática de "estepaís" y de donde ha quedado apeado Pedro con la impostura de no querer integrarse en el gobierno que en verdad nosotras las de Unidas Podemos íbamos a conformar...

Pablo se siente mal porque seguro que en Andalucía se escuchan las carcajadas a modo de sevillanas trianeras de Susana Díaz a la cual nunca le tuvo simpatía y en eso coincide con Pedro...

Pablo se nos ha quedado dormido y soñaba que todo el mundo lo aclamaba, que Soros lo llamaba, que el Rey abdicaba para dale la Jefatura del Estado, cuando unas horribles notas retumbaban en su sesera... Era el himno de España pues tiene un vecino, que es un hijodelagranputa, todos los días a primera y última hora le da por izar y arriar la bandera patria con los sones de la marcha real que tanto detesta. Lo ha querido denunciar a los de la garita pero siempre se los encontraba en posición de firmes y saludando al trapo que ellos llaman enseña y la ha dado yuyu no vaya a ser que me detengan por denigrar los símbolos patrios...

Irene se ha acercado y le ha dicho algunas carantoñas a la oreja mientras le ofrecía la carta de lo que iba a cenar: Bogavantes rellenos en su jugo... Le gustan los bogavantes como el demás marisco porque tienen el perfecto color rojo comunista y de postre.... 

A Pablo se le encendió la cara, se le animó su sepulcral estado corpóreo e incluso notó vida más allá del ombligo...

¡Me parece muy bien camarada-compañera y madre de nuestra prole pero antes quiero leer el cuento de Oriol a los niños para que sepan desde chiquititos lo que es la literatura presa en esto que llaman democracia!

Y se fueron cogidos de la mano hacia dentro de la casita-mansión...

Jesús Rodríguez Arias 


Caricatura: By 
martinarmadateixido

lunes, 22 de julio de 2019

El Padre Sergio



Penúltimo artículo de este mes de julio donde se ha ido alternando el fresquete con la calor. Penúltimo que escribo antes de tomar unos días de descanso en el mes de agosto para volver, si Dios así lo quiere, en septiembre más fresco, descansado y renovados bríos para seguir contando la vida según mi forma y manera.

Hoy mi artículo va dedicado a un sacerdote que conocí precisamente en 2013 en la Iglesia del Santo Cristo de nuestra Isla ya que había venido a la presentación de un libro de mi buen amigo José Antonio Medina Pellegrini, sacerdote hispano-argentino que desarrolla actualmente su misión en la Diócesis de Getafe. 

Más adelante el Padre Sergio Moreno fue nombrado párroco de la de San Miguel Arcángel en Villaluenga del Rosario y poco a poco hemos ido fraguando una honda amistad. Es un sacerdote con una extraordinaria formación académica amén de ser también un músico y compositor reconocido. Y he querido dedicar mi semanal tribuna de todos los lunes al Padre Sergio pues no todos los días te encuentras con un intelectual de esa categoría entregado en cuerpo y alma a tres pequeños pueblos de los que es Párroco como es Grazalema, Villaluenga del Rosario y Benaocaz.

Pues sin más os dejo con el Padre Sergio...

Jesús Rodríguez Arias 


EL PADRE SERGIO



Siempre me remonto al recuerdo de cuando conocí de forma personal al Padre Sergio Moreno Ruiz. Fue en San Fernando, la Iglesia del Santo Cristo, en la presentación del libro que le dedicara al Papa Francisco mi gran amigo el Padre José Antonio Medina Pellegrini. Con él, con el Padre Medina y con el Padre Rafael Pinto, compartimos unas horas de buena y honda conversación donde salió su vinculación con Villaluenga del Rosario. Fue el viernes 19 de julio de 2013. ¡Ayer!

Debo reconocer que perdí su rastro hasta que en septiembre de 2015 tomó posesión como párroco de la de San Miguel Arcángel de Villaluenga en sustitución del Padre Francisco Párraga. La llegada de este cura de amplia experiencia vaticana os puedo decir que generó gran expectación no solo en Villaluenga.

El Rvdo. Sr. D. Sergio Moreno Ruiz, natural de Arcos de la Frontera, es ordenado sacerdote diocesano de manos de nuestro Obispo D. José Mazuelos en 2012. Es Licenciado en Filología Anglogérmanica por la Universidad de Cádiz, Licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y Licenciado en Filosofía Sistemática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Es experto en comunicación social por la Pontificia Universidad de Salamanca. Ha colaborado durante 11 años con la Radio Arcos, articulista de opinión en diversos medios, Desde 2013 ha sido colaborador habitual y semanal en Radio Vaticana. Como acontecimiento a destacar nuestro párroco retransmitió en Roma junto a Paloma Gómez Borrero la misa de inicio de Pontificado del Papa Francisco para 13TV. Es profesor de Antropología Filosófica, Metafísica y Teodicea en el Instituto de Ciencias Religiosas Asidonense y del Seminario. Actualmente es Párroco de Nuestra Señora de la Encarnación de Grazalema y de San Miguel Arcángel en Villaluenga del Rosario, así como de San Pedro Apóstol de Benaocaz. Esta breve reseña nos da para afirmar que tenemos a un hombre cultivado, un verdadero intelectual, entre nosotros.

Pero el Padre Sergio también es un reconocido músico y compositor de varias obras entre las que destacan el Ave María que se interpretó en la Embajada de España en la Santa Sede y con presencia del Benedicto XVI, hoy Papa Emérito. Autor del himno a la Virgen de Guadalupe y San Antonio en El Bosque, himno a la Patrona de Grazalema, la Virgen de los Ángeles, y el himno a la Virgen del Carmen también de Grazalema. Ha compuesto música para bandas sonoras, para diversas obras de teatro como “Anillos para una dama” de Antonio Gala y para poemas de Federico García Lorca. Siendo también el autor de los himnos a San Roque y la Virgen del Rosario, Co-Patrón y Patrona de Villaluenga del Rosario respectivamente.

El Padre Sergio es un enamorado de la Eucaristía, un hombre profundamente sacramental, que le da importancia que esta tiene para todos los católicos, todos los enamorados de Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar. Sus homilías son medidas y de gran profundidad.

Pero también destaca en él su implicación personal en todo lo que tenga que ver con las tradiciones propias de nuestros Pueblos. En Villaluenga es un hombre implicado ya sea asistiendo al Pregón de las Fiestas, verlo sentado en el tendido de nuestra histórica Plaza de Toros en un concurso de recortadores, en el Toro de Cuerda o participando en el acto de la entrega de la Medalla de Oro de Villaluenga a la Guardia Civil interpretando con su voz de barítono el himno a la Virgen del Rosario que dejó a tantos sin respiración de pura emoción.

Sí, con el Padre Sergio se puede hablar de lo divino y de lo humano, es un hombre de gran conversación, un apasionado en todo lo que hace, pero sobre todo, y lo tengo que destacar, es un hombre sencillo y humilde pues nunca se vanagloria de lo que ha hecho, de las amistades que atesora, de su luenga formación académica, de cuanto ha hecho en el mundo de la música y eso le ennoblece y es fácil verlo en silencio mientras otros dicen quiénes son y qué son en esta vida.

La verdad es que con los años hemos cuajado una buena amistad, llena de admiración y respeto mutuo, porque me ha enseñado con palabras y silencios que siendo de Dios por mucho que seas siempre has de ser humilde.

Gracias Padre Sergio por ser como es.

Jesús Rodríguez Arias




lunes, 15 de julio de 2019

Es la Virgen del Carmen



Cada vez que se acerca el día de la Virgen del Carmen mi corazón se acelera y  late de otra manera...

Cada vez que se acerca el día de la Virgen del Carmen mi corazón se llena de recuerdos...

Recuerdos de mi  niñez y primera juventud en torno a un barrio humilde y marinero, recuerdos en torno a la Iglesia Conventual que cobija a la Patrona, recuerdos de mi madre María del Carmen, recuerdos que solo pensarlos me llenan de emociones...

Hoy mi semanal tribuna es muy personal, ciertamente íntima, hoy os abro mi corazón...

Jesús Rodríguez Arias 



ES LA VIRGEN DEL CARMEN





Es Gema muy de la Virgen del Carmen como también lo es Joaquín y su mujer María del Carmen. Y es que la Patrona de nuestra Isla simplemente apasiona atrapando tu corazón por los siglos de los siglos.

Es Leo, mi querido amigo y hermano, muy de la Virgen del Carmen como lo fue su padre Leonardo, que hace años está junto a Ella, como lo es su madre Pepi.

Es Cheri muy del Carmen como su mujer Chari así como Agustín, Mamen, Vicente, Lucía… La llevan impregnada en el corazón y la sirven cada día de sus días…

Es Ismael un enamorado de la Virgen del Carmen, donde radica su Fe y Devoción más pura y sincera, donde pierde la mirada en la lejanía del Campo de Gibraltar donde trabaja y donde está radicada su querida Familia…

Es Pepín un enamorado de la Virgen del Carmen como lo es Quique, su familia…

Pienso que La Isla en vez de León o San Fernando tendría que llamarse del Carmen porque toda ella venera a esa morena Virgen de negros tirabuzones que se encuentra en la Iglesia Conventual que lleva su nombre.

Es Vicente, Miguelo, Juan José, Salvador, Antonio, Pepe,  y así podríamos seguir  nombrando a miles isleños que cobijan en su alma su amor a la Reina y Madre del Monte Carmelo que es Patrona y Alcaldesa Perpetua de esta Isla de esteros y sal así como Patrona de la Armada Española que es la que fundamenta los orígenes de esta Ciudad.

Es la Virgen del Carmen la que ha llevado a las puertas del mismo cielo a cientos de miles de buenos cañaíllas que cogiditos a su mano y su escapulario al cuello se han presentado ante Dios con tan inmejorable salvoconducto.

Y es la Virgen del Carmen la devoción de devociones de San Fernando, es la Madre que siempre tuvo en sus ojos y en sus besos mi abuelo Félix, mi madre María del Carmen, a quién siempre que podía se escapaba para rezarle mi bendita Tata, a quién siempre tuvo consigo mi tía Magdalena, a quién quería con la propia vida mi querido hermano en la eternidad Ignacio Bustamante o José Ramón Cué…

Si, es la Virgen del Carmen la Patrona de La Isla y de los que somos isleños y cañaíllas desde los más profundos orígenes. Es la Madre de los enfermos, de los que están perdidos y rehúsan ser hallados, de los que ya sienten que la muerte se acerca y la esperan con ese desasosiego innato de dejar aquí a los suyos pero a la vez con el deseo de encontrarse cara a cara con el mismo Dios.

Mi Fe se hizo mayor con la Virgen del Carmen y eso no se puede olvidar porque Ella está entroncada a mi vida como mi ayer, mi hoy, mi siempre…

Y aunque ahora este niño del Carmen, de las Callejuelas benditas, ya no viva cerquita suya sino que lo que lo hace en el pueblo más pequeño de toda la Provincia de Cádiz, también el más alto según el nivel del mar, aunque ya no respire a sapina, a sal, ni las salinas formen parte de su día a día siempre recordará San Fernando, siempre rezará a la Virgen del Carmen que en Villaluenga se llama Rosario porque las dos marineras advocaciones dan nombre a la Madre de Dios, a la Virgen María, quién dio vida al Redentor para salvar las nuestras.

Y lo que son las cosas de Dios, los regalos que nos ofrece a la vuelta de la esquina, que siendo de La Isla, carmelitano y callejolero, a unos pocos kilómetros de mi lugar de residencia se venera con inmensa devoción a la Virgen del Carmen que no navega en los mares de la gloria sino que reina en Sierra donde el cielo se une a la montaña y la gente es buena, donde la Iglesia de San José con su Novena se llena y cuando sale a la calle este bonito Pueblo se paraliza porque está en la calle la Reina y Madre del Carmen y de todo Grazalema.

Y es que esté donde esté la Virgencita siempre por mí vela y a horas de tu día solo decirte: ¡Felicidades María! ¡Felicidades Carmela!

Jesús Rodríguez Arias



sábado, 13 de julio de 2019

Soy Taurino: ¿Qué pasa?




Hoy ese colectivo tan variopinto, tan ropasuelta, tan antitodo y tan de aprovecharse de cualquier circunstancia llamados "antitaurinos" han convocado una "quedada" frente a la Plaza de Toros de San Fernando para mostrar su repulsa por la Corrida de Toros que se celebrará esta tarde.

Hoy ese colectivo tan variopinto, tan ropasuelta, tan antitodo llamados "antitaurinos" tendrán sus avanzadísimos móviles quemados de tantos mensajes vía WhatsApp, que son gratuitos, porque este colectivo tan variopinto, tan ropasuelta, tan antitodo son reacios a sacar la de Ubrique y gastar dinero salvo que sea público que eso es otra cosa pues como bien sabemos el dinero público "no es de nadie"...

Y esta manifestación en contra de la Tauromaquia la realizarán como acostumbran: Con educación, finura, elegancia, silencio... ¡Tararí que te ví!

Estos que se aúnan en los antitaurinos si algo les define es que son unos impresentables, unos ineducados, unos zafios, unos mal hablados, pues a los que asisten a una Corrida de Toros los ponen de grana y oro, perdón que ese término es muy taurino, lo ponen vestido de limpio, perdón que ese témino no es muy ropasuelta, lo ponen a caer de un burro, ese sí que es más animalista...

Se concentrarán en los alrededores para vociferar toda clase de improperios hacia los taurinos donde las madres quedan a la altura de las boñigas de vaca pues para estos todos nosotros somos unos hijos de puta, asesinos, maltratadores, genocidas, y demás lindezas que salgan de tan pútridas bocas.

Se concentrarán y harán fotos a quienes entren en la Plaza, grabarán vídeos que colgarán de inmediato en Twitter, Facebook, Instagram u otras redes sociales para que empiece el grotesco espectáculo del escarnio público al modo de circo romano donde ellos se convierten en leones, un término muy animalista  por cierto, y los taurinos en los cristianos que van a ser zampados en menos que canta un gallo, que es otra expresión muy animalista. ¡Estoy que me salgo!

Si algún taurino les planta cara, cosa que puede ser hasta normal pues a pocos les agradan que les llamen asesinos incluso delante de sus hijos, entonces además de asesinos somos agresores que no defendemos para nada la libertad de expresión que es un recurso muy manido de los que ni la respetan y quieren acabar con ella sobre todas las cosas.

Este colectivo tan variopinto, tan ropasuelta, tan antitodo, quiere cargarse la Fiesta Nacional, que erradicar para siempre la Tauromaquia, y como son tan animalistas y defensores de la naturaleza, les importa un carajo que con el toro de lidia se pierda un rico ecosistema, amén de oficios que dan trabajo a centenares de personas en España porque si algo caracteriza a los "queridos" antitaurinos de proclama, pancarta, griterío, ofensas amenazantes es el poco valor que le dan a la dignidad de la persona porque si se lo dieran se pensarían mucho más lo que dicen, lo que hacen, lo que callan...

Este colectivo tan variopinto, tan ropasuelta, tan antitodo, llamados "antitaurinos" han recibido el apoyo expreso de los de Unidas Podemos que es un partido político comandado por un ricachón que tiene su pedazo de mansión en Galapagar y que está custodiado las 24 horas que tiene el día por la Guardia Civil que mantienen sus guardias en una infame instalación para que los señores de la casa y sus pequeños vivan tranquilos y seguros, vamos como usted y como yo...

Unidas Podemos entre otras muchas cosas también son antitaurinos porque son variopintos, ropasueltas y antitodo lo que tenga que ver con España ya que si algo presume este colectivo del círculo blanco sobre morado es que quieren cargarse todas las Tradiciones, todas la devociones, todo lo que tenga que ver con nuestra Nación a la que quieren aniquilar pues además de unos expertos intoxicadores también rezuman rencor por todos sus poros.

Esta "moda" de quedadas antitaurinas no solo ocurre en La Isla también la han padecido en El Puerto de Santa María, Jerez y otros lugares donde la Tauromaquia se respeta y fomenta. Además son los mismos perros con el mismo collar, que frase más animalista, pues estos cuando quedan para lanzar insultos e improperios al resto unen fuerzas viniendo de todos lados. Me imagino que no les darán el bocadillo porque no podría ser de chorizo o mortadela si de tofu pues un buen antitaurino tiene que ser por cojones vegano.

Soy de La Isla, tierra de grandes y buenos matadores, como Rafael Ortega, Paco Ruiz Miguel, David Galván, que esta tarde torea y al cual le deseo todo lo mejor. 

La Plaza de Toros de San Fernando que fue inaugurada en 1871, es la 2ª más antigua de la Provincia de Cádiz, celebró su primera corrida ese mismo año y participaron los toreros Antonio Carmona y Luque (El Gordito), José Giráldez y Díaz (Jaqueta) y José Negrón con todos de las ganaderías Saltillo y Miura.

Esta histórica Plaza de Toros abrirá hoy sus puertas con motivo de la Feria del Carmen y de la Sal en una apuesta del gerente de nuestro Coso Taurino por mantener esta Tradición tan nuestra, y lo hará para que los aficionados a los toros, que son muchos, disfruten de una tarde única donde los insultos de estos tipejos quedarán olvidados cuando el toreo a caballo haga enmudecer al tendido o al primer pase de pecho que saque un aplauso ante la quinta esencia del arte hecho elegancia, finura, pundonor y poderío.

Ninguna "manifa" de los antitaurinos nos va a quitar el gusto por disfrutar de nuestras cosas, ninguno de sus insultos nos insultan pues son ellos, en su vileza y rencor, los que quedan retratados ante todos, ningún mamarracho que los aplauda y apoye tienen para nosotros importancia alguna porque si algo llevamos a gala los taurinos es el Respeto, la Educación, el Saber Estar, la Elegancia como modo de vida, vamos todo lo contrario a estos ropasueltas antitaurinos que se ven en los alrededores de un Coso cuando se celebra una Corrida de Toros y que suelen estar rodeados de policías que también reciben sus lindezas porque un buen ropasuelta, que por cojones también es antitaurino, su odio por los taurinos es igual al que profesan por los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ya que estos mantienen la Ley y el Orden que son cosas que a estos de las "quedadas" les importa un bledo.

Tengo el inmenso privilegio de residir en un Pueblo como Villaluenga del Rosario que es taurino al 100% como lo es Grazalema, Benaocaz y toda la Sierra de Cádiz. Aquí, a diferencia de las grandes y desarrolladas ciudades, defendemos nuestras Tradiciones porque son  parte de las raíces, de la cultura, del propio ser del lugar.

Personalmente respeto a los que se declaran antitaurinos y defienden sus posturas, sus argumentos, desde el respeto y la educación. Personalmente a estos los admiro y tienen para mí toda clase miramientos. Cuanto tendrían que aprender los que se concentran ante las distintas Plazas de Toros de esos otros antitaurinos que llevan desde la elegancia y la educación sus planteamientos.

Yo, SOY TAURINO, DEFIENDO LAS TRADICIONES QUE NOS SON PROPIAS y me importan un pepino los que, según su conveniencia, vociferan e insultan a todas horas.

Mi Apoyo a las Figuras del Toreo que torearán hoy en el histórico Coso Taurino de San Fernando a los cuales deseo todo lo mejor como a los buenos aficionados que esta tarde-noche disfrutarán de una inmensa Tarde de Toros según La Isla al igual que con la novillada del martes.

Jesús Rodríguez Arias

lunes, 8 de julio de 2019

Nuestra Feria



"Entre todos lo mataron y él solito se murió"... Este refrán se podría aplicar a nuestra Feria porque entre unos y otros se la van a cargar y más cuando esos "unos y otros" han tenido responsabilidades en un momento oportuno para haber modificado esta caída hacia abajo de la Feria que nunca debería haber dejado de ser Velada.

Perdonadme pero en este artículo soy muy crítico con La Isla y lo soy porque la quiero bien, porque quiero que salga adelante, quiero que recupere ese esplendor social que tuvo y que perdió en ese momento de nuestra historia reciente cuando el gobierno municipal de turno abrió literalmente las puertas para que se marcharan nuestra Fuerzas Armadas que no olvidemos es la raíz fundacional de nuestra Ciudad.

Pues eso, hoy escribo un artículo que sé no gustará a la inmensa mayoría crítica pero no olvidad que estoy que pienso y opino lo piensan y opinan muchos.

Jesús Rodríguez Arias 

NUESTRA FERIA



El 11  empieza una nueva Feria del Carmen que siempre es esperada, trabajada y sobre todo criticada por los propios más que por los extraños porque si algo nos caracteriza a los isleño es ese inconformismo que nos hace nunca estar de acuerdo en nada, ver siempre los errores, que a veces son de bulto, y comparar con tiempos pasados que fueron criticados igual, y no dar valor al potencial que tenemos como Ciudad.

Nuestra Feria del Carmen y de la Sal tuvo hace años su momento culmen y era  considerada como una de las mejores de la provincia cosa que ahora no lo es y  hay que asumirlo. El reto es conseguir no ser tanto lo que fuimos sino el reinventarse e innovar sin perder su idiosincrasia ya que nuestra Feria es del Carmen y se celebra en torno al 16 de julio pensar en otras fechas es simple quimera.

Que hay muchas hermandades y colectivos que no montan casetas es verdad, que se puede estar más o menos de acuerdo con los precios que se fijen desde la Administración también, que ya no se gane tanto dinero como hace décadas es seguro pero toda la culpa no la tiene nuestro Ayuntamiento sino también el pasar de los tiempos que traen estos desajustes pues yo recuerdo el haber montado caseta con mi hermandad durante muchos años donde todos los que allí trabajábamos éramos hermanos y colaboradores. Atendíamos turnos larguísimos, guardias, así como el llevar a cabo la correspondiente misión en la cocina, barra, cobranza, compra diaria… Sí, es verdad, allí había un montón de gente, eran muchas manos que se remangaban, antes, durante y después de la Feria amén de atender otras obligaciones profesionales quienes tuvieran que hacerlo como era mi caso y el de muchos.

Este ejemplo era extensivo a casi todas las casetas que se montaban por aquel entonces en aquella pletórica Feria  del Carmen y de la Sal  que tenemos en mente porque el fin principal era generar dinero para tanto como había que pagar y hacer durante el resto del año.

Los años pasan, los efectivos disminuyen, los precios se encarecen, y ahora casi todo el mundo prefiere una caseta bien montada, donde cenar o almorzar  a mesa, mantel de tela, buenas vajillas y cuidados cubiertos, piso firme, aire acondicionado si se puede y además con un hostelero que se haga cargo del personal de cocina amén que de sala mientras una orquesta o grupo anima las noches. Con esta visión de la Feria no podemos pedir que sea igual que hace veinte o treinta años porque simplemente la sociedad y por tanto nosotros hemos cambiado y ahora son pocos los que montan caseta a la antigua usanza.

Pienso que a la Feria del Carmen y de la Sal hay que darle otro enfoque, otra visión, destacando su disfrute como Velada que una Feria de día y noche al uso, potenciando más lo nuestro que lo impostado de fuera, porque sé que el intentarlo vale la pena ya que hay muchos intereses en juego y sobre todo está  por medio el nombre y el prestigio de nuestra Ciudad. Esto es cosa de todos y cada uno de nosotros porque pienso que ha llegado la hora de ponernos las pilas y defender las cosas de La Isla, sentir ese sano orgullo de ser, sentirse y vivir en un lugar único en el mundo, en vez de estar mirando la coma de cuanto se piensa  hace mal el otro. La crítica por la crítica no convence a nadie.

Si “vendemos” una imagen negativa al resto nos estamos haciendo un flaco favor porque nadie quiere visitar lugar tan criticado por los suyos pero si cogemos todos los condicionantes que tiene este precioso lugar que compendia arte, mar, historia, religiosidad, buena gastronomía, gente amable y servicial, entonces estaremos dando al mundo esa visión de una ciudad moderna, sin perder la esencia, y que mira al futuro sin perder de vista su pasado.

Y pensad que si las entidades no montan caseta se cargarán la Feria, nuestra Feria, la del Carmen y de la Sal, ya que con esta actitud estaremos dando cancha a los que proponen fechas más frescas y constitucionales, pero entonces, y lo digo como suena, no será “nuestra Feria”.

Jesús Rodríguez Arias




lunes, 1 de julio de 2019

Laura Garófano




Es el mes de julio el último del presente curso ya que en agosto este articulista de opinión descansará la mente para volver con renovadas fuerzas en septiembre.

1 de un mes julio que comprende treinta y un días muy cañaíllas, muy de La Isla, muy nuestros...

Y hoy lunes en mi semanal tribuna en Información San Fernando he querido rendir un personal tributo a una buena amiga, una periodista de raza, como es Laura Garófano Escudier.

Jesús Rodríguez Arias 





LAURA GARÓFANO



Comienza el mes de julio que es sinónimo de verano, calor, vacaciones para quienes las puedan disfrutar, playa, convivencia en una terracita al frescor de la noche, tranquilidad en la montaña, así como el preludio del descanso de este articulista de opinión que en agosto intentará descansar la mente para empezar un nuevo septiembre con plena vitalidad.

Empieza un mes muy isleño, muy cañaílla, toda vez en estos treinta y un días se celebra la onomástica de la Virgen del Carmen que es Madre y Patrona de esta Isla de León, de esta bicentenaria Ciudad de San Fernando. Con ella vendrá de nuevo una Feria que nunca debió dejar de ser Velada.

Y en este mes tan nuestro quiero dedicar mi semanal tribuna en Información San Fernando a una querida amiga a la que conocí hace muchos años pero que nos perdimos la pista y nos volvimos a reencontrar fugazmente en Villaluenga del Rosario, iba acompañada con su marido e hijo, y que ya no nos hemos vuelto a perder la senda gracias a las calles virtuales de la red.

Laura es ese tipo de personas que contagia vida, ilusión, alegría, fuerzas para seguir adelante, que sabe compartir lo bueno pero también lo malo que le sucede porque lo uno sin lo otro no se podría llamar vida. Pero lo que define a Laura, aparte de ser una buena hija que quiere a su madre y recuerda con devoción a su padre que tan profunda huella le ha dejado, aparte de ser una hermana entregada, una mujer que ama a su marido y a su hijo, amiga de sus amigos, es que es una periodista de raza, una periodista de las de antigua usanza, de las que investiga y escribe con ese particular ingenio y cercanía pero siempre desde el respeto y la veracidad.

Laura Garófano Escudier  que se licenció en Periodismo en la Universidad de Málaga en 2002, que es de nuestra Isla como la Isla misma, ha desarrollado una luenga actividad profesional en varios medios de comunicación como Publicaciones del Sur así como también gabinetes de prensa institucionales hasta 2015. Esta profesional de la comunicación y del periodismo de pura cepa en la actualidad ejerce como corresponsal en Cádiz del diario “El Mundo” desde febrero de 2016.

Su intensa actividad  le ha distinguido con varios premios que de una forma u otra son un especial reconocimiento a una intensa y vivencial trayectoria. El último ha sido el ser la ganadora del primer accésit del Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés, por el reportaje “Tío Curro es el Gandalf de Tolkien”. 

Este Premio Nacional de Periodismo es un prestigioso galardón que en años anteriores se les ha entregado a  personalidades como Antonio Burgos, Carmen Posadas, Juan Manuel de Prada o Rafael Sánchez Ferlosio y que en esta edición ha recaído en Javier Arcenillas con el artículo titulado “Sicarios”.

Laura en vez de vanagloriarse y enaltecerse ofreció la consecución de este primer accésit a su familia, a su padre, a todos los que han estado con ella a lo largo de su vida en las duras como en las maduras. Esa es Laura Garófano Escudier, esa es la Periodista, con mayúsculas, que días tras día nos ofrece su visión de lo que sucede, de la realidad, de las cosas que pasan y que  muchas veces no se ven, desde el medio en el que trabaja y vuelca su experiencia profesional hecha vocación.

Tenemos en La Isla el inmenso privilegio de contar con personalidades en muchas vertientes pero también hay que reconocer que en demasiadas ocasiones nuestra querida ciudad es muy cicatera a la hora de poner en valor a sus hijos que destacan en cualquier ámbito de la vida. Eso debería cambiar porque no hay nada más bonito que el ver a un pueblo agradecido con los suyos y no al contrario.

Ojalá, más pronto que tarde, nos veamos en Villaluenga del Rosario que bien sabes se ha convertido en la Atalaya de mi vida, donde encuentro la necesaria paz, vivir en esa clase de sosiego, que tranquiliza mi alma y que me hace ver todo desde la distancia pues, hay que reconocerlo, el mundo para mí se queda detrás de las montañas…

Con mi admiración y cariño querida amiga.

Jesús Rodríguez Arias



Pasión

  Reconozco que a mis cincuenta y cinco años soy más de lo de siempre que lo novedoso y actual. Las nuevas tecnologías aplicadas a la vert...