lunes, 29 de julio de 2024

Desde su Otero

 


"Desde su Otero" así se titula mi último artículo del presente curso en San Fernando Información y tiene especial dedicatoria.

Es agosto un mes en el que necesariamente invita al descanso intelectual más que físico y eso pienso hacer...

Nosotros nos vemos de nuevo el lunes dos de septiembre en esta semanal tribuna donde seguiré escribiendo de cuanto suceda o pellizque el alma...

Jesús Rodríguez Arias


DESDE SU OTERO

Más allá del monte, de las estrellas y el firmamento está nuestro querido amigo José Antonio Corada González que emprendió su celestial marcha para reunirse con Dios, la Virgen de la Bien Aparecida y sus queridos padres el viernes diecinueve de julio pasado.

Nos enteramos de que había fallecido por medio de Conchi, vecina y amiga del lugar donde pasamos temporada y que tiene por nombre el de Loma Somera que está dentro del Real Valle de Valderredible.

Con José Antonio Corada conocimos Otero del Monte, pequeño pueblo, o barrio, del valle situado en la zona centro-occidental del mismo, aproximadamente a quinientos metros de la margen izquierda del río Ebro. Lugar con una docena de casas y del cual, nuestro querido amigo, era el único que vivía durante todo el año.

A la Iglesia de San Mamés, que le tenía especial predilección, la cual cuidaba, y donde algunas veces rezaba ante el Santo Patrón antes de visitar a sus padres y seres queridos en el viejo cementerio situado a la vera del templo. Esta se halla a unos trescientos metros al sureste del pueblo, antes de llegar al mismo. Se caracteriza por su pequeño tamaño, alzado atractivo y fábrica noble toda de sillería. La Iglesia se puede encuadrar en el Románico tardío, en la primera mitad del Siglo XIII.

Recuerdo que en septiembre de dos mil veintidós visitamos el pequeño núcleo de Otero del Monte ya que teníamos la intención de conocer todos los pueblos o barrios que conformaban el Real Valle de Valderredible. Nos recibieron cuatro grandes mastines que se vinieron hacia nosotros con el fin de saludarnos y hacernos ver que el lugar estaba habitado. Al poco nos salió al encuentro un señor enjuto, de pelo y bigote cano, alto, que nos saludó amablemente. Nos dijo que en ese momento y hasta el verano próximo era el único morador de Otero del Monte. Nos habló de la problemática del lobo, de los caballos, de las casas y vecinos, de la antigua Escuela que ahora es la sede social, de la Iglesia y de su Patrón: San Mamés, de su vieja amistad con otro querido y respetado amigo como es el Padre Don Julián Berzosa, de que se encargaba de cuidar de la Iglesia y con él visitamos el viejo cementerio donde estaban enterrados sus queridos padres.

Con José Antonio Corada, en posteriores visitas y temporadas que pasábamos en Loma Somera, nos encontrábamos en cualquier parte del Valle o almorzando los domingos y algún día entre semana en Casa Chicote, en Villanueva de la Nía. Nos presentaba a sus amigos que desde aquél entonces también fueron un poco nuestros. Sí, nuestro recordado José Antonio, nos abría los brazos mientras nos decía con su voz potente que nuestros corazones ya eran un poco cántabros y también de Valderredible. No le faltaba razón a este buen amigo, para qué negarlo.

El lunes pasado Conchi, querida amiga de Loma Somera, nos envió un mensaje pues sabía que teníamos amistad con el único vecino de Otero del Monte. Nos informó que había fallecido y que el día anterior habían asistido a su funeral en la Iglesia de San Mamés de este bonito pueblo.

Invariablemente, según vas recorriendo el camino de la vida, te vas encontrando personas que se hacen queridas por méritos propios y eso nos está pasando con mucha de la buena gente de Cantabria y en especial de Valderredible.

Ahora este querido amigo permanece para siempre en la memoria de nuestros corazones porque fue un hombre bueno, enamorado del monte al que protegió siendo hasta su jubilación guarda forestal, que siempre estaba dispuesto a ayudar y agradar, haciendo el bien a todos sin distinción. Ya para siempre Otero del Monte para nosotros es lo mismo que decir José Antonio Corada González.

Ya descansas en Paz junto a Dios, la Virgen de la Bien Aparecida, San Mamés, junto a tus queridos padres y bajo ese ciprés que un día ayudaras plantar a tu abuelo. Nuestro pesar a su Familia. Hetepheres y yo nunca te olvidaremos.

Me despido de todos los lectores de San Fernando Información hasta el mes de septiembre con un fuerte abrazo. Sed felices.

Jesús Rodríguez Arias


domingo, 28 de julio de 2024

Cristo Muñoz Carrillo: Con mi admiración

 










CRISTO MUÑOZ CARRILLO



Permitidme que este este artículo de este último domingo del mes de julio se lo dedique a una persona que admiro y que hace bien poco se ha jubilado después de cuatro décadas como funcionaria de carrera del Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario, el pueblo más pequeño y a la vez el más alto sobre el nivel del mar de la provincia de Cádiz. Os estoy hablando de Cristo Muñoz Carrillo.

El pasado cuatro de julio se celebró un almuerzo homenaje en el Restaurante “Los Llanos” del Hotel “La Posada”, de la cadena provincial Tugasa, a la que asistió el máximo regidor de la localidad acompañado de empleados municipales, así como alguno que ya vive en lo que podríamos considerar como dorada jubilación. Según las fotografías y lo que he escuchado esta querida amiga atesora muchos parabienes e innumerables recuerdos de un día que pasará a la posteridad de su personal historia.

Era la última funcionaria de carrera, Administración General, que existía en el pueblo siendo la corporación quién dictamine si se abre oferta de empleo público para cubrir o no la plaza siendo los principios que garantizan la misma los siguientes: Igualdad, según el cual las personas no pueden ser tratadas de manera diferente por las leyes si no existe una justificación fundada y razonable. Mérito y Capacidad: Exigencia general de seleccionar a los empleados públicos valorando sus méritos académicos o profesionales, así como sus competencias para el servicio público. Transparencia: Obligación de las Administraciones Públicas, de dar a conocer periódicamente los datos más relevantes de su actividad, con los elementos económicos y presupuestarios correspondientes, así como facilitar a las personas el acceso a la información pública contenida en los archivos y documentos que aquellas custodian. Seguridad Jurídica: Principio que impone que toda persona tenga conocimiento cierto y anticipado sobre las consecuencias jurídicas de sus actos y omisiones.

Condicionantes legales apartes diré que Cristo Muñoz Carrillo ha sido una ejemplar servidora pública que siempre ha ejercido su labor desde la objetividad legal de que todos somos iguales ante la Ley y la entrega constante a sus convecinos. Soy funcionario de carrera en excedencia por lo tanto sé de lo que hablo pues lo he comprobado muchas veces en primera persona.

Ser funcionario o empleado público en un pueblo no es para nada fácil ya que la cercanía con los contribuyentes, es decir los convecinos del lugar en el que vives, es mucha. Siempre digo que en las pequeñas localidades todo es kilómetro cero. No obstante, los empleados públicos, también los cargos políticos con responsabilidad municipal se convierten en los pies y manos de muchos en demasiados momentos.

Esta situación, no obstante, es muy diferente en una ciudad pues, aunque muchos te conozcan y te digan tal o cual cosa de la esfera municipal no es lo mismo, ni por asomo, de cómo se vive en un pueblo.

Cristo ha demostrado durante los últimos cuarenta años una entrega a los ciudadanos, convecinos y a la vez contribuyentes, así como una imparcialidad y objetividad a la hora de ejercer su cargo como funcionaria de carrera del Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario.

Desde esta mí tribuna de opinión y siempre desde la máxima libertad y cuando llegan estas fechas de calendario también lo hago a mí manera por eso he querido dedicar este artículo a esta servidora pública como es mi admirada amiga Cristo Muñoz Carrillo.

Sirvan estas palabras para dar las gracias a todos los que se dedican, sin excepción, a la función pública, porque sin ellos no habría independencia ni objetividad en el quehacer diario de ese ente sin alma llamado Administración.

Ya Cristo, invariablemente, forma parte de la historia de esta localidad, de sus gentes, de los que hemos venido de fuera, de todos los que tenemos a orgullo haberla conocido.

Jesús Rodríguez Arias

 


lunes, 22 de julio de 2024

El Camino

 



Vuelvo a retomar esta querida tribuna de todos los lunes en San Fernando Información tras dos semanas sin escribir por motivo de la Feria del Carmen y de la Sal así como por toda las noticias que esta genera.

Y lo hago escribiendo del Camino de Santiago en fechas próximas al día del Apóstol Santiago, Patrón de España, que se celebrará el jueves 25 de julio.

Recorro los mil caminos que llevan a Santiago deteniéndome al principio para recordar una fecha muy importante que este lunes 22 de julio se conmemora.

Jesús Rodríguez Arias


EL CAMINO



“Ya recorres el camino/ donde la Felicidad siempre dura/ donde se escuchan los latidos/ de las almas nobles y puras.

Qué privilegio hermano mío/ llegar al Pórtico de la Gloria/ aquí nos sentimos tan perdidos/ porque tú marcha nos desborda.

Allá donde cantan alegres pajarillos/ Allá te abraza la Madre Dolorosa/ y te guía a la Presencia del Hijo/ donde habitarás sin tiempo ni hora.

A Pepe Moreno Fraile, hermano mío/ dedico este Pregón y su historia/ A ti que has dejado gran vacío/ a ti y a tu eterna memoria.”

Con estos versos comenzaba el II Pregón Jacobeo en Jerez de la Frontera, en el Año Santo Compostelano que por la pandemia del COVID tuvo una duración extraordinaria de dos años consecutivos (2021-2022). Y lo hice así porque justamente dos días antes fallecía mi querido amigo y ya hermano en la eternidad José Valentín Moreno Fraile que hoy lunes veintidós de julio se cumple el segundo aniversario de su marcha a la celestial casa de hermandad que es habitada por tantos cofrades buenos.

Todo mi cariño para su mujer Aurora Marín Astorga que ha cogido su testigo en el mundo de la comunicación cofrade en nuestra ciudad, así como a sus hijos José Antonio y Rocío, Familia y legión de amigos que no lo olvidan. San Fernando y más concretamente La Isla cofrade deben hacer justicia a su memoria porque fue un hombre que se entregó en cuerpo y alma tanto a la primera como a la segunda.

El Camino, donde hoy seguro que miles de personas lo están recorriendo con el fin de llegar a Santiago de Compostela y dar el correspondiente abrazo al Apóstol Santiago. En sus hombros descansan los anhelos, plegarias, ofrecimientos de millones de peregrinos que han ido pasando a lo largo de la historia de esta única peregrinación.

Camino que tiene muchos recorridos fijados, pero a su vez se bifurcan en mil caminos más ya que estos son los que cada uno de nosotros recorremos palmo a palmo. El Camino de Santiago nos ofrece a cada cual hacer el nuestro particular ya sea acompañado en grupo, pareja o completamente solos. Cada uno es personal e intransferible, porque cada cual escribe en su mente y corazón los afanes que persigue, lo que espera encontrar en su trayecto. Será por eso por lo que todos los caminos de nuestras vidas llegan, sí lo deseamos, a Santiago.

Hetepheres y yo tuvimos el privilegio de hacerlo en el Año Santo Jacobeo de dos mil diez. Hace catorce años y no descartamos, si Dios nos da salud, volverlo hacer los dos solos, respetando nuestros propios ritmos, escogiendo donde queremos pernoctar, así como recorrer también ese otro camino igual de importante como es el gastronómico. Si el Señor así lo quiere y el Santo Apóstol Santiago nos ayuda pienso que no es para nada descartable este sueño.

En dos mil veintidós tuve el privilegio de pronunciar el II Pregón Jacobeo en Jerez de la Frontera, que es el único que se realiza en honor del Apóstol Santiago en toda España. Teniendo el privilegio de coger el testigo en el atril del recordado Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo, que tuvo a su cargo el primer pregón en dos mil veintiuno. Estuvo esmeradamente organizado por la Asociación Jacobea de Jerez “Sharish”. El próximo será en dos mil veintisiete que es cuando se celebre el próximo Año Santo Compostelano.

Y fue precisamente ese veinticuatro de julio de hace dos años, en la jerezanísima Iglesia de Santiago, con un calor de justicia, cuando declamé el pregón, cuando lo escrito se hizo palabra. Con este me retiré de forma definitiva de los atriles. En argot taurino me corté la coleta en la mejor plaza estando a mi vera un maestro del periodismo como es mi querido amigo y hermano Ángel Revaliente Domínguez y acompañado de personas muy queridas.

“Aquí ando caminando los mil caminos con pesares y alegrías, los años que no pasan en balde, con una mochila cada vez más vacía, con un bordón robusto y viejo, porque soy un peregrino que camina por la vida hasta llegar a ese Monte de Gozo que me adentre en el Cielo.”

Jesús Rodríguez Arias


miércoles, 17 de julio de 2024

Libertad de Expresión y de Prensa

 




Que es justamente lo que este miserable gobierno presidido por un presidente narcisista y perverso además de hortera, indolente con el sufrimiento de sus conciudadanos, que es capaz de vender su alma al mismo diablo, pienso que esto último ya lo ha hecho, para seguir en la poltrona que le da una clase de notoriedad que por él solo no tendría ni por asomo.

Presidente que escoge muy bien a los que tiene a su vera destacando un perfil académico y profesional mediocre pero con un afán de protagonismo fuera de toda duda. Un presidente que quiere acabar con España vendiéndola a los peores postores como son los filoetarras de ETA, los nacionalistas vascos e independentistas catalanes con tal de seguir durmiendo en el colchón que hiciera comprar cuando accedió de aquella manera al Palacio de la Moncloa abanderando la honradez ante la corrupción que al fin y al cabo se ha demostrado que esta última campea a sus anchas en su gestión y en la del partido que dirige como el caudillo que es.

Este miércoles ha presentado ante el congreso de los diputados la última ignominiosa ley como la de "regeneración democrática" o "censura previa" como se le conoce. Con ella quiere amordazar a los medios de comunicación libres e independientes para que no saquen más noticias que afecten a su seguridad familiar como es el de su esposa Begoña Gómez o su mismo hermano Pablo amén de los Koldos, Bernis, el nuevo escándalo de los ERE de Andalucía con el "perdón" dado por el Tribunal Constitucional que preside un ser tan oscuro como Conde Pumpido y que ha puesto en libertad a quienes engañaron, perdiendo en el olvido, cientos de millones de euros de todos los andaluces que deberían haber sido destinado a los desempleados de la región más poblada de España cuando el socialismo la gobernaba.

Por ello van a perseguir a los medios y a los periodistas que denuncien las tropelías que realiza este miserable gobierno cortándole el grifo de la financiación, pagada con nuestros impuestos, es decir, también con los tributos sufragados al erario público por parte de esos medios y  periodistas a los que ahora se les quiere castigar.

Esto, que es en sí escandaloso, no es nuevo porque los socialistas son muy rencorosos con los medios que no les tocan el lomo y conozco de algunos medios que les fueron retirados las publicidad institucional por ser libre e independiente con el fin de ahogarlos. ¡Así se las gastan!

Se quiere ampliar la "Ley Mordaza" con el fin de cercenar la Libertad de Expresión de medios, periodistas e incluso columnistas de opinión. Nadie debemos hablar con libertad si con esta criticamos al gobierno y a los que lo componen. Justamente esa protección que ahora quieren para ellos mismos no la tuvieron Rita Barberá, Francisco Camps, Mariano Rajoy o incluso el Rey Don Juan Carlos I. Esta tendenciosa ley quiere suprimir el delito de injurias a la Corona. ¿Veis el doble rasero que utilizan? ¿Es o no este gobierno, entre caciquil y dictatorial, parcial y tendencioso?

Genial ha estado Núñez Feijóo, jefe de la oposición y líder incuestionable del Partido Popular, cuando ha contestado a Pedro Sánchez diciéndole que este hable de regeneración democrática es igual que si el etarra, porque lo es y está condenado por serlo, de Arnaldo Otegui hablara de los Derechos Humanos.

Muy interesante este enlace:

https://www.eldebate.com/espana/20240717/feijoo-enumera-bulos-sanchez-gobierno-concluye-mayor-bulo-usted_213857.html

Hay que reconocer que los sanchistas, desde su "amado" jefe hasta el último de ellos son muy victimistas cuando alguien les contesta con verdad y argumentos. Intentan dar pena como diciendo "mira lo que han dicho de mí" aunque después basen su gestión en muchas sombras y pocas luces, en advertencias, que leyendo entre líneas se pueden convertir en amenazas, o mandando a sus "secuaces" para que hagan la vida imposible ya sea en las redes sociales e incluso en la vida personal o haciéndole el vacío donde vivan.  Es duro y además de muy valiente enfrentarse a las tropelías que estos realizan con argumentos porque puede lloverte la censura, el desprecio, la denuncia por ejercer la libertad de expresión, o el vacío que te invita a marchar a otros lares.

En mi caso ya os digo que nadie me va a callar, soy Libre de expresar y opinar lo que en conciencia crea siempre desde el respeto y la educación. Y lo voy a seguir haciendo entre otros motivos porque soy originario de San Fernando, mi bendita Isla de León, donde las Cortes de Cádiz el 10 de noviembre de 1810 reunidas en esta bicentenaria Ciudad aprobaron el Decreto IX que reconocía por primera vez en la historia la Libertad de Imprenta.

Por tanto por mucha ley de regeneración democrática o censura previa, por mucha ley mordaza, que quieran aprobar los que somos verdaderamente Libres no nos van a callar.

Y más pronto que tarde este totalitario gobierno caerá, como lo han hecho todos, como lo harán regidores que llevan la intemerata de tiempo sentados en las poltronas de un poder mal entendido, y se irán a sus puñeteras casas que ya es hora aunque sin privilegios ni prebendas que ya han chupado del bote durante muchos años dejando esquilmados los bolsillos de los españolitos de a pie que todavía, y mira que nos los están poniendo difícil, creemos que España es una gran Nación.

Todo mi apoyo a la Prensa Libre  y a los periodistas.

Jesús Rodríguez Arias


lunes, 1 de julio de 2024

Tela marinera

 


El calor, el verano, hace que se escriba de forma más distendida...

Mi semanal tribuna de los lunes en San Fernando Información hoy va de muñecos de trapo, del comportamiento humano, lo que intentan por todos los medios hacernos ver como irrefutable verdad y después... ¡¡Qué sabe nadie!!

Con este artículo me despido hasta el lunes 22 de julio donde nos volveremos a reencontrar.

Un abrazo fuerte,

Jesús Rodríguez Arias


TELA MARINERA

Permitidme que comience julio, mes veraniego y vacacional, con un artículo que pretende por un lado nos relaje y también que nos haga pensar que tipo de sociedad, entre unos y otros, estamos creando.

El otro día leí, con bastante interés, la historia de una mujer brasileña, influencer por más señas, que en tiempo de confinamiento pandémico pide a su madre, que vivía en otra casa, le hiciera un muñeco de trapo para bailar con ella en los directos que hacía en redes sociales desde su hogar.

Lo que no se esperaba ella, ni nadie, es que se enamorara del mismo a primera vista y desde entonces comenzara una “relación” que ha terminado en boda, así como con descendencia ya que ha tenido retoños que también son muñecos, muy parecidos al “padre”. Esta peculiar pareja se “desposaron” en una fiesta que dieron en su lugar de residencia, con asistencia de todo el pueblo, cosa que no es de extrañar, en un evento con más de doscientos cincuenta invitados.

A pesar de que él es minusválido, le faltan los pies, ha salido muy promiscuo ya que ha sido pillado siendo infiel a su entregada esposa habiendo “constancia” de sus entradas y salidas de un motel, no está claro el género de con quienes engañó a su mujer pudiendo ser de trapo, espuma foam o quién sabe si también de carne y hueso.

Lo que sí es verdad es que la historia de esta, cuando menos, extraña “familia” tiene enganchados a muchos que siguen el día a día de unos personajes que bien podrían vivir en una colchonería.

El intento de secuestro del primer hijo de la pareja, con final feliz, o el nacimiento de dos muñequitas completan las andanzas una historia que tiene miles de seguidores, que algunos de ellos lo verán como normal y otros todo lo contrario.

Algunos han creído, con cierta lógica, que más que querer tener creciente fama como influencer pudiera derivarse a un caso de salud mental de la susodicha mientras esta cuenta aquí y allá que se enamoró hasta las trancas de un muñeco de trapo al que considera su marido, que le perdonó sus infidelidades, que hasta la fecha tiene tres muñequitos a los que quiere como hijos, que a pesar de no tener pies la acompaña a todos lados, y “que es mejor que un hombre de carne y hueso porque «acepta lo que yo digo”. Palabras textuales.

Cómo historia puede ser incluso simpática, aunque vamos a adentrarnos más en el fondo de la cuestión ya que los que quieren transformar todo intentan hacernos ver como algo normal lo que es de por sí extraño e irreal. Aquí no hablo de las enfermedades mentales que esta mujer pueda padecer sino de lo que se está mostrando al mundo y este lo está aceptando como si nada.

Esto como todo lo que está sucediendo en nuestra pútrida sociedad es a mi modo de pensar una profanación de lo que es la ley natural haciéndonos ver que lo grotesco sea considerado como normal y corriente cuando dista mucho de serlo.

Muchos dirán que, si esta chica es feliz con su muñeco de trapo pues muy bien, como aquellos que tienen como parejas a muñecos/as de silicona, quienes han entablado relación con una grúa de obras o quienes practican la sologamia que es casarse con uno mismo entre muchísimos casos más.

La felicidad tiene que madurar también en la cordura. No se puede ser feliz porque sí pues tiene que haber una o varias razones que la sustenten. Nos están creando un mundo donde lo de ser felices impere, donde lo malo, la enfermedad, la tristeza, la muerte, no existe. Un mundo sin Dios que parafraseando a Chesterton cuando dijo aquello de “quien no cree en Dios cree en cualquier cosa” y a la vista está.

No sé, ya que me coge mayor, que mundo le vamos a dejar a las futuras generaciones. Bueno, sí lo puedo llegar a imaginar: Un mundo “feliz”, absurdo y sin demasiadas aspiraciones.

Del 11 al 16 de julio La Isla estará de Feria. Disfrutadla. Nosotros nos reencontramos en esta tribuna el lunes 22 de julio.

Jesús Rodríguez Arias


Pasión

  Reconozco que a mis cincuenta y cinco años soy más de lo de siempre que lo novedoso y actual. Las nuevas tecnologías aplicadas a la vert...